La postura de Charlie Kirk sobre las armas, la comunidad LGBT+ y el futuro de Estados Unidos
Fundador de Turning Point, cristiano antiabortista y defensor de la Segunda Enmienda, Kirk era conocido por su lealtad a Donald Trump y su programa “America First”
Charlie Kirk, conocido activista del movimiento MAGA y una de las voces más prominentes del conservadurismo en Estados Unidos, fue asesinado este miércoles mientras hablaba en un campus universitario en Utah.
El cofundador de Turning Point USA, de 31 años y aliado clave del presidente Donald Trump, recibió un disparo en el cuello por parte de un francotirador durante un evento en la Universidad Estatal de Utah Valley, en la ciudad de Orem. Fue trasladado de urgencia a un hospital local, donde fue declarado muerto. Las autoridades mantienen un operativo de búsqueda del atacante, que continúa prófugo.
Nacido en Chicago e hijo de un arquitecto, Kirk fundó Turning Point USA a los 18 años junto al empresario Bill Montgomery, con el objetivo de promover valores conservadores en universidades y colegios estadounidenses.
Alcanzó notoriedad durante la primera administración de Donald Trump gracias a su pódcast, sus apariciones en canales de noticias por cable y sus giras de conferencias en campus universitarios.
Sus opiniones eran consideradas polémicas. Como cristiano provida, debatía de forma habitual con liberales progresistas, musulmanes y miembros de la comunidad LGBT+, lo que le valió acusaciones de misoginia, islamofobia y homofobia.

Durante la pandemia de COVID-19, Kirk denunció el uso obligatorio de mascarillas y calificó los requisitos de vacunación como una forma de “apartheid médico”. Además, promovió la afirmación falsa de Donald Trump de que las elecciones presidenciales de 2020 fueron “amañadas” en su contra por una vasta conspiración demócrata.
Kirk solía adoptar los argumentos retóricos de Trump. Culpó a las políticas de contratación basadas en diversidad, equidad e inclusión (DEI) por las inundaciones ocurridas en Texas a principios de este año. También calificó al candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, como “un parásito”, e intentó desviar la atención del escándalo en torno a Jeffrey Epstein al declarar públicamente que ya estaba “cansado” del tema.
A continuación, un repaso más detallado de sus posturas frente a algunos de los temas más relevantes del debate político actual.
Control de armas
El fundador de Turning Point abordaba el tema de la violencia armada cuando fue asesinado a tiros en Utah.
Kirk era conocido por ser propietario de armas y solía pronunciarse con frecuencia sobre el tema, incluso en representación de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), especialmente tras la masacre en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, en febrero de 2018.
Durante un evento de Turning Point en Salt Lake City, en abril de 2023, Kirk declaró: “Vale la pena pagar el costo, lamentablemente, de algunas muertes por armas cada año para poder conservar la Segunda Enmienda”.
Derechos LGBT+

Charlie Kirk adoptó una postura conservadora cristiana tradicional frente a muchos temas contemporáneos. Durante un mitin electoral de Donald Trump en Georgia, en el otoño pasado, afirmó que los demócratas “representan todo lo que Dios odia” y añadió: “Este es un estado cristiano. Me gustaría que siguiera siendo así”.
También arremetió contra la comunidad gay, denunciando lo que llamó la “agenda LGBTQ”. Se expresó en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo y llegó a sugerir que el versículo bíblico Levítico 20:13 —que promueve la ejecución de personas homosexuales— representa “la ley perfecta de Dios en cuestiones sexuales”.
En septiembre del año pasado, le dijo a un estudiante universitario gay en Wisconsin: “No estoy de acuerdo con tu estilo de vida. No creo que debas presentarte solo en función de tu sexualidad, porque eso no es lo que eres”.
Kirk también se manifestó en contra de los tratamientos de afirmación de género para personas trans y defendía que solo existen dos géneros. En un acto en Arizona, llegó a vestir una camiseta con la frase: “xy = hombre”.
Más recientemente, se refirió a la quema de banderas del orgullo LGBTQ+ en redes sociales y escribió en X (antes Twitter): “Deberíamos revocar todas las condenas de quienes fueron arrestados, multados o acosados por el ‘delito de odio’ de hacer trompos sobre banderas del orgullo pintadas en calles públicas.
Debería ser legal quemar una bandera arcoíris o de Black Lives Matter en público”.
El futuro del país

Charlie Kirk fue un firme defensor del mensaje “Estados Unidos primero” de Donald Trump. El presidente le rindió un homenaje solemne este miércoles: ordenó izar las banderas a media asta en la Casa Blanca en su memoria y declaró: “Nadie entendía ni conectaba con el corazón de la juventud estadounidense como Charlie”.
Altos funcionarios del gobierno también expresaron su pesar. Entre ellos estuvieron el vicepresidente J. D. Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth y el secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr. Todos destacaron el respeto que sentían por Kirk y la cercanía de sus valores con los suyos.
Kirk se oponía a las intervenciones militares de Estados Unidos en el extranjero. Restó importancia a la invasión rusa de Ucrania, a la que llamó una “disputa fronteriza”, aunque mantuvo un firme respaldo al Estado de Israel.
Sin embargo, no siempre coincidía con la línea del presidente. En junio pasado, criticó el bombardeo a las instalaciones nucleares iraníes y lo confrontó en una entrevista con Newsmax al afirmar: “Ni siquiera los romanos conquistaron Persia”.
Aunque en general Kirk se mantuvo leal a Donald Trump —a quien consideraba clave para construir un país conservador y cristiano que aspiraba a ver realizado—, defendía una visión radical: un país donde el aborto estuviera restringido, limitado solo a casos de emergencia médica en los que la vida de la madre no pudiera salvarse por otros medios, donde las mujeres ingresaran a la universidad con el objetivo de encontrar esposo y donde las ideologías “woke” no tuvieran lugar en la vida pública.
Donald Trump Jr., amigo cercano con quien viajó a Groenlandia en enero, afirmó que el movimiento MAGA extrañará profundamente a Charlie Kirk como una de sus voces jóvenes más influyentes.
Traducción de Leticia Zampedri