Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Kristi Noem asegura que otros estados tienen pensado construir instalaciones al estilo “Alligator Alcatraz”

Al menos cinco gobernadores republicanos estarían considerando la posibilidad de construir centros de detención de inmigrantes a gran escala basados en el modelo de Florida

James Liddell
Viernes, 18 de julio de 2025 11:05 EDT
Relacionado: Kristi Noem defiende el envío de inmigrantes a países que no son los suyos
Read in English

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reveló que otros estados están en proceso de construir centros de detención al estilo de Alligator Alcatraz para retener a presuntos inmigrantes indocumentados.

Enclavada en los Everglades de Florida, a unos 45 kilómetros de Miami, la extensa instalación se está convirtiendo rápidamente en uno de los símbolos más polémicos del agresivo operativo contra la inmigración de Donald Trump.

La semana pasada, Noem elogió al gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante una reciente rueda de prensa por colaborar con Seguridad Nacional, y añadió que cinco gobernadores republicanos han explorado la posibilidad de construir instalaciones similares en sus propios estados.

“Sabemos que otros estados están usando a Alligator Alcatraz como modelo para colaborar con nosotros”, declaró Noem el sábado, sin mencionar de cuáles estados se trata.

“Mantengo conversaciones continuamente con otros cinco gobernadores sobre las instalaciones que pueden construir”.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirma que cinco gobernadores republicanos han considerado construir en sus estados una instalación al estilo “Alligator Alcatraz”
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirma que cinco gobernadores republicanos han considerado construir en sus estados una instalación al estilo “Alligator Alcatraz” (U.S. Immigration and Customs Enf)

Noem expresó que no puede mencionar los nombres de los gobernadores, pero aseguró que habrá anuncios pronto.

El secretario de Seguridad Nacional afirmó que el objetivo del gobierno de Trump es claro: duplicar la capacidad de los centros de detención de inmigrantes y sacar a los indocumentados del país “lo más rápido posible”.

Portavoces de los gobernadores Henry McMaster de Carolina del Sur, Tate Reeves de Mississippi y Greg Abbott de Texas aseguraron a NewsNation el jueves que están listos para ayudar en el programa de deportación masiva del presidente. La oficina de McMaster comentó que “nada está fuera de negociación”.

Por su parte, la representante de Carolina del Sur Nancy Mace comentó a principios de mes que “tenemos un pantano y un sueño”, e instó a Seguridad Nacional a “conversar”.

“Los caimanes de Carolina del Sur están listos. Y no les gusta mucho el papeleo”, expresó.

Alligator Alcatraz recibió a sus primeros detenidos el 1 de julio, día en que Noem y Trump visitaron las instalaciones. Alberga a cientos de presuntos inmigrantes indocumentados tras cercas metálicas dentro de tiendas de campaña.

Trump y Noem recorrieron las instalaciones de Florida el día de su inauguración a principios de este mes
Trump y Noem recorrieron las instalaciones de Florida el día de su inauguración a principios de este mes (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved)

Ante las críticas de demócratas por las supuestas condiciones inhumanas —según ellos, hay “32 detenidos por jaula”—, Noem intentó restar importancia a las preocupaciones.

“He estado allí y no las llamaría celdas”, declaró el sábado a Kristin Welker en el programa Meet the Press de la NBC. “Yo las llamaría instalaciones donde están retenidos, y son instalaciones seguras.

El extenso centro de inmigración, con capacidad para 3.000 personas, se construyó con increíble celeridad en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, en gran parte abandonado.

Trump afirmó que la instalación de máxima seguridad, ubicada en una zona remota, estaría destinada a “los inmigrantes más peligrosos”.

No obstante, un examen preliminar de las más de 700 personas recluidas en el centro temporal reveló que solo un tercio tenía condenas penales, informaron el Miami Herald y el Tampa Bay Times.

Alrededor de 250 detenidos figuraban con infracciones migratorias, consideradas delitos civiles.

Sin embargo, hay varios detenidos que fueron condenados por delitos que van desde robo hasta asesinato, según Fox News.

Traducción de Martina Telo

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in