Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Seguidores del presidente Nicolás Maduro marchan en Venezuela en medio de tensiones con EEUU

Associated Press
Martes, 25 de noviembre de 2025 18:27 EST

Con banderas de su país, los seguidores del gobierno venezolano marcharon el martes por las calles del suroeste de Caracas en apoyo al presidente Nicolás Maduro y para rememorar las gestas independentistas del siglo XIX en medio de tensiones con Estados Unidos, país al que Venezuela señala de planear un ataque militar para provocar un cambio de régimen en el país sudamericano.

“Nosotros tenemos que ser capaces de defender cada palmo de esta tierra bendita de cualquier amenaza o agresión imperialista, venga de donde venga", dijo Maduro, vestido con traje camuflado, en la Academia Militar de Venezuela, luego de incorporarse en el último tramo de la llamada movilización “cívico, militar y policial”.

"Prohibido fallar en esta coyuntura decisiva para la existencia de la República”, agregó.

La marcha se produjo en momentos de crecientes tensiones tras el despliegue desde septiembre de fuerzas militares estadounidenses que ejecutan una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas en aguas internacionales del Caribe y el océano Pacífico, incluidas varias embarcaciones que, afirman, partieron de Venezuela. Al menos 80 personas han muerto.

La administración del presidente Donald Trump dice que el despliegue naval busca combatir las amenazas de los cárteles de drogas latinoamericanos. Maduro, por su parte, describe el despliegue como un ataque a la soberanía de la nación y parte de un esfuerzo por derrocarlo.

La caminata, según los organizadores del oficialismo, tenía como propósito reafirmar el “espíritu antiimperialista” de la llamada “Revolución Bolivariana”, el proyecto político ideado por el ahora fallecido presidente Hugo Chávez, antecesor y mentor político de Maduro.

Durante el recorrido, sobre un caballo blanco, fue exhibida la espada enjoyada conocida como “Sol del Perú” del prócer de la independencia sudamericana Simón Bolívar, un regalo de la municipalidad de Lima en 1825 en reconocimiento a sus victorias en las batallas de Junín y Ayacucho.

En vida el entonces presidente Chávez decía que Bolívar era más que un Libertador que debía ser homenajeado. Afirmaba que representaba el ícono y la inspiración de la que llamó su “revolución” socialista.

Chávez, quien murió el 5 de marzo de 2013, se consideraba a sí mismo discípulo moderno de Bolívar, por lo que encontraba paralelismos entre los esfuerzos de su héroe para liberar a Sudamérica del dominio español y su propia lucha para desafiar la influencia estadounidense en la región.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in