Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Tasa hipotecaria promedio a 30 años en EEUU cae a su nivel más bajo en 10 meses

Alex Veiga
Jueves, 28 de agosto de 2025 13:20 EDT
EEUU-TASA HIPOTECARIA
EEUU-TASA HIPOTECARIA (AP)

La tasa promedio de una hipoteca a 30 años en Estados Unidos cayó esta semana a su nivel más bajo en 10 meses, pero se mantiene cerca de donde ha estado en las últimas semanas.

La tasa a largo plazo bajó a 6,56% con respecto al 6,58% de la semana pasada, informó el jueves el comprador de hipotecas Freddie Mac. Hace un año, la tasa promediaba 6,35%.

Los costos de los créditos hipotecarios a tasa fija a 15 años, populares entre los propietarios que refinancian sus hipotecas, no cambiaron con respecto a la semana pasada. La tasa promedio se mantuvo estable en 5,69%. Hace un año, era del 5,51%, según Freddie Mac.

Las tasas hipotecarias elevadas han contribuido a una caída en el mercado inmobiliario de Estados Unidos que comenzó a principios de 2022, cuando los índices comenzaron a subir desde los mínimos alcanzados en la pandemia.

Durante gran parte del año, la tasa promedio de una hipoteca a 30 años ha oscilado relativamente cerca de su máximo de 2025 de poco más del 7%, establecido a mediados de enero. Ha tendido a la baja durante seis semanas consecutivas y ahora está en el nivel más bajo desde el 24 de octubre, cuando promediaba 6,54%.

La reciente tendencia a la baja en las tasas hipotecarias es favorable para los posibles compradores de inmuebles residenciales, que se han visto frenados por los costos persistentemente altos del financiamiento de viviendas. Sin embargo, aún no se traduce en un repunte de las ventas de casas, que se han mantenido lentas este año tras caer en 2024 a su nivel más bajo en casi 30 años.

En general, los economistas esperan que la tasa promedio de una hipoteca a 30 años se mantenga cerca del rango medio del 6% este año.

Las tasas hipotecarias se ven influenciadas por varios factores, desde las decisiones de política de tasas de interés de la Reserva Federal hasta las expectativas de los inversores del mercado de bonos sobre la economía y la inflación.

El principal barómetro es el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, que los prestamistas utilizan como guía para fijar el precio de los créditos hipotecarios. El rendimiento estaba en 4,21% al mediodía del jueves, una disminución con respecto al 4,24% del miércoles por la tarde.

El rendimiento ha ido principalmente a la baja desde mediados de julio, cuando los operadores de bonos evaluaron datos sobre la inflación, el mercado laboral y cómo el posible impacto económico de los aranceles del gobierno del presidente Donald Trump podría influir en los movimientos de política de tasas de la Fed.

En un discurso de alto perfil pronunciado la semana pasada, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que el banco central podría recortar las tasas pronto, aun cuando los riesgos de inflación siguen siendo altos.

Powell señaló que existen riesgos de aumento del desempleo y de inflación persistentemente alta, y sugirió que, con la ralentización de la contratación, el mercado laboral podría debilitarse aún más. Eso podría justificar que la Fed ajuste su “posición de política”, dijo.

Hasta ahora, el banco central ha sido reacio a recortar las tasas de interés por temor a que los aranceles de Trump puedan impulsar la inflación, pero los datos que muestran que la contratación se desaceleró el mes pasado han alimentado la especulación de que la Fed recortará su tasa de interés a corto plazo el próximo mes.

La Fed no establece las tasas hipotecarias. Y aunque un recorte de tasas del organismo podría impulsar el mercado laboral y la economía en general, también podría alimentar la inflación. Eso podría hacer que los rendimientos de los bonos suban, elevando a su vez las tasas hipotecarias.

“Si bien es probable que la Fed recorte las tasas de interés en su reunión de septiembre, no es en absoluto seguro que las tasas hipotecarias vayan a bajar”, dijo Lisa Sturtevant, economista jefe de Bright MLS. “Como resultado, los compradores y vendedores seguirán siendo cautelosos y el mercado podría permanecer estancado este otoño”.

Nuevos datos sobre la firma de contratos sugieren que las ventas de viviendas podrían seguir siendo lentas a corto plazo.

Un índice de ventas de viviendas pendientes en Estados Unidos ajustado estacionalmente cayó un 0,4% en julio con respecto al mes anterior, informó el jueves la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. Las ventas pendientes de viviendas aumentaron un 0,7% desde julio del año pasado.

Por lo general, hay un retraso de uno o dos meses entre la firma de un contrato y cuando se finaliza la venta, lo que convierte a las ventas de viviendas pendientes en un indicador de las futuras ventas completadas.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in