Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Para proteger a los soldados, Ucrania utiliza vehículos teledirigidos en misiones peligrosas

Hanna Arhirova
Lunes, 22 de septiembre de 2025 03:00 EDT
UCRANIA-GUERRA
UCRANIA-GUERRA (AP)

En un campo de batalla plagado de mortales drones rusos, los soldados ucranianos recurren cada vez más a vehículos blindados controlados a distancia que pueden realizar distintas tareas y evitar que las tropas se enfrenten a misiones potencialmente mortales.

El ejército ucraniano está especialmente interesado por desplegar lo que los soldados llaman "robots sobre ruedas" ya que enfrenta una escasez de soldados en una guerra que se ha prolongado por más de tres años y medio. Los vehículos parecen tanques en miniatura y pueden transportar suministros, despejar minas y evacuar a los heridos o muertos.

"No puede reemplazar completamente a las personas", afirmó el comandante de un pelotón de la 20ª Brigada Lyubart, que utiliza el apodo Miami y habló bajo condición de anonimato de acuerdo con las normas militares. "Lo diría de esta manera: una persona puede entrar allí, pero para un humano es (a veces) demasiado peligroso".

Los vehículos robóticos son fabricados principalmente por empresas ucranianas y su costo varía desde aproximadamente 1.000 dólares hasta 64.000 dólares, dependiendo de su tamaño y capacidades.

Aunque se han vuelto vitales para las tropas ucranianas a lo largo de la línea del frente de 1.000 kilómetros (620 millas), esos vehículos no son nuevos en la guerra.

En la II Guerra Mundial, el ejército alemán utilizó un tanque en miniatura llamado Goliath que se controlaba a distancia, conectado por un cable. En las últimas décadas, Estados Unidos, Israel, Reino Unido y China han desarrollado versiones modernas utilizadas para ingeniería de combate y otros roles en el campo de batalla, según Ben Barry, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos. Sin embargo, el extenso despliegue de estos vehículos por parte de Ucrania es notable y podría llevar a avances, dijo Barry.

El ejército ruso también utiliza vehículos controlados a distancia.

De drones a vehículos autónomos

Miami se unió al ejército el primer día de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022. Sirvió como infante y luego como operador de drones antes de su actual destino. Su trayectoria refleja cómo ha evolucionado la guerra en sí.

"No podía imaginar que me convertiría en piloto de drones", expresó. "Pero la guerra es progreso, y no podemos quedarnos al margen".

Los vehículos robóticos que despliega su equipo están blindados y montados sobre ruedas o cadenas. Pintados en colores militares, avanzan lentamente sobre escombros o caminos de tierra, navegando fácilmente por terrenos que serían difíciles o demasiado peligrosos para los soldados.

"Llegan en una condición, y nosotros los mejoramos", dijo Miami. "Adaptamos los controles para que funcionen mejor frente a la guerra electrónica de Rusia, de modo que la conexión no se corte".

El equipo de diez hombres de Miami apenas está comenzando a incorporar las máquinas en sus misiones, usándolas principalmente para entregar alimentos y municiones a los soldados cerca del frente.

Al igual que los drones controlados a distancia o de vista en primera persona, el uso de estos vehículos solo crecerá, comentó un soldado de la unidad de Miami que utiliza el apodo Akim y habló bajo condición de anonimato.

"Cuando los drones FPV aparecieron por primera vez, no eran populares, pero aquellos que empezaron a utilizarlos ahora muestran los mejores resultados", dijo Akim.

Un vehículo autónomo "no se cansa"

Antes de enviar un vehículo teledirigido, Akim vuela un dron a lo largo de la ruta planificada para buscar obstáculos o minas.

Operando desde un sótano estrecho cerca de Kostiantynivka, a menos de 10 kilómetros del frente, Akim puede escuchar los golpes sordos de los ataques aéeos, los crujidos agudos de la artillería y el zumbido de los drones.

Kostiantynivka, donde antes vivían 67.000 personas, es ahora una ciudad en gran parte desierta en un territorio cada vez más reducido controlado por Ucrania, justo al oeste de Bájmut. Está casi rodeada en tres lados por fuerzas rusas. Los bloques de apartamentos están marcados por ataques, el humo aún se eleva de los bombardeos recientes, y las carreteras que conducen hacia la cercana Pokrovsk están llenas de coches quemados.

El dron aéreo permite a Akim explorar la ciudad y las rutas sin arriesgar su vida.

"Cada vez que un dron o un robot hace algo, significa que uno de nuestros combatientes no tiene que hacerlo", dijo Akim. Además, "la máquina no se cansa. Puede llevar tanto como sea necesario".

Akim trabaja con otro soldado que opera el vehículo robótico con un joystick. El vehículo no tiene cámara; en su lugar, la transmisión del dron de Akim proporciona sus "ojos".

En una misión reciente, el equipo lo cargó con 200 kilogramos (440 libras) de suministros —municiones, combustible, agua y comida— y lo envió varios kilómetros a operadores de drones más cerca del frente. La máquina avanzó a unos seis kilómetros por hora, entregó su carga en una posición bien oculta en el bosque y regresó a la base.

Baches en el camino

Debido a que los vehículos robóticos se mueven más lentamente que los coches o camiones, y generalmente a través de terreno abierto, son un blanco fácil, y este es un factor que ralentiza su adopción.

"Por eso no hemos evacuado a muchos heridos en estos vehículos", dijo Miami. "Algunos se niegan a irse porque es peligroso".

También hay consideraciones de costo. Los vehículos que utiliza su pelotón valen una media de unos 400.000 grivnas (9.700 dólares). "No es demasiado caro, pero cuando se destruyen tres o cuatro en una semana, el total se acumula", comentó Miami.

Para hacerlos menos vulnerables, Miami y sus soldados han intentado soldar jaulas en forma de parrilla a las máquinas o colocar rodillos metálicos al frente para detectar minas. La guerra proporciona retroalimentación en tiempo real que se incorpora en los modelos más nuevos que se están construyendo.

___

Vasilisa Stepanenko y Yehor Konovalov contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in