Gigantescos trols hechos de basura intentan salvar a los humanos de sí mismos
Escondido en bosques de todo el mundo, un ejército gentil de trols gigantes de madera quiere mostrar a los humanos cómo vivir mejor sin destruir el planeta.
El artista danés del reciclaje Thomas Dambo y su equipo han creado 170 esculturas de trols a partir de materiales desechados como palés de madera, muebles viejos y barriles de vino.
Doce años después de haber comenzado el proyecto "Sendero de Mil Trols", sus esculturas se pueden encontrar en más de 20 países y 21 estados de Estados Unidos. Cada año, Dambo y su equipo crean alrededor de 25 nuevos trols, que alcanzan hasta 12 metros de altura.
"Creo que podemos hacer cualquier cosa con cualquier cosa", dijo Dambo, hablando desde su granja a las afueras de Copenhague. "Estamos ahogándonos en basura. Pero también sabemos que la basura de un hombre es el tesoro de otro."
Una instalación de seis esculturas llamada "Los Trols Salvan a los Humanos" está expuesta en Filoli, una finca histórica con 263 hectáreas (650 acres) de bosques y jardines en Woodside, California, unos 50 kilómetros al sur de San Francisco.
"Nos hacen volver a conectarnos con la tierra y la naturaleza", dijo Jeannette Weederman, quien visitó Filoli con su hijo en julio.
Los trolls de Dambo tienen cada uno su propia personalidad e historia. En Filoli, el trol Ibbi Pip construye casas para pájaros, Rosa Sunfinger planta flores y Kamma Can hace joyas con la basura de las personas.
"Cada uno de ellos tiene una historia que contar", dijo Kara Newport, directora ejecutiva de Filoli. "Inspira a las personas a pensar en sus propias historias, en qué tipo de criaturas podrían vivir en sus bosques y hacer esa conexión con los seres vivos en la naturaleza."
A los trols de Dambo no les gustan los humanos porque desperdician los recursos de la naturaleza y contaminan el planeta. Las criaturas míticas piensan a largo plazo porque viven miles de años y han sido testigos de la fuerza destructiva de las civilizaciones humanas.
Pero los seis jóvenes trols en Filoli tienen una visión más optimista de la naturaleza humana. Creen que pueden enseñar a las personas cómo proteger el medio ambiente.
"Quieren salvar a los humanos. Así que lo hacen enseñándoles cómo ser mejores humanos, ser humanos que no destruyen la naturaleza", dijo Dambo, de 45 años, poeta y exartista de hip hop. "Esperan salvarlos de que se los coman los trols más viejos".
Los trols de Dambo están escondidos en bosques, montañas, selvas y praderas a lo largo de Europa y América del Norte, así como en países como Australia, Chile y Corea del Sur. La mayoría fueron construidos con materiales locales y ensamblados en el lugar por su equipo de artesanos y artistas con la ayuda de voluntarios locales.
"Mi exposición ahora tiene cuatro millones y medio de visitantes al año a nivel mundial, y todo está hecho de basura junto con voluntarios", dijo Dambo. “Eso es una enorme prueba de por qué no deberíamos tirar las cosas, sino por qué deberíamos reciclarlas”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.