Congreso de EE. UU. cita al expríncipe Andrés para que explique sus vínculos con Jeffrey Epstein
La petición se hace después de que Andrés fuera despojado formalmente de sus privilegios reales
Miembros del Congreso de Estados Unidos escribieron a Andrés Mountbatten Windsor para solicitar una entrevista con él en relación con su “larga amistad” con el financiero pedófilo Jeffrey Epstein.
El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental, que está investigando las “operaciones de tráfico sexual” del fallecido financiero, así como la gestión del caso por parte del gobierno estadounidense, afirmó haber identificado “registros financieros que contienen notas como ‘masaje para Andrés’ que plantean serias dudas”.
En la carta a Andrés, se citan “acusaciones bien documentadas” en las que estaban implicados el expríncipe y la acusadora Virginia Giuffre, y un intercambio de correos electrónicos de 2011 recientemente revelado en el que Andrés le decía al financiero “estamos juntos en esto”.
La comisión plantea que los hechos “confirman aún más” la sospecha de que “puede tener información valiosa sobre los delitos cometidos por el Sr. Epstein y sus cómplices”, y pide una respuesta antes del 20 de noviembre.
La solicitud se suma a la revelación de nuevas acusaciones contra el antiguo príncipe en las memorias póstumas de Giuffre. Alega que mantuvo relaciones sexuales con Andrés tres veces al ser víctima de trata de Epstein. Él niega enérgicamente las acusaciones.
La carta, firmada por 16 miembros del Congreso y dirigida a Royal Lodge en Windsor, dice así: “La comisión pretende descubrir las identidades de los cómplices y facilitadores del Sr. Epstein, y comprender todo el alcance de sus operaciones delictivas”.

Y señala: “Las acusaciones bien documentadas contra usted, junto con su larga amistad con el Sr. Epstein, indican que usted puede poseer conocimiento de sus actividades relevantes para nuestra investigación. En interés de la justicia para las víctimas de Jeffrey Epstein, solicitamos que coopere con la investigación del comité asistiendo para una entrevista transcrita con el comité”.
No se trata de una citación judicial, que obligaría a Andrés a declarar, sino de una petición realizada en nombre de los miembros de la comisión.
La carta se envió luego de que el antiguo duque de York fuera despojado de manera oficial de sus títulos por su hermano, el rey Carlos III, el jueves. La semana pasada, el palacio de Buckingham anunció que Andrés sería desalojado de su casa en Royal Lodge y que se le retirarían sus títulos de “su alteza real” y príncipe.
Los miembros de la comisión ya han pedido a Andrés que dé la cara y responda a las preguntas sobre su amistad con Epstein en Estados Unidos. La semana pasada, la BBC informó que al menos cuatro miembros demócratas habían vuelto a pedir que Andrés testificara, y algunos incluso sugirieron que podría hacerlo por videoconferencia y con un abogado presente.

Spencer Kuvin, abogado que representa a algunas de las víctimas de Epstein, también pidió que Andrés testifique.
Comentó a BBC News: “Necesitamos escuchar su historia y oír lo que dice sobre lo que ocurrió, pero también podría testificar sobre otros posibles coconspiradores que vio que podrían haber estado presentes en las mansiones aquí en EE. UU. que estaban haciendo actividades inapropiadas.
Así que en ambos frentes, tanto en nombre de otras víctimas, pero potencialmente en nombre de sí mismo, nos gustaría que Andrés venga y testifique”.
El ministro de Comercio del Reino Unido, Chris Bryant, también declaró anteriormente a la BBC que cree que Andrés debería ir a EE. UU. para responder a las preguntas sobre Epstein.
“Creo que, al igual que ocurre con cualquier ciudadano de a pie, si hubiera solicitudes de este tipo procedentes de otra jurisdicción, esperaría que cualquier persona con una mentalidad decente acatara esa petición”, señaló. Y agregó: “Este caso no debería ser la excepción.
En resumen, si una comisión del Senado de EE. UU. le pide algo a Andrés, lo razonable sería que estuviera dispuesto a colaborar”.
Traducción de Michelle Padilla






