Zelenskyy visitará Berlín para mantener reuniones con aliados antes de la cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, visitará Berlín el miércoles para reunirse con el canciller de Alemania, Friedrich Merz, y mantener conversaciones con líderes europeos y de estadounidenses antes de la cumbre que celebrarán el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, a finales de semana, informó el gobierno alemán.
Merz ha convocado una serie de reuniones virtuales el miércoles en un intento de que se escuche la voz de los líderes europeos y de Ucrania antes de la reunión de la que han sido excluidos.
Está previsto que Zelenskyy se reúna primero con líderes europeos para prepararse para una llamada virtual con Trump y con su vicepresidente, JD Vance, aproximadamente una hora después. La llamada entre los integrantes de la "coalición de los dispuestos" —los países preparados para ayudar a supervisar cualquier futuro acuerdo de paz— tendrá lugar al final.
Trump ha dicho que quiere ver si Putin se toma en serio el final de la guerra, que está ya en su cuarto año. Trump ha decepcionado a los aliados en Europa al decir que Ucrania tendrá que ceder parte del territorio controlado por Rusia. También dijo que Moscú debe aceptar intercambios de tierras, aunque no está claro qué podría entregar Putin.
Los europeos y Ucrania temen que Putin, que ha librado la mayor guerra terrestre en Europa desde 1945 y ha utilizado el poder energético del Kremlin para intentar intimidar a la Unión Europea, pueda lograr concesiones favorables y establecer las líneas generales para un acuerdo de paz sin ellos en la mesa.
El temor predominante de los países europeos es que el líder ruso fije su mirada en uno de ellos a continuación si gana en Ucrania.
Zelenskyy dijo el martes que Putin quiere que Ucrania se retire del 30% de la región de Donetsk que aún controla como parte de un acuerdo de alto el fuego, una propuesta que el líder rechazó categóricamente.
El mandatario ucraniano reiteró que Kiev no cederá ningún territorio que controla, alegando que sería inconstitucional y solo serviría como trampolín para una futura invasión rusa.
Según Zelenskyy, las discusiones diplomáticas lideradas por Estados Unidos centradas en poner fin a la guerra no han abordado las demandas clave de su país, como garantías de seguridad para prevenir futuras agresiones rusas e incluir a Europa en las negociaciones.
Tres semanas después del regreso de Trump a la Casa Blanca, su gobierno descartó el posible ingreso de Ucrania en la OTAN —algo que Putin exigía— y señaló que la UE y Ucrania debían hacerse cargo de la gestión de la seguridad en Europa mientras Washington fijaba su atención en otros lugares.
Trump también ha amenazado y presionado regularmente a sus aliados de la OTAN sobre el gasto en defensa, y mostró poca clemencia en las negociaciones comerciales al aumentar los aranceles sobre la mayoría de las importaciones de la UE al 15%, aparentemente por razones de seguridad nacional de Estados Unidos.
Altos funcionarios de Bruselas creen que Trump podría conformarse con garantizar un alto el fuego en Ucrania, y que probablemente esté más interesado en los intereses geoestratégicos más amplios de Estados Unidos y en la política de grandes potencias, con el objetivo de aumentar los negocios con Rusia y rehabilitar a Putin.
___
Cook informó desde Bruselas.
__
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.