Gobernadora mexicana acusa a Trump de revocar su visa para impedirle viajar a EE. UU.

La gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dice que a ella y a su esposo, Carlos Torres Torres, les anularon los visados

Graig Graziosi
en Washington D. C.
Lunes, 12 de mayo de 2025 14:47 EDT
Video relacionado: J. D. Vance advierte a los visitantes del Mundial de Fútbol de EE. UU. 2026 que no se queden más tiempo del permitido en sus visados.
Read in English

La gobernadora del estado mexicano de Baja California anunció el domingo que a ella y a su esposo se les había revocado el visado de turista para EE. UU.

Marina del Pilar Ávila, miembro del partido mexicano Morena, dijo que ella y su esposo habían sido informados de que sus visas habían sido anuladas, pero no dijo por qué, o si se le dio una razón para perder su visado. Atribuyó la revocación a las medidas adoptadas por el presidente Donald Trump.

“Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”, escribió Ávila en X.

El visado de Ávila es uno de los cientos que la administración Trump ha revocado mientras continúa tomando medidas enérgicas contra la inmigración en EE. UU.

Carlos Torres Torres, otro miembro del partido Morena y esposo de Ávila, dijo en una publicación de Facebook que su visa también había sido revocada.

La gobernadora del estado de Baja California (México), Marina del Pilar Ávila (extrema derecha), dijo que la administración Trump revocó su visa de turista y la de su esposo, Carlos Torres Torres. Ambos son miembros del partido político mexicano Morena
La gobernadora del estado de Baja California (México), Marina del Pilar Ávila (extrema derecha), dijo que la administración Trump revocó su visa de turista y la de su esposo, Carlos Torres Torres. Ambos son miembros del partido político mexicano Morena (AP)

Señaló en su publicación que perder su visa “no representa una acusación, investigación o imputación formal por parte de ninguna autoridad, ni en México ni en EE. UU.”.

Torres afirmó además que tiene “la conciencia tranquila” al respecto.

Avila también hizo comentarios en defensa de su marido:

“Lo digo con absoluta claridad: Carlos siempre ha actuado con integridad, dedicación y un profundo compromiso con Baja California”, dijo, según el New York Post.

Torres trabaja como coordinador de proyectos especiales para el gobierno del estado de Baja California y la ciudad de Tijuana.

Oficiales de la Guardia Nacional instalan un puesto de control para inspeccionar a los automovilistas que están por cruzar a EE. UU. en el Puerto de Entrada de San Ysidro en Tijuana, México, en febrero de 2025
Oficiales de la Guardia Nacional instalan un puesto de control para inspeccionar a los automovilistas que están por cruzar a EE. UU. en el Puerto de Entrada de San Ysidro en Tijuana, México, en febrero de 2025 (Getty Images)

El paso fronterizo de San Ysidro, en Baja California —la frontera entre las ciudades de Tijuana (México) y el área metropolitana de San Diego (California)— es el más transitado del planeta. Baja California también tiene otros dos pasos fronterizos importantes más al este, en Otay Mesa y Tecate.

Ávila ha participado en conversaciones sobre inmigración con EE. UU. desde que Trump asumió el cargo. La semana pasada se reunió con el cónsul general de EE. UU. en Tijuana, Christopher Teal, para mantener conversaciones.

No es la primera funcionaria extranjera a la que se revoca el visado.

Hace varias semanas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, también vio revocada su visa por la administración Trump. Perdió su visado antes de una visita a Washington D. C. para una reunión con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in