Fuerza naval de la UE se dirige hacia un barco capturado por piratas frente a Somalia

Una fuerza naval de la Unión Europea se apresuraba el viernes a llegar a un petrolero con bandera de Malta retenido por piratas frente a la costa de Somalia, mientras las autoridades advertían de otro intento de abordaje por parte de la banda.
La captura del Hellas Aphrodite, que transportaba gasolina desde India a Sudáfrica, puso en riesgo a su tripulación de 24 marineros y aumentó los temores a nuevos ataques por parte de los piratas que operan en la región.
Los asaltantes dispararon ametralladoras y granadas propulsadas por cohetes en su ataque el jueves, y abordaron el Hellas Aphrodite mientras su tripulación se escondía en una zona cerrada del mercante, explicaron las autoridades. Los datos de seguimiento analizados por The Associated Press mostraron que el petrolero estaba a más de 1.000 kilómetros (620 millas) de la costa somalí.
La Operación Atalanta de la UE, una coalición contra la piratería, dijo el viernes que sus "recursos están cerca del incidente y están acortando la distancia, listos para tomar las medidas apropiadas y responder adecuadamente a este suceso".
Mientras la misión de la UE se dirigía al lugar, la Agencia de Operaciones de Comercio Marítimo (UKMTO, por sus siglas en inglés), que depende del ejército de Reino Unido, advirtió de otro incidente en la misma zona el viernes. De acuerdo con la UKMTO, una pequeña embarcación con tres personas a bordo, que se cree forman parte del mismo grupo de piratas responsable de la captura de la víspera, intentó acercarse a otro embarcación, que logró huir.
El asalto al Hellas Aphrodite se produce después de que otro buque, el Stolt Sagaland, con bandera de las Islas Caimán, se viera implicado el lunes en un presunto ataque pirata que incluyó un tiroteo entre su equipo de seguridad armado y a los atacantes, explicó la misión de la UE. Se han vinculado otros incidentes al mismo grupo de piratas, que se cree opera desde un pesquero iraní que capturaron previamente.
La piratería frente a la costa de Somalia alcanzó su punto álgido en 2011, cuando se reportaron 237 ataques. Los asaltos en la región en 2011 le costaron a la economía mundial unos 7.000 millones de dólares, con 160 millones pagados en rescates, según el grupo de monitoreo Oceans Beyond Piracy.
La amenaza disminuyó gracias al incremento de las patrullas marítimas internacionales, al fortalecimiento del gobierno central de Somalia y a otras medidas.
Sin embargo, los ataques de piratas somalíes han resurgido a un ritmo mayor durante el último año, debido en parte a la inseguridad causada por los rebeldes hutíes de Yemen, que lanzan ataques en el corredor del mar Rojo por la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
En 2024, se reportaron siete incidentes frente a Somalia, de acuerdo con la Oficina Marítima Internacional. En lo que va de año, múltiples embarcaciones de pesca han sido capturadas por piratas somalíes.
Osman Abdi, un pescador que vive en Mogadiscio, dijo que los ataques piratas alimentan el miedo y estigmatizan al país.
"Que los piratas hayan cometido secuestros hoy, crea un problema para nosotros", señaló Abdi. "Sus acciones podrían ser usadas en nuestra contra, ya que muchos nos considerarán a nosotros, los pescadores, como piratas también, y eso nos infunde miedo".
___
El periodista de The Associated Press Omar Faruk en Mogadiscio, Somalia, contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.





