La joven que aseguraba ser Madeleine McCann declara en el juicio que sigue dudando de su identidad
Wandelt, natural de Lubin, en el suroeste de Polonia, negó haber afirmado ser Madeleine para llamar la atención o para obtener beneficios económicos
La presunta acosadora de la familia de Madeleine McCann declaró en el juicio que aún se cuestiona su identidad tras afirmar ser la niña desaparecida.
Julia Wandelt, de 24 años, declaró ante el tribunal que tenía recuerdos limitados de su infancia y que “solo recordaba abusos” tras experiencias con su abuelastro.
Wandelt, natural de Lubin, en el suroeste de Polonia, negó haber afirmado ser Madeleine para llamar la atención o para obtener beneficios económicos, y afirmó que “no podría curarme de mi trauma si nunca llego a saber quién soy”.
Los fiscales alegan que Wandelt difundió el mito de que ella era Madeleine, desaparecida a los tres años durante unas vacaciones familiares en Portugal en 2007, mientras acosaba a Kate y Gerry McCann enviándoles correos electrónicos, llamándolos por teléfono y presentándose en su domicilio.
El lunes, Wandelt declaró desde el estrado del Tribunal de la Corona de Leicester sobre una interacción que tuvo con un psicólogo que le hizo cuestionarse su vida.

Julia dijo a los jurados: “Me hizo reflexionar más sobre mi vida y pensar en todo lo que pasó. Me di cuenta de que solo recuerdo abusos. Mis amigos podían recordar cosas”.
“Empecé haciendo preguntas porque no podía creer que no hubiera nada más en la historia de lo que me había pasado. Empecé a preguntar a mis padres por todo. '¿Cuáles son sus grupos sanguíneos?' '¿Me pasó algo más que no me hayan contado?'”
El abogado de Wandelt, Tom Price KC, le preguntó si aún se cuestiona su identidad.
Ella respondió: “Sí”.
Wandelt declaró ante el tribunal que tenía algunos recuerdos desde los ocho o nueve años y dijo que sus padres tenían un aspecto distinto al suyo, con el pelo y los ojos oscuros.
Dijo que pidió muchas veces a sus padres una prueba de ADN, pero ellos se negaron, y añadió: “Me sorprendió un poco porque no esperaba que se negaran, sobre todo porque en aquella época aún lidiaba con muchos problemas emocionales”.
Julia declaró ante el tribunal que se autolesionó e intentó suicidarse después de que su padrastro abusara de ella de niña.
Dijo que se había iniciado un proceso penal contra él y añadió: “Me dijeron que al final admitió su culpabilidad, pero mi abuela seguía sin creerme”.
Wandelt declaró ante el tribunal que el boceto de un sospechoso en el caso Madeleine se parecía “bastante a la persona que abusó de mí” y tenía el mismo apellido, lo que, según ella, fue un “factor importante”.
Añadió que tiene una marca en el ojo similar a la de Madeleine.

Ella declaró que estaba en el hospital en el verano de 2022 cuando habló con su padre, quien le dijo que el hombre que abusó de ella había “estado involucrado en secuestros”, por lo que buscó en bases de datos de personas desaparecidas.
“¿Encontró a alguien que coincidiera con usted?”, preguntó el Sr. Price.
Ella declaró: “En realidad no había mucha gente de mi edad o alrededor de mi edad, pero así fue como encontré a Madeleine”.
A la pregunta de si dijo ser Madeleine para llamar la atención o para obtener beneficios económicos, Wandelt respondió: “No”.
Dijo al tribunal que no sabía la magnitud de la historia de Madeleine McCann antes de leer sobre el caso.
Cuando el Sr. Price le preguntó cuál era su motivación, Wandelt respondió: “Solo quería saber quién soy. No podría curarme de mi trauma si nunca llego a saber quién soy, qué me pasó y si mis padres son mis padres”.
Cuando se le pidió que confirmara su nombre al comienzo de su declaración, Wandelt dijo: “Sí, según los documentos judiciales mi nombre completo es Julia Wandelt”.
Wandelt y su coacusada, Karen Spragg, de 61 años y residente en Caerau Court Road, en Caerau (Cardiff), niegan haber cometido un delito de acoso entre junio de 2022 y febrero de este año.
El juicio continúa.
Traducción de Olivia Gorsin






