Iniciativa republicana busca sancionar la pornografía como delito federal en Estados Unidos

El republicano Mike Lee busca redefinir “obscenidad” para permitir que fiscales castiguen la producción y distribución de contenido “extremo” en Internet

Joe Sommerlad
Miércoles, 14 de mayo de 2025 16:58 EDT
Senador del Partido Republicano propone ley para penalizar la pornografía a nivel federal

Un senador republicano alineado con el presidente Donald Trump presentó un nuevo proyecto de ley que busca criminalizar la pornografía, al advertir sobre lo que considera su impacto perjudicial en la sociedad estadounidense.

El senador Mike Lee, de Utah, junto con la representante Mary Miller, de Illinois, presentaron un proyecto de ley denominado Ley de Definición de Obscenidad Interestatal (IODA), que busca frenar la producción y difusión de material pornográfico y otorgar mayores facultades a los fiscales mediante una redefinición del concepto de “obscenidad” adaptado a la era digital.

Según el texto del proyecto, que sus autores aseguran es coherente con la Ley de Comunicaciones de 1934, un contenido se considera obsceno si, “en su conjunto, apela al interés lascivo por la desnudez, el sexo o la excreción”; si “representa, describe o muestra actos sexuales reales o simulados con la intención objetiva de excitar, provocar o satisfacer los deseos sexuales de una persona”; y si “en su conjunto, carece de valor literario, artístico, político o científico serio”.

El senador republicano Mike Lee, de Utah
El senador republicano Mike Lee, de Utah (Getty)

Al presentar públicamente la IODA, el senador Lee advirtió: “La obscenidad no está protegida por la Primera Enmienda, pero definiciones legales vagas e imposibles de aplicar permitieron que la pornografía extrema sature la sociedad estadounidense y llegue a incontables niños”.

“Este proyecto actualiza la definición legal de obscenidad para la era de Internet, de modo que este contenido pueda eliminarse y sus distribuidores sean procesados”.

La representante Mary Miller afirmó que su legislación “proporciona a las fuerzas del orden las herramientas que necesitan para identificar y eliminar material obsceno de Internet, el cual es alarmantemente destructivo y está muy lejos de los límites de la libertad de expresión protegida por la Constitución”.

La congresista añadió que tanto ella como el senador Lee ven como parte de su misión proteger a las familias estadounidenses y evitar que ese material peligroso llegue a los hogares y a las pantallas. Afirmó que es necesario “mantenerlo fuera de nuestros hogares y de nuestras pantallas”.

Muchos conservadores prominentes, que suelen criticar la cultura de la cancelación en la televisión y en las redes sociales, hacen una excepción cuando se trata de pornografía. En estos casos, promueven la censura y han planteado el debate en términos del posible impacto psicológico negativo que este contenido tendría sobre personas jóvenes y vulnerables.

La actriz de cine para adultos Stormy Daniels desempeñó un papel central en el juicio por “dinero sucio” contra el presidente Trump, celebrado en Nueva York el año pasado
La actriz de cine para adultos Stormy Daniels desempeñó un papel central en el juicio por “dinero sucio” contra el presidente Trump, celebrado en Nueva York el año pasado (Reuters)

El proyecto de ley de Lee y Miller está alineado con el plan de políticas públicas Project 2025, elaborado por el centro de estudios conservador Heritage Foundation y concebido como una hoja de ruta para un posible segundo gobierno de Trump. Gran parte de ese programa ya ha sido adoptado por el presidente, a pesar de haber afirmado durante su campaña del año pasado que no estaba familiarizado con él.

El documento Mandate for Leadership de la fundación se describe la pornografía como “la propagación omnipresente de la ideología transgénero y la sexualización de los niños” y se acusa a quienes la promueven de ser “depredadores de menores y explotadores misóginos de mujeres” que venden un producto “tan adictivo como cualquier droga ilegal y tan destructivo psicológicamente como cualquier crimen”.

Sus autores sostienen que la pornografía debería ser ilegal, que sus productores y distribuidores deberían ser encarcelados, que los bibliotecarios que la incluyan en sus colecciones deberían ser considerados delincuentes sexuales registrados y que las empresas tecnológicas que faciliten su difusión deberían ser clausuradas.

Pero, a pesar de la desaprobación pública, el movimiento MAGA ha tenido dificultades para desvincularse del tema de la pornografía. Desde que la actriz de cine para adultos Stormy Daniels desempeñó un papel central en el juicio por “soborno” contra Trump el año pasado, hasta el momento en que el senador de Texas Ted Cruz dio “me gusta” por error a tuits subidos de tono o cuando el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, admitió que él y su hijo revisan mutuamente sus dispositivos para evitar la exposición a contenido clasificado como X.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in