Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trump “no se opondría” a crear un día festivo en honor a Charlie Kirk, a pesar de sus quejas sobre los feriados

Hace unos meses, Trump se quejó de que el Gobierno federal de EE. UU. ya daba demasiados días libres a los trabajadores

Andrew Feinberg
en Nueva York
Lunes, 22 de septiembre de 2025 14:15 EDT
Casa Blanca: Trump “no se opondría” a crear una fiesta nacional en EE. UU. para honrar a Charlie Kirk
Read in English

Menos de tres meses después de que Donald Trump se quejara de que los estadounidenses tienen “demasiados días festivos no laborables”, la Casa Blanca dice que el presidente de EE. UU. no se opondría a añadir uno más, en honor al activista conservador asesinado Charlie Kirk.

Ante la pregunta de si el presidente apoyaría la legislación para establecer un duodécimo día festivo federal en el calendario para conmemorar a Kirk, asesinado a principios de este mes por un tirador en Utah, Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, respondió: “Estoy segura de que no se opondría a tal cosa”.

La semana pasada, el Senado de EE. UU. aprobó una resolución por la que se declaraba el 14 de octubre de este año —día en que Kirk habría cumplido 32 años— “Día Nacional de Conmemoración” del difunto fundador de Turning Point USA.

La Cámara de Representantes también adoptó una resolución en homenaje a Kirk, pero ninguna de las dos medidas establece un día festivo en su memoria. Unos 96 demócratas votaron en contra de la medida o se abstuvieron votando “presente”.

La creación de un día festivo federal en el que el Gobierno estadounidense cierra durante su duración, lo que lleva a muchas empresas a seguir su ejemplo, requiere la aprobación de un proyecto de ley en ambas cámaras del Congreso y la firma del presidente.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, responde a las preguntas de los periodistas en la primera sesión informativa desde el asesinato de Charlie Kirk
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, responde a las preguntas de los periodistas en la primera sesión informativa desde el asesinato de Charlie Kirk (Reuters)

La última vez que el Congreso creó un día festivo federal fue en junio de 2021, cuando el entonces presidente Joe Biden firmó un proyecto de ley que convertía la conmemoración del Juneteenth (19 de junio) en el undécimo día festivo federal del calendario. La celebración anual recuerda el día en que el General de División Gordon Grainger ordenó la aplicación de la Proclamación de Emancipación en Texas tras el final de la Guerra Civil estadounidense, liberando a los últimos afroamericanos de EE. UU. que habían sido mantenidos como esclavos.

Durante su primer mandato, Trump firmó una proclamación anual para conmemorar el Juneteenth y se comprometió a apoyar la legislación que finalmente firmó Biden tras vencerlo en las elecciones de 2020.

Sin embargo, tras volver al cargo este año, Trump se dirigió a Truth Social en Juneteenth para denunciar la misma festividad que había apoyado como candidato cuatro años antes.

Escribió: “[Hay] demasiados días festivos no laborables en EE. UU. A nuestro país le cuesta miles de millones de dólares mantener cerradas todas estas empresas. Los trabajadores tampoco están de acuerdo”.

“Pronto acabaremos teniendo un día festivo por cada día laborable del año. ¡Esto tiene que cambiar si queremos hacer a EE. UU. grande de nuevo!”, añadió.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in