Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Palmeiras y Flamengo van por séptimo título seguido de Libertadores para Brasil

Jos Manuel Valladares
Jueves, 27 de noviembre de 2025 12:38 EST

La hegemonía del fútbol brasileño en el ámbito de clubes de Sudamérica tendrá su clímax el sábado cuando Palmeiras y Flamengo disputen la final de la Copa Libertadores, que coronará al séptimo campeón consecutivo del país amazónico.

El estadio Monumental en Lima será el escenario de la quinta definición en los últimos seis años entre equipos del Brasileirao, que llegarán a 25 títulos en el historial de la máxima competición sudamericana e igualarán el registro de los conjuntos argentinos.

El ganador entre Palmeiras y Flamengo se convertirá en el primer equipo de su país en conseguir cuatro coronas y dejará atrás a los otros tricampeones: los brasileños Sao Paulo, Santos y Gremio; Olimpia y Nacional. Además, alcanzará a los argentinos River Plate y Estudiantes de La Plata. Por delante solo quedarán Independiente (7), Boca Juniors (6) y Peñarol (5).

Los finalistas de la 66ma edición de la Libertadores confirman el yugo de los cuadros brasileños, que han dominado la región en la última década gracias a su poderío económico.

De acuerdo con un balance de Transfermarkt, empresa que se especializa en tasar el valor de los futbolistas en el mercado, el duelo entre el Verdao y el Mengao enfrentará a las dos plantillas más valiosas de Sudamérica, con una cotización que supera los 470 millones de dólares.

Palmeiras, con 245 millones de dólares, lidera la clasificación de valor en la región. Entre sus figuras destaca el delantero Vitor Roque (que registra cuatro anotaciones en el certamen), quien llegó tras un breve paso por Barcelona y Betis tras un fichaje que superó los 23 millones de dólares. Andreas Pereira, exjugador de Fulham y Manchester United, ocupa la segunda posición con 18 millones.

Flamengo hizo gala de sus arcas en el mercado de mitad de año al contratar desde el fútbol europeo a Samuel Lino y Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid), Jorge Carrascal (Dínamo de Moscú), Emerson Royal (AC Milan), Jorginho (Arsenal) y Carlos Alcaraz (Everton). Con estas contrataciones, los cariocas invirtieron cerca de 50 millones de dólares en 2025 y su valor de plantilla roza los 230 millones.

Finalistas con méritos

Los mejores equipos del actual torneo ratifican el dominio de los brasileños en la competición. El Mengao ganó en 2019 (cuando comenzó la seguidilla luego del triunfo de River Plate frente a Boca Juniors un año antes) y 2022, mientras el Verdao hizo doblete en 2020 y 2021, que concretó al vencer 2-1 a los cariocas en una final que se resolvió en la prórroga.

Flamengo se plantó en Lima (donde en 2019 derrotó a River Plate en la definición de la Libertadores) tras superar a Racing Club en una dura semifinal que se definió por el tanto del colombiano Carrascal en el partido de ida realizado en Río de Janeiro. Antes había dejado en el camino a Estudiantes de La Plata por penales y a Internacional (3-0).

“La Libertadores en Sudamérica significa mucho. Es una pasión, algo que nos mueve y poder conseguirla es un logro súper grande”, señaló Carrascal a los canales digitales de la CONMEBOL.

El equipo dirigido por Filipe Luis ha marcado 12 goles durante el torneo, pero solo dos jugadores han firmado más de una anotación: el enganche uruguayo Giorgian de Arrascaeta y el delantero Pedro, que será baja por una lesión muscular. Tampoco estará el extremo ecuatoriano Gonzalo Plata, suspendido por la tarjeta roja que vio en semifinales frente a Racing.

La referencia ofensiva de los rojinegros será Bruno Henrique, mejor jugador de la Libertadores en 2019, quien suma seis tantos en los seis encuentros más recientes, su racha más positiva desde 2021.

Flamengo también está cerca de lograr el título del campeonato brasileño, que lidera con 75 puntos, cinco más que Palmeiras, con dos fechas por disputarse.

Palmeiras llegó a la instancia decisiva después de firmar una remontada histórica frente a Liga de Quito en semifinales. Luego de caer 3-0 en Ecuador se impuso 4-0 en Sao Paulo y llegó a su tercera final bajo la conducción del entrenador Abel Ferreira. Después de terminar invicto la fase de grupos con seis victorias y 17 dianas, eliminó a Universitario (4-0) en octavos de final y a River Plate (5-2 en cuartos).

El atacante José “Flaco” López es el máximo artillero del torneo con siete gritos — igualado con Adrián Martínez, de Racing Club —, pero tras ocho partidos sin convertir recibió las críticas de Ferreira.

“Tendré que hablar con él personalmente. Creo que se olvidó de lo que estaba haciendo. En lugar de correr hacia adelante, corre hacia atrás”, dijo el técnico del Verdao.

El campeón de la Libertadores se embolsará un premio de 24 millones de dólares y asegurará su presencia en el Mundial de Clubes de 2029. Además, disputará la Recopa contra Lanús, que conquistó la Copa Sudamericana el pasado sábado. El subcampeón percibirá 7 millones de dólares.

___

Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in