Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La ONU decide retirar su fuerza de paz en Líbano el próximo año tras casi cinco décadas

Edith M. Lederer
Jueves, 28 de agosto de 2025 14:26 EDT
ONU-LÍBANO
ONU-LÍBANO (AP)

El Consejo de Seguridad de la ONU decidió el jueves por unanimidad el retiro de la fuerza de paz de la ONU en el sur de Líbano a finales del próximo año, tras casi cinco décadas, cediendo a las demandas de Estados Unidos y su cercano aliado Israel.

Estados Unidos, que inicialmente exigió que la fuerza se retirara en seis meses y luego buscó una extensión conclusiva de un año, votó a favor de un mandato final de 16 meses para continuar sus actividades cerca de la frontera trazada por la ONU en Líbano con Israel.

Durante décadas, la fuerza multinacional de paz ha desempeñado un importante papel en la vigilancia de la situación de seguridad en el sur de Líbano, incluso durante la guerra entre Israel y Hezbollah el año pasado. Pero ha recibido críticas de ambos bandos y de funcionarios del gobierno del presidente Donald Trump, que ha actuado para reducir la financiación estadounidense de la operación al tiempo que el mandatario republicano reformula el enfoque de Estados Unidos hacia la política exterior.

“El entorno de seguridad en Líbano es radicalmente diferente al de hace solo un año, creando el espacio para que Líbano asuma una mayor responsabilidad”, señaló la embajadora interina de Estados Unidos, Dorothy Shea.

La fuerza de paz se reduce tras enfrentamientos fronterizos

La fuerza de paz, conocida como UNIFIL, fue creada para supervisar la retirada de las tropas de Israel del sur de Líbano tras la invasión israelí de 1978. Su misión se amplió tras la guerra de un mes en 2006 entre Tel Aviv y el grupo político-militar Hezbollah.

Después de la guerra entre Israel y Hezbollah, ocurrida el año pasado, las autoridades libanesas han pedido que la UNIFIL se quede, diciendo que el ejército del país, con problemas de liquidez y sobrecargado, no puede patrullar toda el área por sí solo.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, recibió con beneplácito la decisión de ampliar el mandato de la UNIFIL hasta diciembre de 2026 y agradeció “a todos los países amigos en este Consejo que expresaron su comprensión de las preocupaciones de Líbano”.

La resolución de la ONU, impulsada por Francia, otorga un año, a partir del 31 de diciembre de 2026, para que la fuerza retire a sus 10.800 efectivos militares y civiles y todo el equipo de la ONU. Durante este período, la UNIFIL está autorizada para llevar a cabo algunas actividades limitadas.

En la resolución se indica que el objetivo es lograr que el gobierno libanés sea “el único proveedor de seguridad” en el sur de Líbano al norte de la frontera trazada por la ONU con Israel, conocida como la Línea Azul. También se hace un llamado a Israel para que retire sus fuerzas del norte de dicha línea.

Gobierno de Trump presionó para poner fin a la UNIFIL

Los designados políticos del gobierno de Trump habían buscado cerrar la UNIFIL lo antes posible y lograron importantes recortes en la financiación estadounidense. Consideran que la operación es un desperdicio de dinero que solo retrasa el objetivo de eliminar la influencia de Hezbollah y devolver el control total de la seguridad a las fuerzas armadas libanesas.

Las naciones europeas, notablemente Francia e Italia, se opusieron a reducir la UNIFIL demasiado rápido. Argumentaron que si se termina la misión de paz antes de que el ejército libanés pueda asegurar completamente el área fronteriza se crearía un vacío que Hezbollah podría aprovechar fácilmente.

El embajador adjunto de Francia ante la ONU, Jay Dharmadhikari, recibió con beneplácito el voto unánime, y afirmó que el cese de hostilidades entre Israel y Hezbollah en noviembre pasado colocó a Líbano en un camino para recuperar la soberanía sobre todo su territorio y hacia la estabilidad regional.

Dharmadhikari señaló que las operaciones en curso de la UNIFIL siguen siendo vitales, y enfatizó que su mandato hasta finales de 2026 dará a la fuerza “un tiempo precioso... para trabajar junto a las crecientes capacidades del ejército libanés para que la soberanía pueda extenderse por todo el territorio” del país.

Advirtió que “cualquier retirada prematura podría socavar o incluso debilitar” ese esfuerzo.

Estados Unidos elogió el progreso del despliegue de las fuerzas libanesas, dijo Shea, y seguirá trabajando con ellas “para expandir sus capacidades mientras Líbano realiza su importante trabajo de desarmar a Hezbollah”.

Instó a la comunidad internacional a aprovechar el próximo año para fortalecer a las fuerzas armadas libanesas y “preparar al Líbano para el éxito”.

Temor por la estabilidad de la región cuando los pacificadores se retiren

El embajador de Argelia ante la ONU, Amar Bendjama, representante árabe en el Consejo de Seguridad, enfatizó que la UNIFIL “sigue siendo indispensable para la estabilidad en Líbano y en la región” pues desempeña un papel clave en la desescalada de tensiones, en apoyar el cese de hostilidades y en permitir que las fuerzas libanesas se desplieguen en el sur.

Bendjama advirtió que “si no se poner fin a la ocupación israelí de tierras árabes, la paz y la estabilidad en la región seguirán siendo esquivas”, y afirmó que las fuerzas israelíes todavía están en Líbano en violación de acuerdos pasados.

Durante el período de retirada de un año, en la resolución se indica que la UNIFIL está autorizada a proporcionar seguridad y asistencia al personal de la ONU, “para mantener la conciencia situacional en las cercanías de las ubicaciones de la UNIFIL” y para contribuir a la protección de civiles y la entrega segura de ayuda humanitaria “dentro de los límites de sus capacidades”.

En la resolución se insta a la comunidad internacional “a intensificar su apoyo, incluyendo equipo, material y financiamiento” a las fuerzas armadas libanesas.

___

La periodista de The Associated Press Abby Sewell en Beirut contribuyó a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in