Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Chipre, conocida como la isla de los gatos, enfrenta una sobrepoblación de los felinos

El programa de esterilización que administra el gobierno es ineficaz, ya que distribuye presupuesto a los municipios que, a su vez, financian a veterinarios privados

Menelaos Hadjicostis
Martes, 14 de octubre de 2025 13:41 EDT

La isla de los gatos tiene un problema con estos emblemáticos animales.

Las autoridades de Chipre, la pequeña nación insular en la esquina oriental del Mediterráneo, calculan que hay aproximadamente un gato salvaje por cada uno de sus habitantes, aunque los activistas sostienen que la población real es de cientos de miles más.

A finales de septiembre, se informó al comité parlamentario del medio ambiente de la isla que el programa de esterilización existente es demasiado limitado para contener la creciente población de esos animales.

“Es un buen programa, pero necesita expandirse”, dijo la comisionada de Medio Ambiente, Antonia Theodosiou, señalando que el programa realiza solo unas 2.000 esterilizaciones al año, con un presupuesto de apenas 100.000 euros (117.000 dólares).

Aunque no hay datos comparativos oficiales, Theodosiou dijo que Chipre ha ganado la reputación de tener una población de gatos excepcionalmente grande en relación con sus habitantes humanos.

“Tiene que haber un plan”

El cambio podría estar en camino, pero el financiamiento, por sí solo, no resolverá el problema de los felinos en Chipre.

Al parecer, en atención a los llamados por un mayor financiamiento, la ministra de Medio Ambiente, Maria Panayiotou, anunció el 4 de octubre —Día Mundial de los Animales— que el gobierno aumentaría los fondos para la esterilización de gatos a 300.000 euros anuales. La decisión fue aclamada como un importante avance.

Sin embargo, Charalambos Theopemptou, presidente del Comité Parlamentario de Medio Ambiente, advirtió que no se debe depender solo del dinero. “Tiene que haber un plan”, dijo. “No podemos simplemente seguir adelante con las esterilizaciones sin tener un plan”, expresó.

Dada la naturaleza depredadora de los gatos, una gran población no solo tiene el potencial de causar estragos en el ecosistema de la isla, sino que podría provocar un sufrimiento innecesario a los felinos salvajes que deambulan por las calles congestionadas de autos en busca de comida y refugio.

Los gatos en la historia de Chipre

Chipre tiene una larga historia como una nación amante de los gatos, donde los dispensadores de comida y grupos de pequeñas casas para esos animales son una imagen común en los populares senderos.

Hace dos décadas, arqueólogos franceses desenterraron lo que, en su opinión, es la evidencia más antigua de un gato domesticado en un pueblo neolítico de 9.500 años de antigüedad. Hallaron los huesos de un felino cerca del esqueleto de un ser humano, lo que sugiere que fueron enterrados juntos.

Sumándose a esta larga historia de conexión entre humanos y felinos está la leyenda del siglo IV de Santa Elena quien, después de encontrar la Verdadera Cruz en Tierra Santa, llevó un par de barcos llenos de gatos para lidiar con una plaga de serpientes. El monasterio de San Nicolás de los Gatos, que sirve como refugio seguro para los felinos, sigue existiendo hasta la fecha.

Con el turismo como un motor económico clave para Chipre, los gatos de la isla se han convertido en una gran atracción para los millones de turistas que viajan a la isla cada año. Es común ver felinos bien alimentados, a menudo disfrutando de las sobras proporcionadas por los comensales en la multitud de restaurantes donde les gusta pasar el rato.

Abundancia de felinos

Demetris Epaminondas, presidente de la Asociación Veterinaria, atribuye la explosión de la población a la reproducción descontrolada, particularmente en áreas urbanas de alta concentración, y a que hay más crías que sobreviven después del nacimiento, gracias a personas comunes que les ofrecen cuidado.

El programa actual, administrado por el gobierno, distribuye su presupuesto a los municipios que, a su vez, financian a veterinarios privados para esterilizar gatos traídos por grupos de conservación animal.

Las autoridades reconocen que el programa es ineficaz.

Los Servicios Veterinarios estatales del país, que están a cargo de las esterilizaciones, admitieron que las capacidades del programa son “menores que la necesidad real”. Para reevaluar dónde se podría redistribuir el financiamiento disponible, ha solicitado a las autoridades del gobierno local que presenten informes sobre ubicaciones con grandes concentraciones de gatos salvajes.

Elias Demetriou, quien dirige el santuario privado Amigos de los Gatos de Larnaca, dijo que triplicar los fondos para la esterilización no tendrá el efecto deseado a menos que se recluten grupos conservacionistas que tengan el conocimiento para reunir gatos con el fin de que sean esterilizados.

Eleni Loizidou, jefa de Cat Alert, una organización voluntaria que cuida de los gatos callejeros en Nicosia, dijo que los esfuerzos recientes de su organización para reunir 397 gatos salvajes del centro de la ciudad fueron solo una gota en el océano, y que se están esterilizando muy pocas hembras, en parte, debido a la dificultad que representa atrapar gatos salvajes.

“Existen soluciones”

Epaminondas, el presidente de la Asociación Veterinaria, dijo que la población de gatos de Chipre puede ser controlada en tan solo cuatro años. Esto sería posible, dijo, si las autoridades arman un plan de esterilización unificado que ponga a las clínicas privadas al frente del esfuerzo ofreciendo esterilizaciones gratuitas sin toda la burocracia que complica el proceso.

“La gente estará más motivada para esterilizar a los gatos si les facilitamos el proceso”, afirmó.

Su asociación propuso un plan en el que se identificarían los principales centros de concentración de gatos donde las autoridades pueden reunirlos y llevarlos para que sean esterilizados por veterinarios designados. La iniciativa incluye la creación de una aplicación para teléfonos inteligentes que permitiría que cualquier persona ayude a las autoridades a localizar esas grandes concentraciones de felinos.

El estado puede evitar asumir el costo total del programa si establece un fondo donde las personas y las empresas puedan donar, según Epaminondas. El anuncio del ministro sobre triplicar el presupuesto de esterilización, dijo, podría actuar como un importante incentivo para captar más donaciones corporativas.

El costo de esterilizar una gata salvaje en Chipre es de 55 euros (64 dólares), que aumenta a 120 euros para los gatos domesticados presentados por sus dueños, ya que reciben un cuidado más especializado.

Theodosiou, la comisionada de medio ambiente, dijo que su personal ha trabajado en una estrategia a largo plazo que uniría al gobierno, conservacionistas y voluntarios para establecer un conteo preciso de la población de felinos y allanar el camino para un programa de esterilización masiva. El plan también legalizaría los santuarios privados de gatos.

“Existen soluciones”, dijo Loizidou, la jefa de Cat Alert.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in