Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trump afirma que “no habrá amnistía” para trabajadores agrícolas migrantes tras advertencias de la industria

Representantes de la industria agrícola de EE. UU. han advertido de posibles problemas en el suministro alimenticio del país a raíz de la disminución en la mano de obra causada por las redadas de inmigración

Gustaf Kilander
en Washington D. C.
Martes, 08 de julio de 2025 16:54 EDT
Video relacionado: la alcaldesa de Los Ángeles dice que se enfrentó a agentes del ICE en el Parque MacArthur de la ciudad
Read in English

El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo el martes que no establecerá un programa de “amnistía” para los trabajadores agrícolas migrantes.

Trump ha recibido quejas de los agricultores de que las redadas de inmigración del Gobierno han tenido un impacto negativo en la industria agrícola. Algunos en la industria han llegado a advertir de posibles problemas en el suministro de alimentos.

Las granjas contratan a trabajadores inmigrantes, algunos de los cuales carecen de estatus migratorio legal. La semana pasada, Trump discutió el establecimiento de un programa que podría permitir a los trabajadores obtener un permiso para permanecer en EE. UU. Pero el martes, cuando se le preguntó acerca de los comentarios hechos por Brooke Rollins, la secretaria de agricultura del país, el presidente dijo que no habría tal amnistía.

“No habrá amnistía”, expresó, y continuó: “Lo que estamos haciendo es deshacernos de los delincuentes, pero también estamos creando un programa de trabajo”.

Miembros de Migrant Justice, grupo comunitario que defiende los derechos de los trabajadores agrícolas migrantes, celebran una concentración en Vermont, EE. UU.
Miembros de Migrant Justice, grupo comunitario que defiende los derechos de los trabajadores agrícolas migrantes, celebran una concentración en Vermont, EE. UU. (AP)

La semana pasada, Trump indicó que podría otorgar una prórroga a los agricultores que contraten a migrantes sin estatus legal. Durante un acto en Iowa, dijo: “Ellos saben que no deberían contratar inmigrantes ilegales”.

Durante el discurso, Trump dijo que la administración está desarrollando una legislación para permitir que algunos migrantes indocumentados permanezcan en EE. UU. para trabajar en granjas.

“Tenemos que dar a los agricultores el personal que necesitan, pero no estamos hablando de amnistía”, dijo el presidente.

Rollins, por su parte, dijo que el programa protegería a los agricultores y les garantizaría los trabajadores que necesitan, pero reiteró que no supondría una amnistía.

Durante una rueda de prensa el martes, Rollins dijo: “No puedo subrayar lo suficiente que no habrá amnistía. Las deportaciones masivas continúan, pero de forma estratégica”.

“Hacemos evolucionar la mano de obra hacia la automatización y la participación de trabajadores 100 % estadounidenses, algo que, con 34 millones de personas sanas en Medicaid, deberíamos ser capaces de hacer con bastante rapidez”, añadió Rollins.

Donald Trump dijo que “no [habría] amnistía” para los trabajadores agrícolas indocumentados
Donald Trump dijo que “no [habría] amnistía” para los trabajadores agrícolas indocumentados (REUTERS)

Según cifras del DHS (Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.), aproximadamente el 42 % de los trabajadores agrícolas no tenían estatus legal entre 2020 y 2022.

La agricultora californiana Lisa Tate declaró a Reuters el mes pasado: “En los campos, diría que el 70 % de los trabajadores se han ido”.

“Si el 70 % de la mano de obra no se presenta, el 70 % de la cosecha no se recoge y puede echarse a perder en un solo día”, añadió, y prosiguió: “La mayoría de los estadounidenses no quieren hacer este trabajo. La mayoría de los agricultores de aquí apenas logran cubrir pérdidas. Me temo que esto ha creado un punto crítico en el que muchos quebrarán”.

Un trabajador migrante en una granja de Homestead, Florida
Un trabajador migrante en una granja de Homestead, Florida (AFP via Getty Images)

La secretaria de trabajo, Lori Chavez-DeRemer, dijo que su departamento ha “creado una nueva oficina para responder a las necesidades de [los] agricultores, ganaderos y productores”.

“[Pero] eso no incluye en absoluto un programa de amnistía”, dijo.

El mes pasado, el presidente apareció en el programa Sunday Morning Futures con Maria Bartiromo en Fox News, diciendo que quería ayudar a los granjeros y que la administración desarrollaría un programa para dar a los trabajadores inmigrantes un “pase temporal” para permanecer en el país.

“Priorizo la inmigración, pero también la agricultura, y eso incluye también hoteles y lugares donde la gente trabaja, donde un cierto grupo de gente trabaja”, dijo Trump.

“Estamos solucionando eso ahora mismo”, agregó, y prosiguió: “Vamos a trabajar para que [exista] algún tipo de pase temporal, donde la gente paga un impuesto, y donde el agricultor pueda tener un poco de control, en lugar de que simplemente se lleven a todo el mundo”.

Trump admitió previamente que había preocupación entre los que trabajan en la agricultura y la hostelería de que las redadas de inmigración del Gobierno estaban eliminando trabajadores importantes para las empresas en esas industrias, lo que provocó una pausa temporal en los allanamientos de granjas y hoteles.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in