Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Desarrollan chip cerebral capaz de leer pensamientos en tiempo real

La interfaz cerebro-computadora no puede descodificar el habla interior a menos que se desbloquee con una palabra clave a escoger

Vishwam Sankaran
Lunes, 18 de agosto de 2025 14:01 EDT
Relacionado: Concurso Mundial de Robots de Pekín 2025
Read in English

Una nueva tecnología de interfaz cerebro-computadora puede descodificar el monólogo interior de un usuario, un avance que, según los científicos, puede ayudar a los pacientes con parálisis grave del habla a comunicar sus pensamientos.

La investigación, publicada en Cell, descubrió que la nueva interfaz cerebro-computadora (ICC) podía descodificar con éxito el habla interior de un usuario con una precisión de hasta el 74 %.

Los científicos esperan que la nueva tecnología pueda ayudar a que las personas que no pueden hablar se comuniquen con mayor facilidad.

“Es la primera vez que conseguimos entender cómo es la actividad cerebral cuando solo se piensa en hablar”, afirma Erin Kunz, coautora del estudio de la Universidad de Stanford. “Para las personas con graves deficiencias motoras y del habla, los ICC capaces de descodificar el habla interna podrían ayudarles a comunicarse con mucha más facilidad y naturalidad”, señala.

Una ICC utiliza sensores implantados en las regiones cerebrales que controlan el movimiento para descodificar las señales neuronales y traducirlas en acciones como el manejo de una mano protésica.

Investigaciones recientes demuestran que las ICC pueden incluso descodificar intentos de habla en personas con parálisis.

Cuando los usuarios intentan hablar activando los músculos implicados en la producción de sonidos, las ICC pueden interpretar la actividad cerebral correspondiente y convertirla en texto, aunque las palabras habladas sean ininteligibles.

“Si solo tienes que pensar en lo que vas a decir en lugar de intentar hablar de verdad, es potencialmente más fácil y rápido para la gente”, afirma Benyamin Meschede-Krasa, otro de los autores del estudio.

En el último estudio, los investigadores implantaron microelectrodos en la corteza motora (la región del cerebro responsable del habla) de cuatro participantes con parálisis grave debida a esclerosis lateral amiotrófica o a un derrame cerebral.

Se pidió a los participantes que intentaran hablar o imaginaran que decían una serie de palabras. Los investigadores descubrieron que, aunque tanto el intento de hablar como el habla interior activaban regiones del cerebro que se solapaban y evocaban patrones similares de actividad neuronal, también eran lo suficientemente diferentes como para distinguirse entre sí con seguridad.

Participante que utiliza la ICC de habla interna
Participante que utiliza la ICC de habla interna (Emory BrainGate Team)

Los científicos observaron que estos últimos tendían a mostrar una magnitud de activación más débil en general. A continuación, utilizaron la inteligencia artificial para interpretar las palabras imaginadas.

Demostraron que su ICC podía descodificar frases imaginarias de un vocabulario de hasta 125.000 palabras con una tasa de precisión de hasta el 74 %.

La tecnología podía incluso captar el habla interior de los participantes, como los números cuando se les pedía que contaran los círculos rosas de una pantalla.

Los investigadores desarrollaron un mecanismo controlado por contraseña para impedir que el ICC descodificara el habla interior a menos que se desbloqueara de forma temporal con una palabra clave elegida.

En un experimento, los usuarios podían pensar en la frase “chitty chitty bang bang” para iniciar la descodificación del habla interna.

Según el estudio, el sistema pudo reconocer esta contraseña con una precisión superior al 98 %. “Este trabajo da esperanzas reales de que las ICC del habla puedan algún día restablecer una comunicación tan fluida, natural y cómoda como el habla conversacional”, afirma Frank Willett, otro de los autores del estudio.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in