Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

El príncipe William revela que hablaron abiertamente sobre el cáncer de Kate con sus hijos

El príncipe de Gales también ofreció un vistazo a su vida familiar, incluyendo su postura sobre el uso de celulares

Holly Evans
Lunes, 10 de noviembre de 2025 10:08 EST
El príncipe William habla abiertamente sobre las “preguntas difíciles” de sus hijos tras el diagnóstico de cáncer de Kate
Read in English

El príncipe William afirmó que él y su esposa Kate optaron por ser lo más abiertos posible al responder las “preguntas difíciles” de sus tres hijos tras el diagnóstico de cáncer que recibió la princesa el año pasado.

La princesa de Gales y el rey Carlos recibieron tratamiento contra el cáncer en 2024, y ambos ya han retomado sus actividades oficiales.

El príncipe aseguró que él y Kate decidieron que la honestidad era la mejor opción al hablar con sus hijos
El príncipe aseguró que él y Kate decidieron que la honestidad era la mejor opción al hablar con sus hijos (Kensington Palace)

En una entrevista con la televisión brasileña, el príncipe William contó que él y su esposa optaron por la honestidad al hablar con el príncipe George, de 12 años; la princesa Charlotte, de 10; y el príncipe Louis, de siete.

“Cada familia atraviesa momentos difíciles y enfrenta desafíos en conjunto. La forma en que se afrontan esas situaciones marca la diferencia”, afirmó.

La princesa de Gales se sometió a quimioterapia el año pasado y desde entonces ha retomado sus funciones dentro de la familia real
La princesa de Gales se sometió a quimioterapia el año pasado y desde entonces ha retomado sus funciones dentro de la familia real (AP)

“Decidimos contarles todo a nuestros hijos, tanto las buenas noticias como las malas. Les explicamos por qué ocurren ciertas cosas y por qué pueden sentirse tristes”.

Agregó: “Pueden surgir muchas preguntas sin respuesta. Creo que todos los padres pasan por eso. No hay un manual para ser padre, y nosotros elegimos hablar de todo”.

También dio un vistazo a la vida familiar, al señalar que tanto él como Kate intentan estar lo más presentes posible, a pesar de las exigencias de sus responsabilidades reales.

El príncipe y la princesa de Gales junto a sus hijos, el príncipe George, el príncipe Louis y la princesa Charlotte
El príncipe y la princesa de Gales junto a sus hijos, el príncipe George, el príncipe Louis y la princesa Charlotte (PA)

“Citas para jugar, hacer de chofer, días deportivos, partidos, jugar en el jardín cuando puedo”, contó. “La mayoría de los días llevo a los niños a la escuela. Catherine y yo nos turnamos, aunque probablemente ella lo hace más que yo”.

Ninguno de sus hijos tiene teléfono móvil por el momento, ya que han optado por un enfoque cauteloso respecto a su uso.

“Es muy difícil. Nuestros hijos no tienen teléfonos”, explicó.

“Cuando George pase a la secundaria, quizá tenga uno con acceso limitado. Hablamos con él y le explicamos por qué creemos que no es lo adecuado. Con acceso completo, los niños terminan viendo cosas en internet que no deberían. Pero con acceso restringido, creo que es útil para enviar mensajes”.

El príncipe de Gales ofreció un discurso durante la conferencia climática de la ONU, COP30, en Belém, Brasil
El príncipe de Gales ofreció un discurso durante la conferencia climática de la ONU, COP30, en Belém, Brasil (PA)

Durante la entrevista, le mostraron una fotografía de su madre, la princesa Diana, cargando a un niño con VIH, una imagen tomada durante su visita a São Paulo en 1991.

Al verla, respondió: “Llevo conmigo cada día su legado social y humanitario”.

El príncipe se encontraba en Brasil con motivo de la cumbre climática COP30, donde pronunció un discurso central y advirtió que el mundo está “peligrosamente cerca del desastre”.

Ante los líderes mundiales dijo: “Nos reunimos hoy aquí, en el corazón de la Amazonía, en un momento crucial de la historia de la humanidad. Un momento que exige valentía, cooperación y un compromiso firme con el futuro de nuestro planeta. Un futuro que no nos pertenece a nosotros, sino a nuestros hijos y nietos”.

“Todos los que estamos aquí entendemos que nos acercamos peligrosamente a puntos de inflexión críticos de la Tierra… umbrales a partir de los cuales los sistemas naturales de los que dependemos podrían empezar a desmoronarse”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in