Conductores en España quedan atrapados en sus coches tras inundaciones por la tormenta Alice
Los servicios de emergencia rescataron a conductores de vehículos sumergidos y se cancelaron vuelos en el aeropuerto de Ibiza
Las lluvias torrenciales desencadenaron inundaciones repentinas en la región de Cataluña, al noreste de España, que dejaron a la gente atrapada en los coches y obligaron a suspender la circulación por la costa mediterránea.
Los videos difundidos en Internet mostraban torrentes de agua fangosa que atravesaban las localidades de La Ràpita y Santa Bárbara, en la provincia de Tarragona, y se llevaban vehículos, mobiliario urbano y escombros a su paso.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) también declaró la alerta roja máxima en la provincia, con la advertencia de que podrían caer hasta 180 mm de lluvia en solo 12 horas.
Se mantiene la alerta por fuertes lluvias para el lunes en algunas zonas del centro de Mallorca, y el servicio meteorológico estatal advierte a residentes y turistas que se preparen para precipitaciones de hasta 50 mm.

“Estén preparados”, indica un comunicado de la AEMET. “Tomen precauciones y manténganse al día de las últimas previsiones meteorológicas. Pueden producirse graves daños a personas y propiedades, en especial a aquellas vulnerables o en zonas expuestas”.
Durante el fin de semana, la agencia de Protección Civil de Cataluña instó a los residentes en el Delta del Ebro a permanecer en sus casas ante el empeoramiento de las condiciones, al igual que se informó de la evacuación de residentes en la ciudad de Murcia.
Las autoridades catalanas decretaron la “alerta máxima” por inundaciones e instaron a la población a evitar los desplazamientos y a mantenerse alejada de los ríos, tras el paso de las condiciones más severas el domingo.
“La situación es complicada y se prevén más lluvias”, declaró a La Vanguardia Cristina Vicente, funcionaria superior de la agencia.
Hasta ahora no se han informado muertos ni heridos graves, pero los servicios de emergencia han estado rescatando a conductores de vehículos sumergidos y trabajando durante la noche para reabrir las rutas bloqueadas.

Se establecieron refugios de emergencia en la región, ya que las autoridades informaron que habían recibido más de 2.100 llamadas de personas atrapadas debido a las condiciones meteorológicas extremas.
Los servicios ferroviarios entre Barcelona y Valencia se suspendieron hasta nuevo aviso a lo largo del Corredor Mediterráneo y cerraron las carreteras de varias zonas bajas debido a las inundaciones.
Los aguaceros forman parte de una racha de mal tiempo provocada por la tormenta Alice, que ha asolado partes del sureste de España, incluidas las Islas Baleares, en los últimos días.
Las precipitaciones han provocado un caos de desplazamientos en la popular isla turística de Ibiza, ya que se inundó el aeropuerto y las carreteras quedaron sumergidas.
Al menos 24 vuelos fueron cancelados desde última hora de la tarde en el aeropuerto de Ibiza, que tuvo que cerrar sus zonas interiores debido a las filtraciones de agua en la terminal y a los cortes de electricidad provocados por las fuertes lluvias.
“Debido a las condiciones meteorológicas adversas en Ibiza, las operaciones aeroportuarias quedaron temporalmente paralizadas entre las 6 p. m. y las 7:20 p. m.”, informaron a la prensa local responsables de la autoridad aeroportuaria española AENA. Agregaron que durante el tiempo de suspensión, se hizo limpieza en la pista junto con otras zonas que se vieron afectadas por la tormenta.
En la ciudad de Murcia también se han producido evacuaciones debido a inundaciones considerables en algunos lugares.
El domingo había alerta amarilla desde Valencia hasta el sur de Tarragona ante el pronóstico de que la tormenta dejaría un total de 250-300 mm de lluvia en algunas localidades.
Salvador Illa, el presidente de la Generalitat o el autogobierno catalán, se desplazó el lunes por la mañana a Tortosa para reunirse con los alcaldes de las zonas afectadas, según informa La Vanguardia.
Traducción de Michelle Padilla