Israel identifica dos cuerpos más de rehenes antes de la reunión de Vance con Netanyahu

Israel ha completado la identificación de los cuerpos de dos rehenes más, dijo el miércoles la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, mientras el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se mostraba optimista sobre el progreso en el frágil alto el fuego en Gaza durante una visita a Israel.
Las autoridades identificaron a los rehenes fallecidos como Arie Zalmanovich y Tamir Adar. Sus cuerpos fueron transportados en ataúdes por Cruz Roja y entregados al ejército israelí en la Franja de Gaza. Se organizó una ceremonia militar para más tarde en el día a la que asistiría el rabino jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel, informó la oficina de Netanyahu.
Los dos fueron asesinados en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre de 2023 por milicianos liderados por Hamás, un asalto que desencadenó la guerra de dos años.
Desde que comenzó el alto el fuego el 10 de octubre se han devuelto a Israel los restos de 15 rehenes. Otros 13 aún deben ser recuperados en Gaza y entregados, un elemento clave del acuerdo de alto el fuego.
Mientras tanto, el miércoles estaba previsto enterrar a más de 50 palestinos en un cementerio en Deir al Balah, Gaza. Los cuerpos fueron exhibidos ante el hospital Nasser en Jan Yunis antes del entierro. Los 50 están entre los 165 cuerpos de palestinos que Israel ha entregado hasta ahora.
Vance se reunirá el miércoles con Netanyahu y el presidente, Isaac Herzog. Lo acompañan el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump.
Vance, Witkoff y Kushner dijeron el martes que el alto el fuego había superado las expectativas, aunque reconocieron brotes de violencia en los últimos días.
La incertidumbre persiste sobre varios aspectos del plan de paz, como el desarme de Hamás, el despliegue de una fuerza de seguridad internacional en Gaza y quién gobernará el territorio. Vance dijo el martes que los funcionarios están ideando la composición de las fuerzas de seguridad, mencionando a Turquía e Indonesia como países que se espera contribuyan con tropas.
Reino Unido también enviará un pequeño contingente de oficiales militares a Israel para ayudar a monitorear el alto el fuego.
Un grupo benéfico denuncia un asalto armado a sus instalaciones en Gaza
Una destacada organización no gubernamental palestina que ofrece servicios de salud mental a personas en Gaza dijo el miércoles que la semana pasada sufrió una "incursión armada y toma brutal" de una de sus instalaciones en el territorio.
El Programa Comunitario de Salud Mental de Gaza dijo que un "grupo armado" que no identificó asaltó el inmueble en la Ciudad de Gaza el 13 de octubre, se apoderó del edificio, expulsó a los guardias por la fuerza y estableció allí a sus propias familias.
"Este ataque descarado y crimen grave supone una violación flagrante de todas las leyes y normas", dijo el grupo.
No estaba claro por qué la organización esperó más de una semana para informar sobre el asalto, pero dijo que aunque había hecho solicitudes inmediatas para que las autoridades intervinieran, no ha habido "acción concreta" para devolver las instalaciones "a pesar de las repetidas promesas de evacuar".
La organización instó a las autoridades palestinas a actuar de inmediato para que la instalación sea devuelta a sus manos, asegurar que los pacientes y el personal estén protegidos y responsabilizar a los responsables "sin demora ni indulgencia".
También pidió a los países patrocinadores del acuerdo de alto el fuego que "intervengan de manera decisiva" y eviten acciones que socaven el trabajo humanitario.
Israelíes despedirán a un rehén tailandés asesinado el 7 de octubre
Los israelíes se preparaban el miércoles para despedirse de un trabajador agrícola tailandés cuyo cuerpo será repatriado a su Tailandia natal más tarde en el día.
Sonthaya Oakkharasri fue asesinado durante el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, y su cuerpo estuvo retenido en Gaza hasta que fue devuelto el fin de semana pasado.
Un comunicado de la Sede de Familias para el Retorno de los Secuestrados dijo que se llevará a cabo una reunión en el aeropuerto Ben Gurion en Tel Aviv para rendir los últimos respetos a Oakkharasri, al que describió como "padre y agricultor devoto que soñaba con establecer su propia granja".
En el ataque de 2023 a Israel que inició la guerra, los milicianos liderados por Hamás mataron a alrededor de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron a 251 personas como rehenes.
La guerra entre Israel y Hamás ha matado a más de 68.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes en su conteo. El ministerio mantiene registros detallados de bajas que son considerados generalmente confiables por agencias de la ONU y expertos independientes. Israel los ha disputado sin proporcionar su propio recuento.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.