Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La hermana de Madeleine McCann testifica en el juicio de la supuesta acosadora: “Siempre supe que no era ella”

Amelie McCann sostiene que fue “espeluznante” recibir mensajes de Julia Wandelt en los que decía ser su hermana desaparecida

Amy-Clare Martin
corresponsal de crimen
Jueves, 09 de octubre de 2025 14:50 EDT
Karen Spragg llega al Tribunal de la Corona de Leicester acusada de acosar a la familia de Madeleine McCann
Read in English

La hermana de Madeleine McCann declaró ante un tribunal que “siempre” supo que la mujer que afirmaba ser la niña desaparecida no era su hermana.

Amelie McCann recibió una serie de mensajes de Julia Wandelt en los que insistía en que ella era su hermana desaparecida, que se esfumó sin dejar rastro de un complejo vacacional en Portugal en 2007.

Wandelt, de 24 años y natural de Lubin, ciudad en el suroeste de Polonia, está acusada de acosar a Kate y Gerry McCann y causarles alteración y angustia graves entre junio de 2022 y febrero de este año.

En su declaración ante el Tribunal de la Corona de Leicester, Amelie relató que fue “espeluznante” y “angustiante” que Wandelt le haya enviado mensajes que detallaban aparentes recuerdos de su infancia.

Entre ellos, solicitudes de una prueba de ADN y supuestos recuerdos de su infancia, como jugar al Ring-A-Ring-A-Roses con otros niños.

Wandelt también envió imágenes de sí misma que estaban “claramente alteradas o editadas” para que se “parecieran más a ella”, según el tribunal.

Boceto de Amelie McCann declarando por videoconferencia ante el Tribunal de la Corona de Leicester
Boceto de Amelie McCann declarando por videoconferencia ante el Tribunal de la Corona de Leicester (Elizabeth Cook/PA Wire)

“Es bastante inquietante que se le ocurran estos supuestos recuerdos aunque no sea Madeleine”, declaró Amelie.

Sin embargo, indicó que no quería que Wandelt —que niega ser una acosadora— se sometiera a una prueba de ADN.

Cuando le preguntaron la razón, la hermana de Madeleine continuó: “Porque siempre supe que no era Madeleine, así que no necesitaba hacer una, pero la gente de mi entorno tampoco creía oportuno que se hiciera una prueba de ADN”.

Había un “tono de desesperación” en los mensajes, comentó Amelie, que señaló que la había bloqueado en varias plataformas en línea.

Cuando se le preguntó cómo le habían hecho sentir los mensajes, añadió: “Me hace sentir bastante incómoda porque es bastante espeluznante que dé esos detalles e intente jugar con mis emociones”.

Madeleine McCann, de tres años, desapareció de un complejo vacacional en Praia da Luz (Portugal) en mayo de 2007
Madeleine McCann, de tres años, desapareció de un complejo vacacional en Praia da Luz (Portugal) en mayo de 2007 (PA Media)

La hija declaró ante el jurado que el presunto acoso “afectó mucho” a su madre, que era el blanco más frecuente. Dijo que Kate McCann estaba “estresada y nerviosa” después de que Wandelt visitó su domicilio familiar y calificó esta situación de “invasión” a su intimidad.

“Definitivamente, le pasó factura a ella y a su bienestar, porque todo el tiempo le sonaba el teléfono y era Julia”, añadió.

Y señaló: “Es molesto cuando alguien te suplica que le creas y juega con tus emociones hasta el punto de que te cuestionas y dudas de ti mismo”.

Además, indicó que a su madre le costó mucho que Julia le dijera que era su hija.

El hermano gemelo de Amelie, Sean, dijo que las afirmaciones de Wandelt le parecían “hirientes” y “profundamente perturbadoras”.

“Me parece una falta de respeto que ella haga esta afirmación y reciba mucha atención y apoyo”, dijo en una declaración leída ante el tribunal.

Describió como “hiriente” el hecho de que Julia no tomara en cuenta cómo se sentían respecto a sus declaraciones.

Y afirmó: “No creo que sea mi hermana. El hecho de que Julia esté haciendo esto me causó mucho estrés y me parece profundamente perturbador”.

Kate y Gerry McCann declararon el miércoles ante el Tribunal de la Corona de Leicester
Kate y Gerry McCann declararon el miércoles ante el Tribunal de la Corona de Leicester (PA Archive)

Sin embargo, Wandelt se puso en contacto repetidamente con los padres de la niña desaparecida mediante una serie de mensajes y llamadas telefónicas, y se presentó en su domicilio, según escuchó el tribunal. En una ocasión, suplicó: “Por favor, no abandonen a su hija”.

A ella se la acusa de hostigar a la madre con 60 llamadas y mensajes en un solo día, según se declaró en el juicio.

Kate y Gerry testificaron conmocionados el miércoles desde detrás de una cortina mientras hablaban de las consecuencias del contacto “incesante” de Wandelt.

La joven de 24 años se refirió a Kate como “mamá” cuando se presentó en su casa de Rothley, Leicestershire, en diciembre del año pasado con Karen Spragg, de 61 años, de Cardiff, según el testimonio presentado al tribunal.

Wandelt sollozaba y gritaba “¿por qué me hacen esto?”, desde el banquillo de los acusados, mientras la madre relataba a los miembros del jurado el angustioso enfrentamiento.

Karen Spragg niega haber acosado a Kate y Gerry McCann
Karen Spragg niega haber acosado a Kate y Gerry McCann (PA Wire)

Gerry afirmó que el supuesto acoso había perjudicado los intentos de encontrar a su hija y añadió: “Tiene muchos efectos: no sabemos qué le pasó a Madeleine, no hay pruebas para decir que está muerta”.

Además, sostuvo: “Realmente esperamos, y sabemos que es solo un atisbo, que Madeleine esté viva. Cuando tanta gente dice ser nuestra hija desaparecida, inevitablemente se tira de una fibra sensible, pero hay un efecto más amplio que es más perjudicial”.

Los miembros del jurado fueron informados de que existían “pruebas científicas inequívocas” de que Julia Wandelt (24), natural de la ciudad de Lubin, ciudad al suroeste de Polonia, no tenía ningún vínculo familiar con los McCann.

Wandelt y Spragg, de Cardiff, niegan haber acosado a los padres.

El juicio continúa.

Traducción de Olivia Gorsin

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in