Muerte de Ozzy Osbourne: ¿qué es la enfermedad de Parkinson y cuáles son sus síntomas?
El “Príncipe de las Tinieblas” vivía con el trastorno neurodegenerativo desde 2019
Ozzy Osbourne falleció el martes tras vivir con la enfermedad de Parkinson durante casi seis años.
La noticia de su muerte fue anunciada por su familia.
“Con más tristeza de la que las meras palabras pueden transmitir, informamos que nuestro querido Ozzy Osbourne ha fallecido esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos que se respete la privacidad de nuestra familia en este momento”, rezaba el mensaje compartido en redes sociales.
El cantante de Black Sabbath fue diagnosticado con la enfermedad en 2019 y durante los últimos 12 meses vivió con un dolor “constante”.
A pesar de ello, Osbourne se unió a sus compañeros de banda por última vez para un concierto especial en Villa Park a principios de este mes, y poco después se reveló que el show recaudó 190 millones de dólares para fines benéficos.
En el épico concierto Back to the Beginning, celebrado en el Villa Park de Birmingham, el cantante se reunió con su banda Black Sabbath para encabezar un reparto de superestrellas del heavy metal, entre ellas Metallica y Guns N' Roses.
Antes del evento, que fue transmitido en vivo y contó con 5,8 millones de espectadores en todo el mundo, se anunció que lo recaudado se repartiría entre Cure Parkinson's, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice.
Pero ¿qué es la enfermedad de Parkinson, cuáles son sus síntomas, y puede tratarse?
¿Qué es la enfermedad de Parkinson?
El Parkinson es una enfermedad neurológica progresiva causada por la muerte de las células nerviosas del cerebro que producen la sustancia química dopamina.
¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas del Parkinson empiezan a aparecer cuando el cerebro ya no es capaz de producir suficiente dopamina para controlar adecuadamente el movimiento.
Los tres síntomas principales son temblores, lentitud de movimientos y rigidez muscular.
Los cambios sutiles en la forma de andar de una persona pueden ser un signo precoz de la enfermedad de Parkinson.
Algunas personas desarrollan una caligrafía muy pequeña, pierden el sentido del olfato o sufren de dolores nerviosos o insomnio.
Los síntomas suelen desarrollarse lentamente a lo largo de varios años.
¿Puede tratarse?
En la actualidad, no existe cura para la enfermedad de Parkinson.
Los tratamientos incluyen fármacos como la levodopa, los agonistas dopaminérgicos y los inhibidores de la monoamino oxidasa B (MAO-B).
Las células nerviosas del cerebro absorben la levodopa y la transforman en dopamina.
Por lo general, aumentar los niveles de dopamina de esta forma contribuye a disminuir los problemas de movimiento.
Otras terapias son la fisioterapia y, en algunos casos, la cirugía.
¿Qué dice Parkinson's UK?
La directora ejecutiva de la asociación benéfica, Caroline Rassell, expresó: “La noticia de la muerte de Ozzy Osbourne, a pocos días de su concierto de reencuentro, será una sorpresa para muchas personas”.
“Al hablar abiertamente sobre su diagnóstico y su vida con Parkinson, Ozzy y toda su familia ayudaron a muchas familias en su misma situación”.
“Normalizaron conversaciones difíciles e hicieron que otras personas que lo padecen se sintieran menos solas con una enfermedad en ascenso que afecta a más y más personas cada día”.
“Enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos y fanáticos en todo el mundo. Su recuerdo y la huella que dejó en el mundo perdurarán en todos ellos”.
Traducción de Martina Telo