Zelenskyy se reunirá con líderes europeos en Londres para hablar sobre ayuda militar a Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, tiene previsto acudir a Londres el viernes para participar en un encuentro con docenas de líderes europeos que han prometido ayuda militar para proteger a su país de futuras agresiones rusas si un alto el fuego pone fin a la guerra que dura ya más de tres años.
La reunión, organizada por el primer ministro británico, Keir Starmer, también abordará formas de ayudar a proteger la red eléctrica de Ucrania de los ataques casi diarios de drones y misiles de Moscú a medida que se acerca el invierno, la mejora las defensas antiaéreas del país y el envío a Kiev misiles de mayor alcance que permitan operaciones en suelo ruso.
Las conversaciones tienen como objetivo aumentar la presión sobre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y dar impulso a las medidas adoptadas en los últimos días, que incluyen nuevas rondas de sanciones de Estados Unidos y de la Unión Europea que apuntan a los cruciales beneficios que obtiene el Kremlin con la exportación de petróleo y gas.
Por el momento, Putin se ha resistido los esfuerzos para empujarlo a negociar un acuerdo de paz con Zelenskyy y ha defendido que la invasión rusa de su vecino más pequeño es legítima. Moscú también se ha mostrado hábil a la hora de encontrar lagunas en las sanciones occidentales.
Esa postura inflexible ha exasperado a los líderes occidentales. Starmer afirmó en comentarios escritos antes de la reunión del viernes que “Una y otra vez ofrecemos a Putin la oportunidad de terminar con su innecesaria invasión, detener la matanza y retirar sus tropas, pero él rechaza repetidamente esas propuestas y cualquier posibilidad de paz”.
Los aliados occidentales de Ucrania deben resolver algunas dudas importantes sobre el papel que desempeñarán en el futuro a medida que el mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial se encamina a su cuarto aniversario en febrero.
Entre las incógnitas están cómo ayudar a financiar a una Ucrania devastada por la guerra, qué garantías de seguridad podrían proporcionarle tras el conflicto, o concretar cuáles podrían ser los compromisos de Washington con los futuros acuerdos de seguridad.
Se espera que Zelenskyy y Starmer se reúnan en el Ministerio de Exteriores en Londres con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y su homólogo de Holanda, Dick Schoof. Otros 20 líderes participarán en la cumbre de la llamada Coalición de los Dispuestos a través de videoconferencia.
Los detalles acerca de la posible “fuerza de disuasión" futura son escasos, y la reunión busca desarrollar más la idea, aunque, por el momento, cualquier acuerdo de paz parece una posibilidad lejana.
Es probable que esa fuerza consista en ofrecer apoyo aéreo y naval, en lugar de desplegar tropas sobre territorio ucraniano, según funcionarios. El secretario británico de Defensa, John Healey, apuntó que sería “una fuerza para ayudar a proteger los cielos, proteger los mares; una fuerza para ayudar a entrenar a las fuerzas ucranianas para defender su nación”.
Se espera que la sede de la coalición rote entre París y Londres por períodos de 12 meses.
El conflicto no da señales de remitir: una guerra de desgaste mata a miles de soldados de ambos bandos en el frente mientras los bombardeos con drones y misiles causan daños la retaguardia.
El Ministerio de Defensa ruso reportó el viernes que sus fuerzas derribaron 111 drones rivales en varias regiones durante la noche, y los escombros causaron daños en viviendas e infraestructura.
Un dron impactó en un edificio de apartamentos en Krasnogorsk, en el extremo noroccidental de Moscú, y dejó cinco heridos, incluyendo un niño, según Andrei Vorobyov, gobernador de la región de Moscú.
El alcalde de la capital rusa, Sergei Sobyanin, informó que las defensas aéreas derribaron tres drones que se dirigían allí, lo que obligó a suspender vuelos en dos aeropuertos de Moscú.
Otros tres aeropuertos rusos suspendieron brevemente sus vuelos debido a la ofensiva con drones.
Por su parte, las autoridades ucranianas manifestaron que la artillería rusa alcanzó el viernes un bloque residencial en la ciudad de Jersón, en el sureste del país, y mató a dos personas e hirió a 11 más, incluido un adolescente de 16 años.
El operador ferroviario ucraniano, Ukrzaliznytsia, anunció retrasos en el servicio y cambios de ruta en tres regiones debido a los "bombardeos masivos" que dañaron la infraestructura, que ha sido atacada en varias ocasiones por las tropas del Kremlin en los últimos meses.
La Fuerza Aérea de Ucrania dijo que interceptó o interfirió en 72 de los 128 drones de ataque y señuelo rusos lanzados contra Ucrania durante la noche.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.





