Cómo la escena final de ‘And Just Like That’ hace referencia a ‘Sex and the City’
La serie derivada llega a un final abrupto tras tres temporadas
El creador de And Just Like That, Michael Patrick King, afirmó que siempre tuvo la intención de que el final de la serie incluyera “ecos” del episodio de cierre de Sex and the City.
*Atención: a continuación, spoilers del final de ‘And Just Like That’ *
El spin-off de Sex and the City, que se estrenó en 2021, emitió sus últimas escenas el jueves por la noche, tras el sorpresivo anuncio, hace dos semanas, de que la serie llegaba a su fin después de tres temporadas.
En una entrevista con Entertainment Weekly, el creador de la serie, Michael Patrick King, explicó que la última frase pronunciada por la protagonista, Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker), ofrecía “una respuesta” a sus años de lucha con la soltería.
En la escena final, Carrie aparece bailando sola en su lujoso dúplex al ritmo de una versión de karaoke de ‘You’re The First, The Last, My Everything’, de Barry White.
Luego, el personaje de Parker concluye su libro con las palabras: “La mujer se dio cuenta de que no estaba sola: estaba consigo misma”. La música cambia entonces al tema original de Sex and the City mientras comienzan los créditos.
“Es como una respuesta, un guiño, un eco”, explicó King. “Todos estos años después, finalmente está en un punto en el que ve que eso es verdad. No estás sola, aunque no tengas a nadie. Estás contigo misma. Ahí supe que íbamos a cerrar la historia”.
King contó que, mientras escribía las escenas finales, pensó en el desenlace original de Sex and the City, emitido en 2004, en especial en la frase que pronuncia Carrie: “La relación más emocionante, desafiante e importante de todas es la que tienes contigo misma”.

Sobre esa frase icónica, King comentó: “Ese era, de alguna manera, el lema de Sex and the City. Lo curioso es que, justo después, Carrie atendía la llamada de un hombre que iba a reunirse con ella, su Mr Big. Siempre pensé: ‘¿Qué pasaría si no hubiera llamada? ¿Qué tan fuerte tendría que ser una persona para decir esa misma frase cuando no hay nadie en el horizonte?’”.
Cuando se confirmó que And Just Like That llegaría a su fin de forma repentina, King afirmó que la tercera temporada era “el momento perfecto para terminar”.
Aunque hubo reportes sobre una caída en la audiencia, King aseguró a Entertainment Weekly que fue “una decisión creativa”.
“Logramos todo lo que nos propusimos para plasmar plenamente la idea del individuo frente a la sociedad”, señaló. “Cada relación quedó en un punto que permite que el público imagine el resto como si fuera un fan fiction”.

King recordó el momento en que le comunicó a la protagonista, Sarah Jessica Parker, su decisión de finalizar la serie. “Le dije: ‘Creo que es hora de parar’. Y ella respondió: ‘Entonces paramos’”, explicó.
El final recibió críticas mixtas. Adam White, de The Independent, escribió que la serie “fue un desastre total”.
“Qué final tan triste y agotador para los ficticios neoyorquinos que me criaron”, escribió White. “El último episodio de And Just Like That fue, sin sorpresa alguna, abominable. Por momentos resultó absurdo y confuso, carente de humor e incluso odioso, y parecía editado con una sierra: tramas desarrolladas durante toda la temporada concluyeron de forma abrupta, los personajes hicieron cosas sin sentido y la propia Carrie volvió a aprender una lección que ya había aprendido años atrás”.
En su crítica de dos estrellas para The Guardian, Hannah J Davies señaló: “Y así, el reinicio más extraño de todos terminó con un suspiro, como si la anestesia por fin se desvaneciera y todos despertáramos colectivamente. En realidad, merecía algo más grande, más absurdo y más extravagante, en lugar de esta triste y torpe despedida”.
Robyn Bahr, de Hollywood Reporter, también apuntó que el final llegó con un “suspiro” y agregó: “Sin que pasara nada realmente relevante y con un valioso tiempo en pantalla dedicado a frivolidades como un desfile nupcial de élite y a idiotas insoportables que no volveremos a ver, el episodio final refleja lo que ha sido And Just Like That: con frecuencia irrelevante, a menudo divagante y saturado de fantasías de riqueza”.
Por su parte, Alison Herman, de Variety, afirmó que fue “un final tan extrañamente apropiado como extraña ha sido la serie”.
“El sentimiento acumulado que deja ‘Party of One’ no es el de una despedida entrañable. Es una extrañeza abrumadora e ineludible, la misma que ha acompañado a esta serie desde el inicio, con la ausencia evidente de Samantha [Kim Cattrall] y personajes desconcertados por el paso del tiempo”.
Traducción de Leticia Zampedri