Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

¡Comenzó la invasión de tarántulas! Estos son los lugares de riesgo

Aunque suelen causar temor, las tarántulas enfrentan un riesgo mayor: su migración anual las expone al peligro mientras cruzan caminos y carreteras

Julia Musto
en Nueva York
Martes, 29 de julio de 2025 15:40 EDT
Un padre se asusta al ver a su hija de 18 meses jugando con una tarántula gigante
Read in English

Decenas de miles de tarántulas comienzan a emerger en busca de pareja. Aunque la escena podría parecer la peor pesadilla para un aracnofóbico, los científicos aseguran que no es tan aterradora como parece.

La temporada anual de apareamiento de estas arañas, las más grandes del mundo, ya está en marcha en el suroeste de Estados Unidos. Las altas temperaturas de la primavera y la humedad hacen que estas criaturas salgan de sus madrigueras subterráneas en busca de reproducción.

En Texas, el fenómeno ya es visible, según reportó el Austin American-Statesman, con numerosas tarántulas apareciendo en pastizales y zonas desérticas del sur del estado.

“Resulta chocante para quienes nunca lo han vivido, porque la mayoría de las personas jamás ha visto una tarántula, incluso si han pasado gran parte de su vida en zonas donde habitan. Son bastante reservadas”, explicó al The Independent Chris Hamilton, profesor asociado de la Universidad de Idaho.

Desde octubre hasta noviembre, otros estados como California, Colorado, Kansas, Oklahoma, Arizona y Nuevo México también pueden esperar una notable aparición de estas criaturas de ocho patas. En Colorado, donde las tarántulas se han convertido en una verdadera atracción estacional, el municipio de La Junta recomienda a los visitantes salir a observarlas alrededor de una hora antes del anochecer, entre mediados de septiembre y octubre, en los alrededores del Comanche National Grassland.

Se espera que decenas de miles de tarántulas salgan de sus madrigueras en busca de pareja durante los próximos meses
Se espera que decenas de miles de tarántulas salgan de sus madrigueras en busca de pareja durante los próximos meses (Getty/iStock)

A veces, los transeúntes se topan con tarántulas caminando por carreteras y autopistas. “Hemos llegado a contar hasta 50 en una hora y media. Es una cantidad considerable”, contó Lyn Neve, empleada del Servicio Forestal Nacional, al medio Denver 7 el año pasado.

Sin embargo, aunque en estos estados, especialmente cerca de las praderas, pueda parecer que hay un “revoltijo” de tarántulas, la escena está lejos del pánico de Tarántula, la película de culto de los años cincuenta donde un arácnido gigante del tamaño de una casa aterrorizaba un pueblo de Arizona.

En realidad, de las 29 especies de tarántulas que habitan en Estados Unidos, la mayoría no supera los 10 centímetros de diámetro. Además, las que suelen verse sobre la superficie son mayormente machos, ya que las hembras son, según el Servicio de Parques Nacionales, “básicamente hogareñas”. Los machos pueden vivir hasta 10 años, pero las hembras pueden alcanzar un cuarto de siglo de vida.

Para los machos, el viaje en busca de pareja es todo menos fácil. Aunque por lo general recorren solo una milla hasta la madriguera de una hembra, en ese trayecto muchos son devorados por serpientes, búhos o zorros, o bien atropellados por vehículos. Otros mueren por agotamiento o por no poder completar su muda de piel.

Para quienes quieran observar a estos depredadores nocturnos, los expertos recomiendan salir de noche durante el verano. En los meses siguientes, es posible ver a las tarántulas antes del anochecer
Para quienes quieran observar a estos depredadores nocturnos, los expertos recomiendan salir de noche durante el verano. En los meses siguientes, es posible ver a las tarántulas antes del anochecer (Getty/iStock)

“Me siento mal por los pequeños. Ya sabes, solo quieren una novia y con suerte una que no se los coma. Y si no lo hace, morirán de todos modos”, comentó Painter.

Para quienes quieran ver tarántulas durante su migración, los expertos recomiendan salir en plena noche durante el verano, cuando su actividad es más visible.

Sin embargo, advierten mantener cierta distancia. Aunque no son conocidas por morder, pueden hacerlo si se sienten amenazadas. Su picadura es comparable a la de una abeja: normalmente leve, pero en algunos casos puede provocar reacciones alérgicas graves.

“Pueden ponerse gruñonas si se las manipula con brusquedad, pero si muerden, generalmente es porque fueron provocadas”, explicó en un comunicado Wizzie Brown, especialista en entomología del Servicio de Extensión AgriLife de Texas A&M. “Así que obsérvenlas y valórenlas, porque son beneficiosas. Pero la gente no debería manipular tarántulas en estado salvaje”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in