El consumo excesivo de alcohol en la juventud puede conducir al éxito profesional en la vida adulta, según un estudio
El autor de un nuevo estudio afirma que beber puede ayudar a socializar a una edad temprana, pero las autoridades sanitarias advierten de los riesgos

Beber alcohol en la juventud puede mejorar las posibilidades de éxito y de obtener mayores ingresos en la vida adulta.
Aunque hace tiempo que se confirmó que el alcohol provoca una gran variedad de efectos secundarios a largo plazo, como enfermedades hepáticas y cánceres, nuevas investigaciones también descubrieron una correlación entre el consumo excesivo de alcohol en la juventud y niveles más altos de educación e ingresos.
En su libro recientemente publicado, The Beauty and Pain of Drugs, el sociólogo noruego Willy Pedersen sostiene que las sustancias embriagantes, incluido el alcohol, pueden tener la capacidad de hacer progresar las carreras de los jóvenes al acabar con las inhibiciones sociales y reducir la torpeza.
También agregó: “Obviamente, no es el hecho de que [si] bebes alcohol, que de alguna manera entra en tu cuerpo y hace algo con tu cerebro”The Times informó.
“La explicación más probable es que todo el alcohol es una especie de marcador de socialidad y que ese hábito conlleva cierto tipo de beneficios”.

Pedersen y sus colegas de la Universidad de Oslo estudiaron durante 18 años los hábitos de consumo de alcohol de más de 3.000 noruegos de entre 13 y 31 años.
Los jóvenes que empezaron a emborracharse con regularidad al final de la adolescencia y a los veinte años tenían mayores niveles de estudios e ingresos que los que bebían poco o nada.
“Existe una correlación”, afirmó. “Los resultados estadísticos son bastante sólidos, por lo que son claramente significativos”.
Pedersen se refirió al Bullingdon Club de la Universidad de Oxford, un club de copas exclusivamente masculino, conocido por sus elitistas y adinerados miembros, entre ellos los exprimeros ministros Boris Johnson y David Cameron.

Aunque es posible que exista una asociación entre el consumo de alcohol y el éxito, el estudio no descarta que esto se deba a las trayectorias privilegiadas y prometedoras en las que ya se encuentran quienes beben en exceso, como en el Bullingdon Club.
Aunque puede haber algunas asociaciones positivas derivadas de beber en la juventud, Pedersen advirtió contra el alcoholismo o beber en soledad, ya que no hay pruebas que sugieran que hacerlo conduzca al éxito.
Linda Granlund, directora de salud pública de la Dirección General de Sanidad del gobierno noruego, afirmó que el alcohol sigue suponiendo un riesgo importante a pesar de las funciones sociales y culturales que pueda tener.
“Fomentaré la reducción del consumo. Si consumes mucho alcohol, redúcelo. Y si la ingesta es baja, hay que plantearse si se puede reducir”, afirma. “Una menor ingesta significa una mayor esperanza de vida y un menor riesgo de enfermedad. Cada vaso que decidas saltarte es bueno para tu salud”, declaró a The Times.
Traducción de Olivia Gorsin





