Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Ciudad en Tennessee aprueba convertir penal cerrado en centro de detención de inmigrantes

Adrian Sainz
Miércoles, 13 de agosto de 2025 03:15 EDT
AMN-GEN TENNESSEE-ICE-CENTRO
AMN-GEN TENNESSEE-ICE-CENTRO (AP)

Las autoridades de una localidad rural de Tennessee votaron el martes a favor de aprobar acuerdos que convertirán una antigua prisión estatal en un centro de detención de inmigrantes operado por una empresa privada, a pesar de las enérgicas protestas de residentes molestos y activistas durante una polémica reunión pública.

Los cinco miembros del Consejo Municipal de Mason, además del alcalde, Eddie Noeman, y el teniente alcalde, Reynaldo Givhan, se reunieron en el garaje de una estación de bomberos para discutir la conversión de la cerrada West Tennessee Detention Facility en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), operado por CoreCivic Inc.

A la reunión asistieron también unas pocas docenas de personas, muy indignadas, que se oponen a permitir que el ICE aloje en Mason a migrantes detenidos en el marco de la campaña de deportaciones masivas del presidente, Donald Trump. El mandatario ha promocionado un centro de detención en Florida donde las denuncias de maltrato a los arrestados han derivado en demandas por parte de defensores de los derechos civiles y grupos ambientalistas.

La primera votación de la reunión resultó en la aprobación de un contrato con CoreCivic para reanudar el funcionamiento del centro, que se cerró en 2021 después de que el entonces presidente, Joe Biden, ordenó al Departamento de Justicia dejar de renovar contratos con instalaciones de detención privadas. Trump revirtió esa orden en enero. La segunda votación, para aprobar un acuerdo con el ICE, también salió adelante.

Por el momento se desconoce cuándo reabrirán las instalaciones.

Alcalde apunta a la posible generación de empleo

Noeman afirmó que quería reabrir la prisión para llevar empleos y desarrollo económico al pueblo, que ha enfrentado problemas financieros y necesita mejoras en infraestructura. Con una población de aproximadamente 1.300 habitantes, Mason está a unos 60 kilómetros (40 millas) al noreste de Memphis. Cuando estaba abierto, el centro era el mayor generador de puestos de trabajo del pueblo y un importante motor económico.

El alcalde, un inmigrante egipcio-estadounidense que tiene negocios en la localidad desde hace tiempo, calificó la entrega de la prisión cerrada a CoreCivic y al ICE como una “situación en la que todos ganan”, lo que provocó una cascada de abucheos.

“No es nada personal contra ningún inmigrante”, dijo Noeman, agregando momentos después que “lo que busco es dar empleo a la gente".

En algunos momentos, Noeman discutió con los asistentes, cuestionando si realmente vivían en Mason y diciéndoles “no saben de lo que están hablando”.

Antes de la reunión, una de las integrantes del Consejo, Virginia Rivers, dijo a The Associated Press que no apoyaba la conversión del centro porque “no me gusta lo que representa el ICE, cómo tratan a la gente”.

Durante la reunión, señaló que algunos migrantes sin antecedentes penales están siendo capturados por agentes de inmigración y separados de sus familias y apuntó que aprobar los contratos haría que Mason fuera “cómplice del trato abusivo a los inmigrantes”.

“Nosotros, como funcionarios del pueblo de Mason que fuimos elegidos por los ciudadanos, deberíamos considerar las consecuencias y el daño que esto causaría a nuestra comunidad, a nuestros vecinos, a las escuelas de Tennessee y a muchas familias”, añadió Rivers.

CoreCivic explicó en un comunicado que la instalación del ICE creará casi 240 nuevos empleos, y que está anunciando vacantes para agentes de detención con un salario de 26,50 dólares por hora. Las instalaciones generarían también alrededor de 325.000 dólares en ingresos anuales por impuestos a la propiedad y otros 200.000 para la localidad, que podrían invertirse en escuelas, mejoras de infraestructura y otros proyectos, apuntó la compañía.

“Los servicios que brindamos ayudan al gobierno a resolver problemas de maneras que no podría hacer solo, para ayudar a crear comunidades más seguras al ayudar con los desafíos actuales de inmigración, mejorar drásticamente el estándar de atención para las personas vulnerables y satisfacer otras necesidades críticas de manera eficiente e innovadora”, indicó CoreCivic.

CoreCivic recibió docenas de demandas en Tennessee

En 2022, Mason llegó a un acuerdo con el estado de Tennessee después de que este intentó tomar el control de sus finanzas tras años de supuesta mala gestión. Algunos de los asistentes a la reunión dijeron que Mason es un pueblo de mayoría negra con un historial de haber sido ignorado y tratado sin respeto.

Uno de los oradores, Charles Watkins, señaló que CoreCivic era la firma que operaba el penal bajo su nombre anterior, Corrections Corporation of America.

“¿Cómo es posible que constantemente permitamos que estas organizaciones entren en comunidades negras y de alguna manera nos abrumen con los pocos dólares que arrojan sobre la mesa como migajas mientras se llevan la mayor parte de las ganancias a donde sea que vinieron?”, dijo Watkins.

La agencia de correcciones de Tennessee multó a CoreCivic con 44,7 millones de dólares en cuatro prisiones entre 2022 y febrero, entre otras cosas por incumplir la normativa sobre dotación de personal. Los registros obtenidos por la AP también muestran que la compañía ha gastado más de 4,4 millones para resolver alrededor de 80 demandas y quejas extrajudiciales que alegan maltrato, incluyendo al menos 22 muertes de reclusos, en cuatro centros de Tennessee y dos cárceles desde 2016 hasta septiembre de 2024.

El auditor del estado publicó auditorías muy críticas en 2017, 2020 y 2023.

La compañía con sede en Brentwood, Tennessee, se ha defendido señalando problemas en toda la industria con la contratación y retención de trabajadores.

___

El periodista de The Associated Press Jonathan Mattise en Nashville, Tennessee, contribuyó a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in