Israel intercepta el último barco de la flotilla y ministro israelí se burla de los activistas

Las fuerzas israelíes interceptaron el viernes el último barco de una flotilla internacional que intentaba romper el bloqueo marítimo de Israel sobre la devastada Gaza, mientras ciudades de todo el mundo protestaban contra las acciones israelíes en la Franja y la detención de unos 450 activistas que iban en las embarcaciones.
Un ministro israelí de extrema derecha se enfrentó a los activistas detenidos burlándose de su iniciativa y acusándolos de apoyar el “terrorismo” en un video que circulaba el viernes.
El último barco, Marinette, se había quedado rezagado del resto de las embarcaciones y aún navegaba hacia el sitiado enclave palestino a primera hora del viernes, un día después de que la Marina israelí abordara otros 41 barcos de la Flotilla Global Sumud y detuviera a sus ocupantes señalando que serían deportados.
Una transmisión en vivo desde el Marinette mostró el momento en que los soldados israelíes abordaron el barco. La flotilla, que transportaba una cantidad simbólica de ayuda humanitaria para Gaza, fue el mayor intento hasta la fecha de romper el bloqueo de Israel sobre la Franja.
Las intercepciones comenzaron el miércoles por la noche y continuaron a lo largo del jueves, mientras las autoridades daban el alto barco a barco frente a la costa de Gaza y detenían a los activistas, entre los que estaban Greta Thunberg, el nieto de Nelson Mandela, Mandla Mandela, y varios legisladores europeos.
Las autoridades israelíes habían advertido que el Marinette también sería apresado si continuaba su viaje.
Protestas en todo el mundo
Las medidas contra los barcos de la flotilla y el arresto de los activistas provocaron manifestaciones en todo el mundo, desde América Latina hasta Asia.
En Europa, decenas de miles de personas volvieron a salir de nuevo a la calle el jueves por la noche en Madrid, así como en Barcelona. Roma, París y Ginebra también registraron protestas contra las intercepciones y la guerra en curso entre Israel y Hamás en Gaza.
El sindicato más grande de Italia convocó a una huelga general de un día el viernes.
Ministro de ultraderecha confronta a los activistas
En el puerto de Ashdod, en el sur de Israel, el ministro ultraderechista de Seguridad Nacional del país, Itamar Ben-Gvir, fue grabado visitando el lugar donde se procesaba a los activistas antes de su esperada deportación.
El político acusó a los participantes de la flotilla, que proceden de más de 40 países, de apoyar el “terrorismo”, y a bordo de uno de los barcos incautados, se burló de la iniciativa.
En las imágenes, se ve a los activistas sentados con las piernas cruzadas en el suelo mientras Ben-Gvir se para y lanza sus acusaciones. Se escucha a una persona gritar “Palestina libre", pero en las imágenes no quedaba claro de quién se trataba.
Cientos de policías se desplegaron en Ashdod mientras Israel conmemoraba el jueves el Yom Kipur, uno de los días más sagrados del calendario judío, para gestionar los arrestos de los activistas. Israel había criticado repetidamente la flotilla y acusó a algunos de sus miembros de tener vínculos con Hamás, aunque proporcionó pocas pruebas. Los activistas rechazaron enérgicamente las acusaciones.
___
Brito informó desde Barcelona.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.