Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Empresario construye viviendas para ucranianos desplazados, ofreciendo esperanza pese a la guerra

Derek Gatopoulos,Evgeniy Maloletka
Jueves, 16 de octubre de 2025 11:23 EDT
UCRANIA-GUERRA-VIVIENDA
UCRANIA-GUERRA-VIVIENDA (AP)

La invasión rusa de Ucrania ha desplazado a millones, dispersando familias por todo el país y en el extranjero. Para muchos, los intensos combates en el este significan refugios abarrotados, camas prestadas y la esperanza desvaneciéndose.

Sin embargo, a unos 640 kilómetros (unas 400 millas) al oeste del frente, un asentamiento construido de forma privada cerca de Kiev ofrece un respiro poco común: vivienda estable, espacio personal y la dignidad de una puerta con cerradura.

Este es Hansen Village. Sus filas de casas modulares proporcionan alojamiento para 2.000 personas, en su mayoría desplazadas de territorios ocupados. Los niños montan bicicletas por caminos pavimentados, pasando por comodidades como una piscina, cancha de baloncesto, clínica de salud y escuela.

El pueblo es la creación de Dell Loy Hansen, un desarrollador inmobiliario de Utah que ha gastado más de 140 millones de dólares construyendo y reparando casas en toda Ucrania desde 2022.

A sus 72 años, está ansioso por hacer más.

Una nueva misión

La llegada de Hansen a Ucrania siguió a un episodio doloroso. En 2020, vendió su equipo de fútbol, el Real Salt Lake, después de informes de que hizo comentarios racistas. Negó las acusaciones en una entrevista con The Associated Press, pero dijo que la experiencia finalmente le dio una nueva misión.

"Pasé por algo doloroso, pero me dio humildad", declaró. "Esa humildad me llevó a Ucrania".

Al ver a la gente perderlo todo, Hansen dijo que se sintió obligado a actuar. "Esto no es caridad para mí, es responsabilidad", expresó. "Si puedes construir, entonces construye, no te quedes ahí mirando".

Hansen ahora supervisa más de una docena de proyectos en Ucrania: expandiendo Hansen Village, proporcionando efectivo y otra asistencia a personas mayores y familias, y apoyando una clínica de prótesis.

Está planeando un cementerio para honrar a las personas desplazadas y un programa de vivienda asequible sin fines de lucro diseñado para ampliarse a nivel nacional.

La crisis de vivienda en Ucrania es asombrosa. Casi uno de cada tres ciudadanos ha huido de sus hogares, incluidos 4,5 millones registrados como desplazados internos.

Alrededor de la ciudad oriental de Dnipro, los voluntarios convierten edificios antiguos en refugios mientras los evacuados llegan diariamente desde la región devastada por la guerra de Donbás. Un sitio, un deteriorado dormitorio de la era soviética, ahora alberga a 149 residentes ancianos, en su mayoría en sus setenta y ochenta años.

La financiación proviene de un mosaico de donaciones: ayuda extranjera, organizaciones benéficas locales y contribuciones individuales, incluyendo efectivo, trabajo voluntario o electrodomésticos viejos y cajas de alimentos, todo reunido para satisfacer necesidades urgentes.

"Lo llamo mendigar: tocar cada puerta y explicar por qué cada pequeña cosa es necesaria", indicó Veronika Chumak, quien dirige el centro. "Pero seguimos adelante. Nuestra misión es restaurarle a la gente el sentido de vivir".

Valentina Khusak, de 86 años, fue evacuada por voluntarios de una organización benéfica desde Myrnohrad, una ciudad minera de carbón, después de que los bombardeos rusos cortaran el agua y la electricidad. Perdió a su esposo e hijo antes de la guerra.

"Tal vez volvamos a casa, tal vez no", señaló. "Lo que importa es que existan lugares como este, donde los ancianos y solitarios son tratados con calidez y respeto".

Una nación bajo presión

El gobierno de Ucrania está luchando para financiar refugios y reparaciones mientras su presupuesto de ayuda se tambalea bajo los implacables ataques de misiles y drones a la infraestructura.

A finales de 2024, el 13% de los hogares ucranianos estaban dañados o destruidos, según una evaluación liderada por la ONU. El costo de la reconstrucción nacional se estima en 524.000 millones de dólares, casi el triple del producto económico anual del país.

Desde junio, Ucrania ha evacuado a más de 100.000 personas del este, ampliando refugios y centros de tránsito. A los nuevos evacuados se les entrega un pago de subsidio de emergencia del gobierno de 260 dólares.

Yevhen Tuzov, quien ayudó a miles a encontrar refugio durante el asedio de Mariúpol en 2022, sostuvo que muchos se sienten olvidados.

"A veces, seis extraños deben vivir juntos en una pequeña habitación", aseguró Tuzov. "Para las personas mayores, esto es humillante.

“Lo que Hansen está haciendo es genial: construir pueblos, pero ¿por qué no podemos hacer eso también?”

"La gente aquí no necesita milagros"

Hansen comenzó su trabajo después de visitar Ucrania a principios de 2022. Comenzó enviando ayuda en efectivo a las familias, luego utilizó sus décadas de experiencia para construir viviendas modulares.

Mykyta Bogomol, de 16 años, vive en apartamentos de cuidado de crianza en Hansen Village con otros siete niños y dos perros. Huyó de la región sureña de Jersón después de la ocupación rusa y las inundaciones.

"La vida aquí es buena", manifestó. "Durante la ocupación, era aterrador. Los soldados obligaban a los niños a asistir a escuelas rusas. Aquí, finalmente me siento seguro".

Hansen visita Ucrania varias veces al año. Desde Salt Lake City, pasa horas diarias en videollamadas, siguiendo actualizaciones de la guerra, coordinando ayuda y presionando a los legisladores de Estados Unidos.

"He construido casas toda mi vida, pero nada ha significado más para mí que esto", aseveró. "La gente aquí no necesita milagros, solo un techo, seguridad y alguien que no se rinda con ellos".

Una fracción de lo que se necesita

El año pasado, Hansen vendió parte de sus negocios por 14 millones de dólares, todo lo cual, dijo, fue para Ucrania.

Aun así, su contribución es una fracción de lo que se necesita. Con pueblos enteros inhabitables, la ayuda privada sigue siendo vital pero insuficiente.

Hansen se ha reunido con el presidente Volodymyr Zelenskyy, quien le agradeció por apoyar a las comunidades vulnerables. Más tarde este año, Hansen recibirá uno de los más altos honores civiles de Ucrania, un premio que dice no es para él mismo.

"No necesito reconocimiento", afirmó. "Si este premio hace que los ancianos y desplazados sean más visibles, entonces significa algo. De lo contrario, es solo una medalla".

___________________________________

Contribuyeron a esta nota los periodistas Volodymyr Yurchuk en Kiev, Ucrania, y Vasilisa Stepanenko y Dmytro Zhyhinas en Pavlohrad, Ucrania.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in