¿Un robot que limpia tu casa? Ya existe, pero cuesta una fortuna
NEO, el robot humanoide, realizará tareas básicas del hogar, como abrir puertas y encender o apagar luces, inicialmente bajo control humano
En una escena digna de Los Supersónicos, el primer robot humanoide para tareas domésticas ya llegó al mercado estadounidense. Sin embargo, esta versión moderna de Rosie costará varios miles de dólares.
La empresa de robótica e inteligencia artificial 1X abrió la preventa de su robot NEO, que puede reservarse con un depósito de solo 200 dólares: las primeras entregas están previstas para el próximo año.
Los primeros compradores podrán adquirirlo por 20.000 dólares, pero también habrá una opción de renta mensual por 499 dólares, con un contrato mínimo de seis meses.
NEO está diseñado para realizar tareas básicas del hogar de forma autónoma, como lavar ropa, limpiar, abrir puertas o encender y apagar luces.
También es capaz de ejecutar acciones más complejas, aunque con una condición: podrá ser controlado por operadores humanos a distancia, quienes verán el interior del hogar a través de las cámaras integradas en el robot.

De hecho, las primeras unidades dependerán en gran medida de estos teleoperadores. No obstante, los usuarios podrán decidir cuándo y cómo se les permite acceder al robot a través de una app, explicó el CEO de 1X, Bernt Børnich, al Wall Street Journal.
Este sistema permitirá que NEO recopile datos para aprender y, con el tiempo, funcione de forma completamente autónoma.
“En 2026, si compras este producto, es porque aceptas ese contrato social”, afirmó Børnich. “Si no tenemos tus datos, no podemos mejorar el producto”.


Para proteger la privacidad de los usuarios, el robot incluye funciones como el difuminado de personas para que los operadores remotos no puedan verlas, zonas prohibidas dentro del hogar y requerimientos de aprobación del dueño antes de cualquier control a distancia.
Børnich aseguró que NEO cuenta con múltiples capas de seguridad para evitar cualquier daño, incluso accidental, a las personas. El robot mide 1,68 metros, pesa 30 kilos y puede levantar hasta 68 kilos, por lo que sus funciones de seguridad son esenciales.
NEO está disponible en colores beige, gris y marrón oscuro, y luce un mono tipo suéter que lo diferencia de los robots industriales típicos.
“Es una combinación de seguridad y estética”, explicó Børnich al Wall Street Journal. “Puedes pensarlo como una piel. Pero si fuera una piel real, probablemente sería bastante inquietante”.
En redes sociales, las reacciones al lanzamiento fueron mixtas.
“Pedido realizado. ¡No puedo esperar para probar el modo totalmente autónomo de NEO y ver cómo se comporta!”, escribió un usuario entusiasmado.
Otro fue más escéptico: “¿No vieron Yo, Robot?”, en referencia a la película de 2004 protagonizada por Will Smith, que retrata una conspiración de robots asesinos.
Un tercero bromeó: “Ya tengo disfraz para Halloween. Gracias, NEO”, en alusión al traje tipo suéter del robot.
“Nuevo episodio de Black Mirror desbloqueado”, comentó alguien más, comparándolo con la serie de ciencia ficción sobre tecnología y distopías.
Traducción de Leticia Zampedri






