Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Maduro blande una espada y promete resistir la “agresión imperialista” mientras suben las tensiones con Trump

“La patria es sagrada y debe ser respetada”, afirmó el líder cuya legitimidad es cuestionada

Maira Butt
Miércoles, 26 de noviembre de 2025 14:05 EST
El presidente de Venezuela, Maduro, alza una espada mientras promete enfrentar la “agresión imperialista” de Estados Unidos
Read in English

El presidente Nicolás Maduro prometió defender “cada centímetro” de Venezuela frente a cualquier “amenaza o agresión imperialista”, en medio de reportes sobre una nueva fase de operaciones estadounidenses en aguas internacionales.

Durante una ceremonia por el bicentenario de la entrega de la Espada del Perú a Simón Bolívar, Maduro alzó el arma histórica mientras rendía homenaje a la victoria del libertador contra el dominio colonial español.

“Debemos estar listos para defender cada centímetro de esta tierra bendita ante cualquier amenaza o agresión imperialista, venga de donde venga”, dijo ante miles de personas en Caracas. “La patria es sagrada, la patria se respeta”.

A lo largo del discurso, alertó sobre “nuevas amenazas imperialistas de la ultraderecha internacional” y afirmó que “fracasar no es una opción”.

Nicolás Maduro exhibió la espada de Simón Bolívar mientras daba su discurso
Nicolás Maduro exhibió la espada de Simón Bolívar mientras daba su discurso (AFP/Getty)

Sus declaraciones llegan en un momento en que, según distintos reportes, Estados Unidos se prepara para desplegar una nueva ola de operaciones que afectará a Venezuela en los próximos días.

En ese contexto, fuerzas militares estadounidenses han llevado a cabo ataques en aguas internacionales que dejaron al menos 80 muertos, acciones que describen como operaciones contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico y que, según sostienen, habrían zarpado desde Venezuela.

Maduro ha calificado estas acciones como un ataque a la soberanía del país, mientras que sus críticos las han descrito como ejecuciones extrajudiciales.

“Quieren las reservas de petróleo y gas de Venezuela. Gratis, sin pagar. Quieren el oro de Venezuela”, afirmó la ministra Delcy Rodríguez.

Miles de personas se reunieron en el evento en Caracas
Miles de personas se reunieron en el evento en Caracas (AFP via Getty)

“Quieren los diamantes, el hierro y la bauxita de Venezuela. Quieren los recursos naturales de Venezuela”.

Cuba ha acusado a Estados Unidos de intentar derrocar violentamente al gobierno de Maduro y de mantener una presencia militar en la región que considera “exagerada y agresiva”.

El canciller Bruno Rodríguez declaró: “Hacemos un llamado al pueblo de Estados Unidos para que detenga esta locura. El gobierno estadounidense podría causar un número incalculable de muertes y crear un escenario de violencia e inestabilidad en el hemisferio que sería inimaginable”.

Trump no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, luego de que este obtuviera un tercer mandato el año pasado en medio de denuncias de que la oposición lo había derrotado.

La semana pasada se supo que un alto abogado militar había expresado preocupación por la legalidad de los ataques de la administración Trump contra “lanchas de droga” en el Caribe y el Pacífico oriental, aunque sus advertencias fueron ignoradas por la cadena de mando. El alto oficial del cuerpo de abogados militares (JAG), asignado al Comando Sur de Estados Unidos en Miami, habría señalado que los ataques contra los presuntos “narco-terroristas” podrían constituir ejecuciones extrajudiciales y dejar expuestos legalmente a los miembros del servicio que participaron en las operaciones.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in