Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Miles marchan en Marsella para denunciar violencia por drogas tras asesinato de hermano de activista

Associated Press
Sábado, 22 de noviembre de 2025 14:16 EST
FRANCIA-MARCHA-VIOLENCIA
FRANCIA-MARCHA-VIOLENCIA (AP)

Miles de personas marcharon el sábado en la ciudad portuaria del sur de Francia, Marsella, para denunciar el tráfico de drogas luego que el asesinato del hermano de un activista conmocionara al país.

Mehdi Kessaci, de 20 años, fue asesinado en Marsella la semana pasada en un crimen que, de acuerdo con las autoridades, fue ordenado por narcotraficantes para asustar o castigar a su hermano mayor, Amine, un destacado activista contra las drogas.

Se estima que 6.000 personas, muchas vestidas de blanco, se reunieron detrás de una pancarta que decía "Justicia para Mehdi", guardando un minuto de silencio y luego levantando las manos en señal de rechazo a la violencia relacionada con las drogas. Algunos políticos de todo el espectro político se unieron a la manifestación.

Amine Kessaci, de 22 años, había convocado la marcha para denunciar el tráfico de drogas y rendir homenaje a su hermano. Reuniones similares tuvieron lugar el sábado en unas 20 ciudades más en todo el país.

A principios de esta semana, el fiscal de Marsella, Nicolas Bessone, dijo que se había abierto una investigación por "asesinato premeditado cometido por un grupo organizado". La principal hipótesis de la pesquisa es que Mehdi Kessaci fue asesinado como forma de intimidar a su hermano, afirmó.

Bessone señaló que Mehdi "no tenía nada que ver" con el tráfico de drogas y aspiraba a convertirse en policía. Su hermano Amine era "el objetivo de amenazas y presiones intensas" y fue puesto bajo protección policial, añadió.

Amine, quien en octubre publicó un libro denunciando la violencia relacionada con el tráfico de drogas, asistió al funeral de su hermano esta semana vistiendo un chaleco antibalas y bajo fuerte protección policial.

Amine perdió a otro hermano, Brahim, en un presunto asesinato relacionado con drogas en 2020, lo que lo llevó a lanzar su asociación, Conscience, para apoyar a las familias afectadas por la violencia de las pandillas. Brahim estaba involucrado en el tráfico de drogas, dijo Amine.

Marsella tiene una larga historia como centro del tráfico de drogas y la delincuencia asociada a éste.

En 2024, las autoridades francesas registraron 367 casos de asesinato o intento de asesinato, con 341 personas heridas y 110 muertes vinculadas al narcotráfico. De los 176 individuos encarcelados por asesinato e intento de asesinato, más del 25% tenían menos de 20 años, incluidos 16 menores. En total, se incautaron 47 toneladas de cocaína en 2024, más del doble del total del año anterior.

A principios de este año, el gobierno de Francia lanzó una campaña contra el uso y tráfico de drogas para concienciar a millones de usuarios recreativos de drogas de que sus hábitos están avivando la violencia de las pandillas y la muerte.

Francia también aprobó una nueva ley antidrogas en junio, que establece una fiscalía especializada dedicada al crimen organizado, siguiendo el modelo de la fiscalía antiterrorista, entre otras medidas.

Según el ministro del Interior, Laurent Nuñez, una ofensiva gubernamental contra el crimen relacionado con el narcotráfico ayudó a disminuir el número de homicidios en Marsella de 49 en 2023 a 24 en 2024. El número de puntos de venta de drogas en la ciudad se redujo a la mitad, de 160 a 80, dijo.

El asesinato de Mehdi Kessaci muestra que los narcotraficantes han alcanzado "un nuevo nivel de violencia", afirmó Nuñez.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in