Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trump asegura que “nunca dibujó en su vida”, pero la escandalosa tarjeta de Epstein lo deja en evidencia

En la última década, se han vendido al menos cinco bocetos atribuidos a Trump, a pesar de que afirmó: “Yo no hago dibujos”

James Liddell
Viernes, 18 de julio de 2025 06:28 EDT
Relacionado: Todas las veces que Donald Trump afirma que son “patrañas”
Read in English

Donald Trump ha rechazado enfáticamente el explosivo informe publicado por el Wall Street Journal que afirma que el presidente realizó un dibujo “subidito de tono” en una tarjeta con motivo del 50.° cumpleaños del delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.

“Nunca he dibujado en mi vida”, aseguró en respuesta al periódico, negando con vehemencia cualquier asociación con la tarjeta.

En una publicación de Truth Social a última hora del jueves, el presidente declaró: “Yo no hago dibujos”.

Se acusa a Trump de haber escrito un mensaje enigmático en el que hacía mención a un “secreto maravilloso” en su nota al financiero caído en desgracia. Según el informe del Journal, el texto estaba rodeado por el dibujo de una mujer desnuda, firmado con un “Donald” garabateado que simulaba el vello púbico.

Los analistas no tardaron en arremeter contra el desmentido de Trump, incluido el jefe de Media Matters, Angelo Carusone, quien expresó a MSNBC: “Me vienen a la mente tres [bocetos de Trump] que fueron subastados”.

Este boceto que Trump hizo en 2005 del perfil de Manhattan se vendió en una subasta en 2017
Este boceto que Trump hizo en 2005 del perfil de Manhattan se vendió en una subasta en 2017 (Heritage Auctions)

Al menos cinco bocetos de finales de los 90 y principios de los 2000 se han vendido en subasta.

Un dibujo de Trump del Empire State —garabateado con su distintivo marcador negro—, de su época como magnate inmobiliario de Manhattan cuando aspiraba a conseguir la preciada propiedad, salió a subasta en 1995.

La obra, de 31 x 23 cm, fue realizada en su finca de Mar-a-Lago para una subasta benéfica, según Julien's Auctions. El boceto firmado se vendió en 2017 por USD 16.000, según The New York Times.

Había otro dibujo hecho con marcador y lápiz de principios de la década de 2000, en el que Trump retrató billetes de dólar cayendo de un árbol de hojas en espiral, sellado con una enorme firma en dorado. Una nota en la parte trasera decía que “El Donald” era conocido por su “franqueza y exposición mediática”, además de su “distintivo peinado”.

“Money Tree Drawing” se vendió en la casa de subastas Lealand Little, con sede en Carolina del Norte, en diciembre de 2020 por USD 8.500, según la página web.

El presidente ha intentado en repetidas ocasiones restar importancia al caso Epstein, para consternación de algunos aliados de MAGA
El presidente ha intentado en repetidas ocasiones restar importancia al caso Epstein, para consternación de algunos aliados de MAGA (Reuters)

En octubre de 2003, Trump dibujó “Cityscape Skyline”, un paisaje urbano realizado en su totalidad con marcador dorado, originalmente para una subasta de arte de celebridades a beneficio del Banco de Alimentos de los Capuchinos.

El autor de El arte de la negociación retrató una escena que recuerda al proyecto de urbanización Riverside South, en Manhattan, fechada en 2004. El dibujo se vendió en enero por USD 15.000, de acuerdo con la casa de subastas Sotheby's.

Trump realizó una interpretación más minimalista de su obra del horizonte de Nueva York en 2005, la cual se vendió en las subastas de Nate D. Sanders en 2017 por USD 29.000. La casa de subastas declaró que había una variante adicional del dibujo.

En 2006, Trump hizo un bosquejo con marcador negro del puente George Washington.

Ese dibujo, vendido por Julien's en abril de 2019 por USD 4.480, fue descrito como una “ilustración original en tinta sobre papel” y “firmado en tinta negra por Donald Trump en la parte central inferior”.

En su libro Nunca tires la toalla, el presidente se jactaba: “Cada año dono un garabato autografiado a la subasta Doodle for Hunger en Tavern on the Green”.

“Puede que el arte no sea mi punto fuerte”, admitió.

Traducción de Martina Telo

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in