Tucker Carlson acusa al gobierno de Trump de usar el asesinato de Kirk para pisotear la Primera Enmienda
La voz conservadora denuncia que la Casa Blanca reprime a críticos tras el asesinato de Charlie Kirk
El expresentador de Fox News y podcaster conservador Tucker Carlson acusó al gobierno de Donald Trump de aprovechar la muerte de Charlie Kirk para pisotear la Primera Enmienda, una preocupación que también han planteado voces de la izquierda.
Carlson, una de las figuras más mediáticas de la derecha en EE. UU., afirmó que Kirk era un “defensor de la libertad de expresión” y advirtió que su asesinato no debería usarse como “palanca” para impulsar leyes contra el discurso de odio en el país, después de que el gobierno amenazara con tomar medidas contra los críticos del fundador de Turning Point USA.
El asesinato de Kirk ha desatado un debate polarizador sobre la libertad de expresión en todo Estados Unidos.
“Uno espera que, dentro de un año, el caos que estamos viendo tras su asesinato no se use como excusa para imponer leyes contra el discurso de odio en este país,” dijo Carlson el miércoles durante una edición especial de The Tucker Carlson Show en homenaje a Kirk.
“Y créanme, si eso pasa, nunca habrá un momento más justificado para la desobediencia civil que ese. Nunca,” añadió el comentarista. “Porque si pueden decirte qué decir, también te dicen qué pensar... No hay nada que no puedan hacerte, porque no te consideran humano”.

El expresentador de Fox News no apuntó directamente contra Donald Trump en su monólogo inicial, pero sí contra la fiscal general Pam Bondi, por unas declaraciones que hizo el lunes y que desataron fuertes críticas tanto de la derecha como de la izquierda.
Bondi afirmó que el Departamento de Justicia “te perseguirá si atacas a alguien con discurso de odio”.
Carlson sostuvo que Kirk habría “rechazado” esas palabras, que Bondi luego se vio obligada a matizar.
“La fiscal general de Estados Unidos, la principal autoridad de aplicación de la ley en el país, afirma que existe otra categoría… llamada discurso de odio,” dijo Carlson. “Y, por supuesto, la implicación es que eso constituye un delito. No hay una frase a la que Charlie Kirk se hubiera opuesto más que a esa”.
Además de las declaraciones de Bondi, varios miembros del gabinete de Trump prometieron tomar medidas contra quienes aparenten celebrar o burlarse de la muerte de Kirk.

El vicepresidente J. D. Vance se sumó a quienes pidieron a sus seguidores identificar a cualquiera que celebre el asesinato de Charlie: “Denúncienlo, y si es necesario, denuncien también a su empleador”.
El Departamento de Estado informó que buscará identificar a extranjeros que “elogien, justifiquen o minimicen” la muerte de Charlie Kirk. Por su parte, asesores del secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtieron que cualquier persona vinculada al ejército podría enfrentar cargos criminales si se burla del asesinato del activista de derecha.
Mientras tanto, el presentador nocturno Jimmy Kimmel se sumó a la creciente lista de figuras que enfrentan consecuencias por sus comentarios sobre la muerte de Kirk.
ABC anunció el miércoles que suspendería el programa nocturno de Kimmel “por tiempo indefinido”, tras las declaraciones que hizo a principios de semana.
“Este fin de semana vimos una nueva bajeza: la pandilla MAGA hizo hasta lo imposible por mostrar al tipo que mató a Charlie Kirk como si no fuera uno de ellos y, de paso, aprovecharon para sacar rédito político”, comentó Kimmel.
Trump no tardó en celebrar la noticia: “Grandes noticias para Estados Unidos: el poco visto programa de Jimmy Kimmel fue CANCELADO”, publicó el presidente en Truth Social.
Traducción de Leticia Zampedri