Mandatarios europeos se unirán a presidente ucraniano en Washington para reunión con Trump

Mandatarios europeos y líderes de la OTAN anunciaron el domingo que se unirán al presidente Volodymyr Zelenskyy en Washington para conversaciones con el presidente Donald Trump sobre el fin de la guerra de Rusia en Ucrania, con la posibilidad de garantías de seguridad de Estados Unidos ahora sobre la mesa de negociaciones.
Los gobernantes de Francia, el Reino Unido y Alemania se están uniendo en torno al líder ucraniano tras su exclusión de la cumbre de Trump el viernes con el presidente ruso Vladímir Putin. Su promesa de estar al lado de Zelenskyy en la Casa Blanca el lunes es un aparente esfuerzo para asegurar que la reunión vaya mejor que la última en febrero, cuando Trump reprendió a Zelenskyy en un acalorado encuentro en el Despacho Oval.
“Los europeos temen que se repita la escena del Despacho Oval y por eso quieren apoyar a Zelenskyy sin reservas”, afirmó el general francés retirado Dominique Trinquand, exjefe de la misión militar francesa ante Naciones Unidas. “Es una lucha de poder y una posición de fuerza que podría funcionar con Trump”
El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, dijo el domingo que Putin acordó en la reunión en Alaska con Trump permitir que el gobierno estadounidense y los aliados europeos ofrezcan a Ucrania una garantía de seguridad similar al mandato de defensa colectiva de la OTAN como parte de un eventual acuerdo para poner fin a la guerra de 3 años y medio
En una conferencia de prensa en Bruselas con Zelenskyy, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que el bloque europeo "agradece la disposición del presidente Trump para contribuir a garantías de seguridad similares al Artículo 5 para Ucrania. Y la 'Coalición de los dispuestos', que incluye a la Unión Europea, está lista para hacer su parte".
Von der Leyen fue acompañada el domingo por el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller alemán Friedrich Merz al anunciar que participarán en las conversaciones del lunes en la Casa Blanca, al igual que el secretario general de la alianza militar de la OTAN, Mark Rutte.
La muestra de apoyo de los dirigentes europeos podría ayudar a aliviar las preocupaciones en Kiev y en otras capitales europeas de que Ucrania corre el riesgo de verse obligada a aceptar un acuerdo de paz que Trump dice que quiere negociar con Rusia.
Neil Melvin, director de seguridad internacional en el Instituto Real de Servicios Unidos (RUSI, por sus siglas en inglés) con sede en Londres, señaló que los mandatarios europeos están tratando de "dar forma a esta agenda en rápida evolución". Tras la cumbre de Alaska, la idea de un alto el fuego parece casi abandonada, con la narrativa cambiando hacia la agenda de Putin de asegurar que Ucrania no se una a la OTAN, y ni siquiera a la UE.
El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio declaró el domingo durante el programa televisivo "Meet the Press" de la cadena NBC que un posible alto el fuego “no está fuera de la mesa”, pero que la mejor manera de terminar la guerra será a través de un "acuerdo de paz completo".
Putin ha insinuado que ve a Europa como un obstáculo para las negociaciones. También ha resistido reunirse con Zelenskyy en persona, argumentando que tal encuentro sólo puede tener lugar una vez que se haya establecido el terreno para un acuerdo de paz.
Hablando con la prensa luego de su reunión con Trump, el presidente ruso planteó la idea de que Kiev y otras capitales europeas podrían "crear obstáculos" para descarrilar el progreso potencial con "intrigas tras bambalinas".
Por ahora, Zelenskyy ofrece a los europeos la "única manera" de entrar en las discusiones sobre el futuro de Ucrania y la seguridad europea, dice Melvin, de RUSI.
Sin embargo, el gran número de mandatarios europeos potencialmente presentes significa que el grupo tendrá que ser "cuidadoso" de no dar mensajes "contradictorios", advirtió Melvin.
"El riesgo es que parezcan autoritarios y que se unan contra Trump", agregó. "Trump no querrá ser acorralado".
Aunque los detalles siguen siendo poco claros sobre lo que las garantías de seguridad similares al Artículo 5 de Estados Unidos y Europa implicarán para Ucrania, podría reflejar los términos de membresía de la OTAN, en los cuales un ataque a un miembro de la alianza se considera un ataque a todos.
En declaraciones hechas en "State of the Union" de CNN, Witkoff comentó que la reunión del viernes con Trump fue la primera vez que se escuchó a Putin aceptar tal arreglo.
Zelenskyy continúa enfatizando la importancia de la participación tanto de Estados Unidos como de Europa en cualquier negociación.
"Una garantía de seguridad es un ejército fuerte. Sólo Ucrania puede proporcionar eso. Sólo Europa puede financiar este ejército, y las armas para este ejército pueden ser proporcionadas por nuestra producción nacional y la producción europea. Pero hay ciertas cosas que son escasas y sólo están disponibles en los Estados Unidos", dijo en la conferencia de prensa el domingo junto a Von der Leyen.
Zelenskyy también refutó la afirmación de Trump —que coincidía con la preferencia de Putin— de que ambas partes deberían negociar el fin total de la guerra, en lugar de asegurar primero un alto el fuego. Zelenskyy afirmó que un alto el fuego dará un respiro para revisar las demandas de Putin.
“Es imposible hacer esto bajo la presión de las armas”, declaró. “Putin no quiere detener la matanza, pero debe hacerlo”.
___
Leicester reportó desde Le Pecq, Francia. Los periodistas de The Associated Press Pan Pylas, en Londres, y Katie Marie Davies, en Manchester, Inglaterra, contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.