ChatGPT: el modelo de inteligencia artificial estrena su primera actualización importante en años
Además del desarrollo de software, la empresa afirma que GPT-5 destaca en redacción, consultas relacionadas con la salud y finanzas
ChatGPT recibió su primera actualización importante en años y se llama GPT-5.
Los modelos GPT son la tecnología de inteligencia artificial en la que se basa ChatGPT. La nueva versión estará disponible para los 700 millones de usuarios de ChatGPT, según sus creadores OpenAI.
La última versión importante de GPT, la número cuatro, se publicó en 2023, aunque OpenAI ha presentado varias actualizaciones menores desde entonces.
Asimismo, OpenAI ha intentado presentar el nuevo modelo como transformador y seguro. Por ejemplo, el director ejecutivo Sam Altman tuiteó memes sobre la posible actualización radical que podría incluir, pero en la presentación también hizo énfasis en que el sistema aún está muy lejos de sustituir a los humanos.
GPT-5 incluye una serie de mejoras, como la capacidad de integrar distintos modelos y decidir automáticamente si debe trabajar más en un problema determinado. Pero OpenAI señaló que también tenía una serie de mejoras de rendimiento, como en la escritura de software.
La actualización se lanza en un momento en que OpenAI y otras grandes empresas de IA se enfrentan a dudas sobre si sus productos serán capaces de rentabilizar los miles de millones de dólares de inversión que han solicitado. Microsoft, por ejemplo, aseguró que el nuevo sistema estaría disponible en todos sus productos, como su asistente de IA CoPilot.
En particular, OpenAI se está enfocando en el uso de GPT-5 en las empresas. Además del desarrollo de software, la empresa afirma que GPT-5 destaca en redacción, consultas relacionadas con la salud y finanzas.
“GPT-5 es realmente la primera vez que creo que uno de nuestros modelos principales te hace sentir que le puedes preguntar cualquier cosa a un experto legítimo, un experto de nivel de doctorado”, sostuvo el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, en una rueda de prensa.
“Una de las cosas más geniales que puede hacer es escribir un buen software instantáneo. Esta idea de software bajo demanda va a ser una de las características que van a definir la era GPT-5”, planteó.
Una medida clave del éxito es si el paso de GPT-4 a GPT-5 está a la altura de las mejoras anteriores del laboratorio de investigación. Dos de los primeros evaluadores dijeron a Reuters que, aunque les impresionó el nuevo modelo por su capacidad para codificar y resolver problemas de ciencias y matemáticas, creen que el salto de la GPT-4 a la GPT-5 no fue tan grande como las mejoras anteriores de OpenAI.
Hace casi tres años, ChatGPT introdujo al mundo la IA generativa y deslumbró a los usuarios con su capacidad para escribir prosa y poesía similares a las humanas. No tardó en convertirse en una de las aplicaciones de más rápido crecimiento de la historia. En marzo de 2023, OpenAI siguió a ChatGPT con el lanzamiento de GPT-4, un gran modelo de lenguaje que dio enormes saltos en inteligencia.
Mientras que GPT-3.5, una versión anterior, obtuvo una puntuación en un examen de abogacía simulado situada en el 10 % inferior, GPT-4 superó el mismo examen en el 10 % superior.
El salto de GPT-4 se basó en una mayor potencia de cálculo y más datos, y la empresa esperaba que una “ampliación” similar permitiera mejorar sistemáticamente los modelos de IA.
Pero OpenAI se topó con problemas de expansión. Uno de los problemas fue el muro de datos con el que se topó la empresa. El antiguo científico jefe de OpenAI, Ilya Sutskever, declaró el año pasado que, la potencia de procesamiento crecía, a diferencia de la cantidad de datos.
Se refería al hecho de que los grandes modelos lingüísticos se entrenan con conjuntos de datos masivos que se extraen de todo Internet, y los laboratorios de IA no tienen otras opciones para obtener grandes cantidades de datos textuales generados por humanos.
GPT-5 actúa como un enrutador, lo que significa que si un usuario le pide a GPT-5 un problema particularmente difícil, utilizará el cálculo en tiempo de prueba para responder a la pregunta.
Es la primera vez que el público en general tendrá acceso a la tecnología de cálculo en tiempo de prueba de OpenAI, algo que, según Altman, es importante para la misión de la empresa de construir una IA que beneficie a toda la humanidad.
Altman cree que sigue siendo insuficiente la inversión actual en IA.
“Tenemos que construir muchas más infraestructuras a escala mundial para que la IA esté disponible localmente en todos estos mercados”, manifestó Altman.
Artículo elaborado con informes adicionales de agencias
Traducción de Michelle Padilla