El jefe de gabinete de Milei comparece ante el Congreso por el caso $LIBRA que salpica al presidente

Associated Press
Martes, 29 de abril de 2025 19:35 EDT
ARGENTINA-MILEI CRIPTOMONEDA
ARGENTINA-MILEI CRIPTOMONEDA (AP)

Casi tres meses después de que el presidente ultraderechista argentino Javier Milei promocionara en sus redes sociales una criptomoneda que generó millonarias pérdidas entre inversores, su jefe de gabinete de ministros compareció el martes ante el Congreso para justificar que al mandatario argentino la iniciativa la pareció “una buena idea”, pero aclaró que no tuvo participación en el negocio.

Guillermo Francos fue convocado al Congreso para ser interpelado por el caso $LIBRA, el nombre de la polémica criptomoneda que según Milei iba a “incentivar el crecimiento de la economía argentina fondeando emprendimientos” y derivó en la primera crisis política de su gobierno, con secuelas judiciales que todavía están por verse.

Milei no ha sido llamado a comparecer ante el Legislativo, pero un fiscal argentino investiga si el presidente y personas relacionadas con el lanzamiento de la criptomoneda incurrieron en los delitos de estafa, abuso de autoridad, tráfico de influencias y cohecho.

En su momento, el mandatario se defendió alegando que actuó de buena fe y que quienes invirtieron su dinero sabían de antemano que era una operación con riesgo.

“Al presidente le informaron de un proyecto que permitiría dar facilidades, préstamos, inversiones, a pymes (pequeñas y medianas empresas) que no conseguían financiamiento por la vía del sistema financiero y la pareció una buena idea y difundió el tema”, dijo Francos en el recinto de la Cámara de Diputados.

El 14 de febrero pasado, el mandatario argentino promocionó $LIBRA en su cuenta de la red social X, con 3,8 millones de seguidores, y su valor se disparó rápidamente, casi quintuplicándose. Sin embargo, a las pocas horas los primeros poseedores de la divisa digital, que aparentemente accedieron a información privilegiada sobre el lanzamiento, comenzaron a retirar sus inversiones y el precio se desplomó.

Se retiraron aproximadamente 100 millones de dólares por parte de unas pocas billeteras, que son una suerte de cuentas bancarias en ese ecosistema digital.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió por este caso una pesquisa para determinar si hubo fraude a nivel transnacional, mientras en España, Milei y el estadounidense Hayden Mark Davis —un emprendedor de 28 años que proveyó la infraestructura tecnológica para la creación de $LIBRA— fueron denunciados por el diputado Gerardo Pisarello ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Desde octubre, Davis se reunió al menos dos veces con Milei en Buenos Aires.

Horas después de que el precio de la moneda se desplomara y comenzaran las críticas al mandatario argentino por darle difusión en redes, la publicación fue eliminada. Pero la fallida operación financiera --a cargo de la empresa KIP Protocol-- desató una ola de denuncias contra el mandatario ultraderechista y los ideólogos de la criptomoneda ante la justicia argentina, Estados Unidos y España.

“El tema $LIBRA es un negocio entre privados. El presidente no considera que fue partícipe de ese negocio y solo difundió”, aseveró Francos ante las incisivas preguntas de los diputados de la oposición.

“Fue un acto personal” de Milei, enfatizó el jefe de gabinete.

Añadió que “no existió coordinación, intervención o participación alguna del Estado nacional, sus organismos, funcionarios o asesores en el proyecto mencionado, ni hubo ninguna relación contractual, beneficio económico, contraprestación, compromiso, acuerdo o participación de ninguna índole”.

Francos no respondió cuando le preguntaron si Milei o sus asesores se interiorizaron sobre los antecedentes de los creadores de la criptomoneda antes de promocionarla. También dijo que desconoce el destino de los fondos invertidos.

“Hasta ahora el presidente no considera que eso sea una estafa. Que lo sea debe definirlo la justicia”, indicó Francos.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in