Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Corte Suprema de Holanda ordena al gobierno reevaluar licencia para exportar piezas de F-35 a Israel

Mike Corder
Viernes, 03 de octubre de 2025 06:15 EDT
EUR-GEN HOLANDA-ISRAEL-F35
EUR-GEN HOLANDA-ISRAEL-F35 (AP)

El máximo tribunal de Holanda ordenó el viernes al gobierno que reevalúe su licencia, que actualmente está suspendida, para exportar piezas de aviones de combate F-35 a Israel, en respuesta a la preocupación de que pudieran emplearse para violar el derecho internacional.

El Tribunal Supremo indicó que la suspensión de las exportaciones se mantendrá mientras se revisa la licencia. El vicepresidente de la corte, Martijn Polak, indicó que el gobierno tiene seis semanas para reevaluar el permiso.

En su fallo, el Tribunal Supremo señaló que una corte de apelaciones en La Haya excedió su autoridad al prohibir la transferencia de piezas de F-35 a Israel en febrero de 2024, alegando la preocupación porque pudiesen utilizarse en violaciones del derecho internacional. El fallo llevó al gobierno a suspender las exportaciones.

La nueva decisión judicial se produce mientras Israel continúa con su devastadora ofensiva contra Hamás en Gaza y en un momento de inestabilidad política en Holanda, cuyo gobierno está en una posición de interinidad antes de las elecciones generales anticipadas previstas para el 29 de octubre.

El caso fue presentado por primera vez a finales de 2023 por tres grupos holandeses de derechos que argumentaron que enviar las piezas de F-35 convierte al país en cómplice de los posibles crímenes de guerra cometidos por Israel en su guerra con Hamás. Israel niega que haya cometido crímenes de guerra en su campaña en la Franja de Gaza.

En un primer momento, un tribunal de distrito en La Haya rechazó la prohibición, pero en febrero de 2024 un panel de apelaciones ordenó al gobierno paralizar el envío de recambios debido a claro riesgo de violaciones del derecho internacional. El gobierno recurrió la decisión ante el Tribunal Supremo alegando que la política exterior compete al ejecutivo, no a los tribunales.

“El Tribunal de Apelaciones no tenía derecho a hacer su propia evaluación de si existe un claro riesgo de violaciones graves del derecho internacional humanitario”, indicó el alto tribunal en un resumen por escrito de su fallo. “El ministro debe reevaluar la licencia basándose en ese criterio”.

El Ministerio de Exteriores no respondió a una solicitud de comentarios.

Holanda cuenta con uno de los tres almacenes regionales de piezas para F-35 propiedad de Estados Unidos. Los abogados del gobierno argumentan que el veto a los envíos desde el país no tendría repercusiones prácticas ya que Estados Unidos enviaría las piezas de todos modos.

La campaña militar israelí en Gaza ha matado a más de 66.200 palestinos y herido a casi 170.000 más, según el Ministerio de Salud del sitiado enclave palestino. El ministerio no diferencia entre víctimas civiles y militantes en su recuento, pero afirma que la mitad son mujeres y niños.

El ministerio forma parte del gobierno dirigido por Hamás. Las agencias de Naciones Unidas y muchos expertos independientes consideran sus cifras como la estimación más fiable de bajas en tiempos de guerra.

La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 cuando insurgentes encabezados por Hamás asaltaron el sur de Israel, mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron a 251 más como rehenes. Hamás aún retiene a 48 de ellos, de los cuales Israel cree que alrededor de 20 seguirían con vida.

En una medida en gran medida simbólica, Eslovenia anunció en agosto que prohibía la importación, exportación y tránsito de todas las armas hacia y desde Israel, señalando que era la primera iniciativa de este tipo en un país de la Unión Europea.

El año pasado, el gobierno de Reino Unido suspendió las exportaciones de algunas armas a Israel porque podrían ser utilizadas para violar el derecho internacional. España dice que detuvo la ventas de armas a Israel en octubre de 2023. En Francia y Bélgica también hay casos judiciales ligados al comercio de armas con Israel.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in