Reino Unido, Francia y Alemania amenazan con reimponer sanciones a Irán al acercarse plazo

Los principales diplomáticos de Gran Bretaña, Francia y Alemania amenazaron con reimponer sanciones a Irán a medida que se acerca el fin de mes, plazo para que el país reanude las negociaciones con Occidente sobre su programa nuclear y la cooperación con el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas.
Los tres países, conocidos como el E3, escribieron en una carta a las Naciones Unidas fechada el viernes que estaban dispuestos a activar un proceso que permite a una de las partes occidentales reimponer sanciones si Teherán no cumple con sus requisitos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Nöel Barrot, publicó la carta el miércoles en la plataforma de redes sociales X. La cofirmó junto con los principales diplomáticos de Alemania y el Reino Unido.
"El E3 siempre se ha comprometido a utilizar todas las herramientas diplomáticas a nuestra disposición para asegurar que Irán no desarrolle un arma nuclear. Hemos dejado claro que si Irán no está dispuesto a alcanzar una solución diplomática antes de finales de agosto de 2025, o no aprovecha la oportunidad de una extensión, el E3 está preparado para activar el mecanismo de reanudación de sanciones", dice la carta.
La carta llega tras un período de aparente estancamiento diplomático después de una guerra de 12 días entre Irán e Israel en junio, cuando aviones israelíes y estadounidenses atacaron algunas instalaciones clave relacionadas con el programa nuclear en la República Islámica.
Los países se reunieron con funcionarios iraníes el mes pasado en Turquía en el edificio del consulado de Irán en Estambul para discutir la posibilidad de reimponer sanciones internacionales, levantadas en 2015 a cambio de que Teherán aceptara restricciones y monitoreo de su programa nuclear.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, dijo en ese momento que esperaba que la reunión permitiera a las naciones del E3 reevaluar su "actitud anterior no constructiva".
Desde la guerra, las conversaciones con Washington para un nuevo acuerdo nuclear no se han reanudado, e Irán ha suspendido desde entonces los lazos con el Organismo Internacional de Energía Atómica, el organismo de control nuclear de la ONU, tras los ataques. La primera visita del OIEA a Irán desde la guerra no incluyó visitas a instalaciones nucleares el lunes, y la cooperación no se restableció oficialmente.
Uno de los tres países podría activar el mecanismo de reanudación de sanciones, pero si Irán renueva la cooperación con del OIEA y aborda las preocupaciones sobre su reserva de uranio altamente enriquecido, eso podría ser demorado, según un diplomático que habló con The Associated Press bajo condición de anonimato tras la reunión de julio en Estambul.
Irán ha limitado las inspecciones del OIEA en el pasado como táctica de presión en las negociaciones con Occidente y no está claro cuán pronto se reanudarán las conversaciones con Estados Unidos para un acuerdo sobre su programa nuclear.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, Josef Hinterseher, declaró el miércoles que la carta "subraya una vez más que las condiciones legales para reimponer sanciones han existido durante mucho tiempo".
"Nuestra posición y nuestro llamado es, muy claramente, que Irán todavía tiene la opción de regresar a la diplomacia... y a la plena cooperación con el OIEA", dijo a los periodistas en una conferencia de prensa regular en Berlín.
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos y el OIEA habían evaluado que Irán tuvo por última vez un programa de armas nucleares organizado en 2003, aunque Teherán había estado enriqueciendo uranio hasta un 60%, un paso técnico corto de los niveles de grado armamentístico del 90%.
El OIEA no respondió a una solicitud de comentarios el miércoles.
________________________________
Chehayeb reportó desde Beirut. Geir Moulson en Berlín contribuyó con esta nota.
________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.