Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Manifestantes alzan voz contra el gobierno en México en medio de festejos por la Revolución

A diferencia de otros años, la tradicional celebración no unió a los mexicanos, sino que evidenció la polarización que hay en algunos sectores

Fabiola Snchez
Jueves, 20 de noviembre de 2025 16:09 EST

Al grito de “¡Indignados!”, y entre reclamos por la inseguridad y la corrupción, opositores y manifestantes que se identificaron como miembros del “movimiento Generación Z” marcharon el jueves por el centro de la capital mexicana contra el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Mientras la protesta se desarrollaba de manera pacífica, en otro punto de la ciudad se realizaba un desfile cívico-militar para conmemorar el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

A diferencia de otros años, en esta oportunidad la tradicional celebración no unió a los mexicanos. Por el contrario, evidenció la polarización que hay en algunos sectores.

“Decidí salir hoy por la injusticia, la ingobernabilidad, la inseguridad, la falta de medicamentos, las mentiras (de Sheinbaum). Son puras mentiras. Ya no sabe ni qué decir”, afirmó Carlos Espinoza, un jubilado de 77 años, mientras marchaba por la céntrica avenida Reforma levantando un cartel en el que se leía “Gente ignorante, infame, inútil, narco senadores y diputados la sostienen y autorizan su abuso y corrupción”.

Espinoza negó que la movilización promovida por el “movimiento Generación Z” buscara afectar los festejos de la Revolución y aseguró que era el reflejo de un “país que quiere ser libre”. “Quiero un país tranquilo para mis hijos, para mis nietos, para las futuras generaciones”, agregó.

A unos metros del jubilado estaba Iván Ortiz, un abogado de 31 años, levantando una bandera mexicana. Ortiz decidió marchar para expresar su “indignación” por “un gobierno que se dice del pueblo y actúa igual que todos los demás”. Añadió que “ya no hay clase política de esperanza, todo es una farsa”.

La marcha —que tenía previsto llegar hasta la principal plaza de la ciudad— solo logró avanzar algunas calles porque fue bloqueada por cientos de policías con escudos plásticos.

En tanto, entre centenares de personas que se congregaron en los alrededores del Palacio de Gobierno para disfrutar del desfile por la Revolución, Sheinbaum sostuvo que “el que convoca a la violencia, se equivoca; el que alienta el odio, se equivoca; el que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca”.

En torno a la marcha había gran expectativa tras los violentos incidentes que se registraron el sábado en el Zócalo capitalino donde manifestantes se enfrentaron a policías, lo que dejó un saldo más de un centenar de heridos, en su mayoría agentes policiales, y una veintena de detenidos.

En abierto reto al gobierno la agrupación “movimiento Generación Z” expresó en un comunicado —que divulgó el miércoles en su cuenta de X— que la “persecución” y el “señalamiento” contra cualquier manifestante “no detendrán la indignación ni la determinación de millones de mexicanos que seguimos en las calles defendiendo a nuestro país. No nos callarán. No nos doblaremos”.

El pronunciamiento se dio poco después de que la Fiscalía de la Ciudad de México anunciara que de los 18 procesados por las protestas del 15 de noviembre, ocho habían quedado bajo prisión preventiva, mientras los otros 10 enfrentarán el proceso en libertad con medidas cautelares. Las autoridades abrieron investigaciones por lesiones dolosas, robo y diversos daños.

Tras los violentos incidentes del sábado, Sheinbaum cuestionó a los manifestantes y afirmó que la movilización no fue promovida por jóvenes, sino por opositores y que contó con la participación de grupos violentos que buscaban provocar enfrentamientos con la policía.

El movimiento asegura que está integrado por jóvenes apolíticos que se identifican con las movilizaciones que se han dado en otros países contra la clase política y la desigualdad. Incluso exhibe en las redes y sus marchas el emblema de la Generación Z, una bandera negra con una calavera sonriente que lleva un sombrero de paja inspirado en una serie manga japonesa llamada One Piece.

Las protestas de la Generación Z provocaron la renuncia del gobierno de Nepal y se replicaron en países asiáticos y africanos con distintos detonantes. En América Latina, las manifestaciones que se realizaron en octubre en Perú exigiendo la renuncia del presidente interino José Jerí también llevaron el mismo símbolo.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in