Qué incluye la visita oficial de Trump al Reino Unido: desde un banquete de Estado a protestas planificadas
El presidente estadounidense se reunirá con la familia real y el primer ministro británicos durante tres días
El presidente de EE. UU., Donald Trump, se encuentra en el Reino Unido para una inusual segunda visita oficial, invitado por el rey Carlos III y el primer ministro Keir Starmer.
Al entregar la invitación en mano en febrero, Starmer afirmó que el viaje del presidente estadounidense sería “histórico” y “sin precedentes”. Trump realizó su primera visita oficial al Reino Unido en 2019, durante su primer mandato presidencial, donde fue recibido por la difunta reina Isabel II.
A continuación, todo lo que necesitas saber sobre la visita:
¿Qué es una visita oficial?
Una visita oficial, o visita de Estado, es un viaje formal del jefe de Estado de un país a otra nación. En el Reino Unido, tradicionalmente, el líder es invitado por el monarca, que actúa por consejo del Gobierno.

Es una gran ocasión, destinada a marcar las relaciones positivas entre ambas naciones. Además de la ceremonia, suele haber debates políticos entre los líderes.
No es habitual que se ofrezca una visita de Estado a un presidente estadounidense en su segundo mandato. En cambio, se les suele invitar a tomar el té o a almorzar con el monarca, como ocurrió con los ex presidentes Barack Obama y George W. Bush.
En respuesta a la invitación del rey y Starmer en febrero, Trump dijo que era un “gran, gran honor”.
¿Cuáles son los planes para la visita oficial?
Miércoles
El miércoles, la pareja fue recibida por los príncipes de Gales, Guillermo y Kate, antes de una bienvenida formal por parte del rey Carlos y la reina Camilla. A continuación, se disparó una salva real desde el jardín este del castillo de Windsor y la Torre de Londres.

Luego, se llevó a cabo una procesión en carruaje por los terrenos del castillo a la que asistieron los cuatro miembros de la familia real junto con el presidente y la primera dama de EE. UU.
Tras visitar el Comedor de Estado y una exposición especial de la Colección Real con temática estadounidense, el grupo visitará la tumba de la difunta reina Isabel II en la Capilla de San Jorge de Windsor y depositará una corona de flores.
Posteriormente, los Red Arrows —el grupo acrobático de la Fuerza Aérea Real británica— y los aviones militares F-35 del Reino Unido y EE. UU. sobrevolaron el jardín oriental del castillo de Windsor.
Más tarde, se celebrará el tradicional gran banquete de Estado, al que asistirán unos 150 invitados.
Jueves
El presidente Trump se reunirá con Starmer y su esposa, Victoria, en Chequers, la casa de campo del primer ministro, ubicada en Buckinghamshire, Inglaterra. Tras observar los archivos de Winston Churchill, se celebrará un encuentro bilateral entre los dos líderes mundiales.
Más tarde, ambos asistirán a una recepción empresarial en las instalaciones ofrecida por la canciller Rachel Reeves.
Starmer y su esposa se despedirán de los Trump en Chequers. El lord chambelán de la Casa Real, en nombre del rey, les dará el último adiós para marcar el final de la visita de Estado.
¿Qué protestas están previstas para la visita oficial de Trump?

La visita oficial de Trump ha suscitado numerosas críticas, que a menudo citan su política divisiva y su postura en cuestiones como la migración, el cambio climático y Gaza.
La coalición Stop Trump ha convocado una manifestación en Londres el miércoles 17 de septiembre bajo el lema “Trump no es bienvenido”. El grupo organizó previamente una protesta contra la visita del presidente estadounidense en 2018, que congregó a unos 250.000 asistentes.
Un portavoz de la coalición Stop Trump dijo: “Protestamos contra esta inmerecida visita de Estado para que el mundo sepa que esto no se hace en nuestro nombre”.
“El Gobierno del Reino Unido está extendiendo la alfombra roja, por lo que queremos mostrar la oposición masiva a Trump y el fascismo rastrero, presionar a nuestro propio Gobierno para hacer frente a Trump y sus políticas desastrosas, y mostrar solidaridad con las personas que ya están sufriendo sus efectos, desde EE. UU. a Palestina”, añadió.
Asimismo, durante la reciente visita de Trump a Escocia, el grupo también organizó protestas en las ciudades de Aberdeen y Edimburgo. Cientos de manifestantes acudieron a los dos centros urbanos.
El líder del Partido Liberal Demócrata del Reino Unido, Ed Davey, ha afirmado que boicoteará el banquete ceremonial de Trump para “enviar un mensaje” al presidente estadounidense y a Starmer sobre la crisis humanitaria en Gaza.
Traducción de Sara Pignatiello