Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

El director de ‘Wicked: Por siempre’ confiesa que evitó que el estudio viera una escena

*** Advertencia: este artículo incluye spoilers sobre la escena final de ‘Wicked: Por siempre’

Annabel Nugent
Martes, 25 de noviembre de 2025 14:25 EST
Tráiler de ‘Wicked: Por siempre’
Read in English

El director de Wicked: Por siempre, Jon M. Chu, reveló que se negó a mostrar a los jefes del estudio la toma final de la película, una imagen que considera poderosa.

Chu explicó que tomó esa decisión por temor a que los ejecutivos de Universal Pictures usaran la imagen en la campaña de marketing.

La escena muestra a Glinda, interpretada por Ariana Grande, susurrando al oído de Elphaba, a quien da vida Cynthia Erivo, y es una recreación del icónico póster del musical Wicked de Broadway, estrenado en 2003.

En una entrevista con Business Insider, Chu —quien también dirigió la primera parte el año pasado— dijo que “siempre fue el plan” cerrar la película con esa imagen.

“Siempre quise terminar con el susurro”, dijo. “¿Sabes lo difícil que fue impedir que Universal usara esa imagen en cualquier material promocional? Incluso tenían un póster para la primera película y yo decía: ‘¿Por qué lanzamos este póster? No debemos revelar el susurro. Nunca. Jamás’”.

“Quise que diera la impresión de que no nos importaba y, de pronto, se convierte en la última toma de Por siempre. Por eso el estudio nunca vio ese plano final. Impuse una regla absoluta: ‘No muestren esta toma’. La querían con locura”.

El póster del musical es uno de los más reconocidos de Broadway. Muestra a Elphaba con una sonrisa cómplice, sombrero de bruja y fondo verde, mientras Glinda, vestida de blanco, le susurra al oído.

Cynthia Erivo y Ariana Grande en ‘Wicked: Por siempre’
Cynthia Erivo y Ariana Grande en ‘Wicked: Por siempre’ (Universal Pictures)

“Ese póster es uno de los más brillantes que se han hecho”, dijo Chu. “No sabes qué dice Glinda, porque en el musical nunca ocurre ese momento. Pero funciona como la clave de la amistad. Esa idea de que compartimos secretos”.

Al hablar de Ariana Grande y Cynthia Erivo, añadió: “Ellas eligieron lo que dicen en la escena. Ni yo sé qué dijeron”.

Estreno europeo de ‘Wicked: Por siempre’ en Reino Unido
Estreno europeo de ‘Wicked: Por siempre’ en Reino Unido (Invision)

Aunque Chu mantuvo la toma oculta para el estudio, Universal sí usó una recreación del póster original durante la campaña promocional de la primera película de Wicked en octubre de 2024.

El material promocional rendía homenaje al póster original, pero mostraba diferencias claras, como el rostro visible de Elphaba, a diferencia del diseño de Broadway, en el que el sombrero cubre su cara.

Muchos fans de Wicked señalaron el cambio y se dedicaron a “corregir el error”, usando Photoshop para bajar el sombrero y ocultar el rostro de Cynthia Erivo.

En Instagram, Cynthia Erivo critica como “ofensivas” las versiones editadas del póster de ‘Wicked’
En Instagram, Cynthia Erivo critica como “ofensivas” las versiones editadas del póster de ‘Wicked’ (Instagram)

Erivo calificó esas imágenes editadas como “lo más extraño y ofensivo que he visto”.

“El cartel original es una ILUSTRACIÓN. Soy un ser humano de carne y hueso, que ha decidido mirar a través del cañón de la cámara a ti, el espectador […] porque, al no haber palabras, nos comunicamos con los ojos”, escribió en Instagram en aquel momento.

“Nuestro cartel es un homenaje, no una imitación, editar mi rostro y ocultar mis ojos es borrarme. Y eso es muy hiriente”.

En Por siempre, ahora en cines, Erivo retoma su papel de Elphaba junto a Ariana Grande como Glinda.

La secuela, que llega un año después de la Wicked nominada al Oscar de Chu, adapta el segundo acto del musical de Broadway e incluye una breve aparición de Dorothy, protagonista de El Mago de Oz.

En una crítica de dos estrellas, el crítico de cine de The Independent escribió: “La segunda mitad del musical de Stephen Schwartz y Winnie Holzman, adaptado de la novela de 1995 de Gregory Maguire —un recuento de El Mago de Oz que cuestiona la supuesta maldad de la Bruja del Oeste— siempre ha sido un tramo pesado.

Y la dirección de Jon M. Chu, incluso con presupuesto y talento de sobra, no logra encontrar una solución satisfactoria”.

Por siempre ya está disponible en cines.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in