La OTAN busca más armas para Ucrania mientras disminuye el apoyo occidental

Los ministros de defensa de la OTAN se reunirán el miércoles para intentar reunir más apoyo militar para Ucrania en medio de una fuerte caída en las entregas de armas y municiones en los últimos meses.
Los ministros también debatirán una solicitud del comandante de la OTAN para levantar las restricciones sobre el uso de sus aviones y otros equipos, de modo que puedan ser utilizados para defender de manera más efectiva la frontera oriental de la alianza con Rusia, Bielorrusia y Ucrania.
Una serie de incidentes misteriosos con drones y violaciones del espacio aéreo por aviones de guerra rusos ha alimentado las preocupaciones de que el presidente Vladímir Putin podría estar poniendo a prueba los reflejos defensivos de la OTAN. Algunos líderes lo han acusado de librar una guerra híbrida en Europa. Moscú niega estar sondeando las defensas de la OTAN.
Disminuye apoyo militar a Ucrania
La guerra convencional de Rusia contra su vecino ahora se centra en la red eléctrica de Ucrania antes del invierno. La última campaña de Moscú tiene como objetivo deshabilitar el suministro de energía de Ucrania, negando a los civiles calefacción y agua corriente a medida que las temperaturas bajan.
Al mismo tiempo, nuevos datos sobre la ayuda militar occidental a Ucrania muestran que se desplomó un 43% en julio y agosto en comparación con la primera mitad del año, según el Instituto Kiel de Alemania, que rastrea el apoyo de defensa y financiero a Kiev.
La caída ocurrió incluso después de que los aliados europeos comenzaran a comprar armas estadounidenses para Ucrania bajo un acuerdo financiero conocido como la Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania, o PURL. Estados Unidos no dona ningún equipo a Ucrania, ni a través del esquema ni bilateralmente.
Dinamarca, Holanda, Noruega y Suecia han estado comprando armas estadounidenses para enviar a Ucrania. Pero Italia y España, entre otros miembros de la alianza de 32 naciones están enviando muy poco en comparación con estos socios de la OTAN.
"Una y otra vez, algunos países están haciendo mucho menos de lo que deberían hacer", dijo un alto diplomático de la OTAN antes de la reunión. "Si Ucrania cae", expresó, "el gasto en defensa será mucho más alto que el 5%" del producto interno bruto, el actual y ambicioso objetivo de gasto de la OTAN.
El diplomático informó a los periodistas sobre las preocupaciones a condición de anonimato al n o estar autorizado para hablar del tema públicamente.
Muchos países, entre ellos Italia, están lidiando con desafíos económicos. Francia cree que el dinero europeo estaría mejor invertido en la industria de defensa de Europa en lugar de la de Estados Unidos y no tiene la intención de participar en PURL.
Defendiendo el frente oriental de la OTAN
El despliegue de defensas aéreas en el flanco oriental de la OTAN aún no ha privado a Ucrania de recursos militares. Pero los principales oficiales de la alianza quieren que los países levanten las restricciones sobre el equipo que enviaron allí para defender el espacio aéreo de la OTAN contra amenazas de Rusia.
"Aún tenemos algunas de estas limitaciones nacionales, y nos están frenando. Nos hacen menos efectivos", declaró el lunes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a los legisladores en Eslovenia.
La OTAN estableció una operación de defensa aérea denominada Centinela del Este el mes pasado después de que varios drones rusos ingresaran al espacio aéreo polaco. Es una de las tres operaciones de defensa aérea a lo largo del flanco oriental. La segunda opera en la región del Mar Báltico, y una tercera cubre la frontera de Polonia con Ucrania.
El teniente general estadounidense Alex Grynkewich, comandante supremo aliado de la OTAN, cree que la respuesta a los incidentes del espacio aéreo en Polonia y Estonia fue "de manual". Pero quiere tener la libertad de usar aviones en cualquiera de esas misiones en otros lugares, proporcionando un escudo aéreo unificado con reglas de enfrentamiento comunes.
Las restricciones sobre cuándo se permite a los aviones de combate disparar armas también plantean desafíos.
"Cuantas más limitaciones nacionales haya, especialmente en nuestros activos de aviones de combate, más difícil es para la comandancia", indicó el enviado estadounidense a la OTAN Matthew Whitaker a los periodistas antes de la reunión del miércoles.
Grynkewich está llevando a cabo una revisión de lo que cree que la OTAN necesita para gestionar los nuevos desafíos que enfrenta, dicen los diplomáticos. Se espera que comparta sus planes con los países miembros a principios del próximo año.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.