Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trump asegura que tomar Tylenol “no es bueno” para las embarazadas y hace afirmaciones polémicas sobre el autismo

Trump y el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., hacen el anuncio a pesar de la poca evidencia de un vínculo entre el Tylenol y el trastorno del espectro autista

Eric Garcia
Martes, 23 de septiembre de 2025 11:34 EDT
El Gobierno de Trump anunciará un vínculo entre el uso de Tylenol y el autismo
Read in English

El presidente Donald Trump y el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., hicieron un anuncio declarando que habían encontrado un vínculo entre el autismo y el acetaminofén, comúnmente conocido como Tylenol.

El anuncio se hizo a pesar de que existen pocas pruebas de la existencia de un vínculo.

Trump y Kennedy, que han repetido el desacreditado vínculo entre las vacunas y el autismo, habían dicho que el Gobierno estadounidense revelaría “qué ha causado la epidemia de autismo” para el mes de septiembre.

El presidente Donald Trump, el secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr. y Mehmet Oz, de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, durante un anuncio sobre el autismo
El presidente Donald Trump, el secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr. y Mehmet Oz, de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, durante un anuncio sobre el autismo (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.)

“Así que tomar Tylenol no es bueno, de acuerdo, lo diré no es bueno por esta razón”, dijo Trump. “Recomiendan encarecidamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol durante el embarazo, a menos que sea médicamente necesario”.

A lo largo de su anuncio, Trump repitió numerosas teorías conspirativas sobre el autismo, incluidas afirmaciones fácilmente desacreditadas sobre el mercurio en las vacunas y la idea de que ciertas poblaciones no desarrollan el trastorno del espectro autista (TEA).

El Tylenol es el analgésico más utilizado y muchas mujeres utilizan el paracetamol, nombre científico del Tyleonol, para la fiebre o el dolor. De hecho, Trump tuvo problemas para pronunciar el nombre del medicamento.

La mayoría de los expertos afirman que la relación entre el autismo y el consumo de Tylenol durante el embarazo es mínima en el mejor de los casos. Un importante estudio realizado en Suecia con más de 2 millones de niños y publicado el año pasado concluyó que “el consumo de paracetamol durante el embarazo no se asoció con el riesgo de autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o discapacidad intelectual en los niños en los análisis de control entre hermanos”.

Kenvue, la empresa matriz de Tylenol, rebatió las afirmaciones y argumentó a Axios que “el paracetamol es la opción analgésica más segura para las mujeres embarazadas, según sea necesario durante todo el embarazo”.

“Creemos que la ciencia independiente y sólida demuestra claramente que tomar paracetamol no causa autismo”, observa el comunicado. Y agrega: “Estamos en total desacuerdo con cualquier sugerencia en sentido contrario y nos preocupa profundamente el riesgo para la salud que esto supone para las mujeres embarazadas”.

No obstante, el presidente recomendó en repetidas ocasiones que las mujeres no tomen Tylenol.

“Eso es, por ejemplo, en casos de fiebre extremadamente alta que sientes que no puedes aguantar, que no puedes hacerlo, supongo que hay eso”, expresó Trump. “Pero si no puedes resistir, si no puedes hacerlo, eso es lo que tendrás que hacer. Tomarás un Tylenol, pero será con mucha moderación”.

Durante su anuncio, Trump también volvió a insistir en la idea de que las vacunas desempeñan un papel en el autismo, a pesar de que repetidos estudios han demostrado que no existe tal correlación. El autor del estudio original, Andrew Wakefield, perdió su licencia médica y The Lancet retractó el estudio en 2010.

“Y les echan tantas cosas a esos preciosos bebés que es una vergüenza”, exclamó.

Además, Trump dijo que no quieren “mercurio en la vacuna” a pesar de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dijeron que no hay evidencia de que el mercurio en las vacunas cause daños adversos y los fabricantes de vacunas han reducido significativamente o eliminado el uso de timerosal, un tipo de mercurio en las vacunas.

Colin Killick, director ejecutivo de Autistic Self-Advocacy Network, criticó los esfuerzos de la administración de Trump en una entrevista antes del anuncio.

“Y la otra cosa, por supuesto, es que incluso si supiéramos que existe una correlación estadística entre el uso de un medicamento urbano en el embarazo y el autismo, no se deduciría necesariamente que eso significa que el paracetamol está causando el autismo”, dijo Killick a The Independent.

Además del anuncio en torno al paracetamol, el Gobierno aseguró que la Administración de Alimentos y Medicamentos establecería la leucovorina, un medicamento que es un tipo de ácido fólico, como el “primer tratamiento reconocido para los niños con deficiencias de folato y ciertos tipos de espectro autista”.

Sin embargo, Helen Tager Flusberg, profesora emérita de la Universidad de Boston y directora de la Coalición de Científicos del Autismo, declaró a The Independent que era “demasiado prematuro” recomendar que los niños autistas tomen leucovorina.

“Cada uno de estos estudios utiliza criterios de valoración diferentes, por lo que no sabemos realmente a qué contribuye”, señaló. “Necesitamos ensayos controlados, al azar y a gran escala, que serán imposibles de hacer porque se trata de algo que se puede comprar en Amazon. Así que ahora sería imposible hacer un juicio de este tipo”.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in