Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

¿Qué países reconocen a Palestina como Estado?

De los 193 Estados miembros de la ONU, 147 reconocen el Estado de Palestina

Jabed Ahmed
Viernes, 25 de julio de 2025 13:30 EDT
Francia reconocerá el Estado palestino en septiembre, afirma Macron
Read in English

Francia tiene la intención de reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, según anunció el presidente Emmanuel Macron.

De este modo, se convertirá en el primer país del G7 en reconocer a Palestina, una medida que podría presionar a otras grandes potencias occidentales para que hagan lo mismo.

Hasta ahora, el reconocimiento de la soberanía palestina se ha limitado en gran medida a países de África, Sudamérica y Asia que históricamente han sido críticos de Israel.

Emmanuel Macron dice que Francia reconocerá el Estado de Palestina
Emmanuel Macron dice que Francia reconocerá el Estado de Palestina (AP)

En el Reino Unido, Keir Starmer se enfrenta a la creciente presión de diputados y activistas para que reconozca de inmediato a Palestina como Estado.

En respuesta, el primer ministro afirmó que la creación de un Estado es un “derecho inalienable” del pueblo palestino, pero ha mantenido que el alto al fuego en Gaza debe ser lo primero.

El anuncio de Macron provocó la ira de Israel y Washington, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reprobó la decisión.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró que Estados Unidos “rechaza enérgicamente” los planes de Francia, y añadió: “Esta imprudente decisión solo sirve a la propaganda de Hamás y hace retroceder la paz”.

The Independent analiza qué países reconocen el Estado de Palestina.

La historia del reconocimiento palestino

En 1988, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), representante oficial del pueblo palestino, declaró formalmente la creación del Estado de Palestina.

En la práctica, los palestinos tienen un autogobierno limitado a través de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en partes de Cisjordania ocupada por Israel.

La ANP perdió el control de la Franja de Gaza a manos de Hamás en 2007. La ONU considera que ambos territorios están ocupados por Israel y forman una única entidad política. Los palestinos también quieren que Jerusalén Este forme parte de un futuro Estado.

Actualmente, 147 de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas reconocen el Estado de Palestina.

En la Asamblea General de las Naciones Unidas, Palestina participa como Estado observador no miembro desde noviembre de 2012.

El año pasado, la Asamblea General de las Naciones Unidas concedió a Palestina derechos adicionales, incluyendo un lguar junto a los Estados miembros, el derecho a presentar propuestas y participar en los comités. Todavía no tiene derecho a voto.

¿Qué países europeos reconocen a Palestina?

Palestinos se reúnen para recibir alimentos de una cocina benéfica en Gaza
Palestinos se reúnen para recibir alimentos de una cocina benéfica en Gaza (REUTERS)

En la Unión Europea, Suecia, Eslovenia, Irlanda y España son los únicos miembros del bloque que hasta ahora han reconocido a Palestina. Siete países de la UE ya habían adoptado esta medida antes de ingresar en la unión:

Otros miembros de la UE, entre ellos Malta, han manifestado su intención de reconocer el Estado de Palestina.

La propia UE y países importantes como Alemania y Francia tienen “oficinas de representación”, en lugar de embajadas, en la ciudad cisjordana de Ramala y apoyan económicamente a la Autoridad Nacional Palestina.

Reconocimiento del G20

La madre palestina desplazada Samah Matar sostiene a su hijo desnutrido Youssef en la ciudad de Gaza
La madre palestina desplazada Samah Matar sostiene a su hijo desnutrido Youssef en la ciudad de Gaza (REUTERS)

En el G20, grupo de las principales economías del mundo, diez países reconocen el Estado de Palestina. Estos son:

En contraste, los nueve países del G20 que no lo reconocen son el Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Corea del Sur.

La UE, que cuenta como entidad del G20, no reconoce a Palestina.

¿Por qué los países del G7 se han mostrado reacios a reconocer a Palestina?

El primer ministro Keir Starmer en Downing Street
El primer ministro Keir Starmer en Downing Street (PA Wire)

Ninguno de los países del G7 —Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón— reconoce actualmente un Estado palestino.

En un informe confidencial de junio, Estados Unidos declaró que se oponía a las medidas para reconocer de forma unilateral un Estado palestino. Alegó que podría ir en contra de los intereses de la política exterior estadounidense y acarrear consecuencias.

El propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado sus dudas sobre una solución de dos Estados. De hecho, en febrero propuso una toma de Gaza por parte de Estados Unidos. Los Estados árabes, los palestinos y la ONU lo condenaron como “limpieza étnica”, una afirmación que Israel ha rechazado.

Keir Starmer ha mantenido que el reconocimiento por parte del Reino Unido de un Estado palestino solo se producirá después de que se establezca un alto al fuego.

El jueves declaró: “Tenemos claro que la condición de Estado es un derecho inalienable del pueblo palestino. Un alto al fuego nos pondrá en el camino hacia el reconocimiento de un Estado palestino y una solución de dos Estados, que garantice la paz y la seguridad para palestinos e israelíes”.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in