El productor de ‘Lilo y Stitch’ opina sobre posibles secuelas en acción real
Exclusivo: Jonathan Eirich anticipa posibles historias paralelas si el público “demuestra” que le encanta la nueva versión en acción real de Disney
El productor de Liloy Stitch, Jonathan Eirich, afirmó que la película podría tener secuelas si el público demuestra que realmente “le encanta” la nueva versión en acción real de Disney.
La cinta, dirigida por Dean Fleischer Camp, ya se perfila como un éxito en taquilla. Recaudó $14,5 millones de dólares en funciones de preestreno y se espera que supere los $160 millones durante el fin de semana, lo que la colocaría al nivel del récord de taquilla del Día de los Caídos establecido en 2022 por Top Gun: Maverick.
La versión animada original de Lilo y Stitch, estrenada en 2002 y dirigida por Chris Sanders y Dean DeBlois, fue tan exitosa que dio origen a una serie de televisión, un anime y varias secuelas lanzadas directamente a video. El universo expandido de la franquicia sumó personajes que se ganaron el cariño del público, como Angel, el interés amoroso de Stitch, y Leroy, su gemelo malvado.
En una entrevista con The Independent, Jonathan Eirich comentó que la franquicia existente podría expandirse con futuras secuelas en acción real, siempre que la película alcance el éxito esperado.
“Chris Sanders y su equipo crearon un mundo lleno de posibilidades, y eso lo hace fascinante”, señaló. “Incluye elementos de ópera espacial que son muy divertidos. De hecho, iniciamos la película en ese contexto. Además, hay otros personajes: hacemos una sutil referencia a Angel y Leroy que los fans más observadores podrán notar cuando Jumba revisa los experimentos. Hay mucho más por descubrir”.
Eirich comentó que le produce cierta inquietud la recepción que tendrá la película, por lo que su principal deseo es que “llegue al público”. Afirmó que, si la gente muestra entusiasmo, sería muy estimulante desarrollar nuevas historias dentro de ese universo.

Aunque todo apunta a un buen desempeño en taquilla, la nueva versión de Disney ha generado opiniones divididas entre la crítica. Algunos la elogiaron como “el mejor versión en acción real hasta la fecha”, mientras que otros la tildaron de innecesaria. Clarisse Loughrey, de The Independent, la calificó como “una atrocidad” en una reseña de una estrella.
En una entrevista con The Independent, Chris Sanders, creador de Lilo y Stitch, explicó que su única inquietud con respecto al remake tenía que ver con aspectos prácticos.
Sanders, quien codirigió la película original y dio voz al carismático Stitch, retomó su papel en esta nueva versión en CGI. Aseguró sentirse “plenamente confiado” en que la historia se “adaptaría de forma hermosa” al formato de acción real.
Sanders explicó que su principal inquietud con Stitch era de carácter práctico, especialmente en cuanto a su tamaño. Comentó que “sus orejas cambian de escala” y que una de las cosas que más le generaba curiosidad era saber “qué tan grande iba a ser realmente”. Recordó que, cuando se creó el disfraz para los parques de Disney, el tamaño de la cabeza del personaje tuvo que limitarse para que pudiera transportarse en aviones y pasar por puertas.
El creador detalló que el Stitch de la película mide unos 45 centímetros al estar erguido. “No es muy grande”, dijo, “pero su cabeza y orejas lo hacen parecer más imponente”. Según él, el equipo encontró un tamaño que funciona perfectamente.
La película original de Lilo y Stitch cuenta la historia de una niña solitaria de seis años que adopta lo que cree que es un perro, pero que en realidad es una criatura extraterrestre fugada de prisión.
La nueva versión dirigida por Dean Fleischer Camp sigue la misma trama que la original, aunque incorpora algunos personajes nuevos y modificaciones en la historia. A principios de este mes, el director respondió a las críticas de los fans sobre la reinterpretación del querido agente Pleakley.
Lilo y Stitch ya está disponible en cines.
Traducción de Leticia Zampedri