Alternativa para Alemania demanda tras ser designada como extremista por agencia de espionaje

Associated Press
Lunes, 05 de mayo de 2025 06:26 EDT
ALEMANIA-ULTRADERECHA
ALEMANIA-ULTRADERECHA (AP)

El partido Alternativa para Alemania, conocido por su postura antiinmigración, demandó el lunes al servicio de inteligencia nacional por clasificarlo como una organización extremista de derecha, lo que lo somete a una mayor vigilancia por parte de las autoridades.

El partido, conocido como AfD, que quedó en segundo lugar en las elecciones nacionales en febrero, emprendió acciones legales en una corte administrativa en la ciudad occidental de Colonia, donde el servicio de inteligencia nacional tiene su sede, según Daniel Tapp, portavoz de la líder del partido, Alice Weidel.

Un portavoz del tribunal confirmó que el partido presentó una demanda y una moción urgente, según la agencia de noticias DPA. AfD ha rechazado la clasificación y la ha calificado de ilegal.

La medida de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución —el nombre formal del servicio de inteligencia nacional— significa que sus funcionarios ahora pueden usar informantes y otras herramientas como grabaciones de audio y video para monitorear las actividades del partido en todo el país.

La oficina advirtió sobre una amenaza al orden democrático del país, afirmando que el partido antiinmigración “desprecia la dignidad humana”, en particular por lo que llamó “agitación continua” contra refugiados e inmigrantes.

Los partidos de ultraderecha han ganado terreno en toda Europa y el AfD atrae atención internacional, incluido el apoyo del multimillonario tecnológico Elon Musk, quien es un aliado cercano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Algunos altos funcionarios del gobierno de Trump han criticado la decisión, lo que provocó una respuesta del Ministerio alemán de Exteriores.

En una publicación en redes sociales el viernes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, instó a Alemania a revertir la designación de AfD, diciendo que la medida de otorgar nuevos poderes a la agencia de espionaje para vigilar a la oposición equivalía a “tiranía disfrazada”.

En su propia publicación en redes sociales, el Ministerio de Exteriores respondió directamente a Rubio y dijo que “esto es democracia” y que la decisión fue "el resultado de una investigación exhaustiva e independiente para proteger nuestra Constitución y el estado de derecho”.

El Ministerio agregó que "los tribunales independientes tendrán la última palabra. Hemos aprendido de nuestra historia que el extremismo de derecha debe detenerse”.

El vicepresidente JD Vance, quien se reunió con Weidel después de las elecciones en febrero, escribió en redes sociales que el AfD era “con mucho el partido más representativo” en la antigua Alemania del Este comunista, y añadió: "ahora los burócratas intentan destruirlo”.

El AfD ha enfrentado durante mucho tiempo críticas por sus posiciones favorables a Rusia y se opone a la postura de Alemania hacia la guerra en Ucrania. Berlín es el segundo mayor proveedor de armas a Ucrania después de Estados Unidos.

La demanda se presenta justo un día antes de que el líder conservador Friedrich Merz, cuyo partido ganó las elecciones de febrero, fuera elegido como canciller de Alemania, reemplazando a Olaf Scholz.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in