Netanyahu ordena al ejército israelí que ataque Gaza de inmediato
El primer ministro israelí hizo el anuncio poco después de afirmar que Hamás había abierto fuego contra las fuerzas israelíes en el sur de Gaza
El primer ministro israelí ordenó a su ejército que lleve a cabo de inmediato ataques “contundentes” contra Gaza.
Benjamin Netanyahu hizo el anuncio poco después de que Israel dijera que Hamás había abierto fuego contra las fuerzas israelíes en el sur de Gaza.
La tensión se había elevado después de que Israel acusara a Hamás de incumplir el frágil acuerdo de alto al fuego al devolver restos adicionales del rehén Ofir Tzarfati, que ya había sido recuperado y enterrado en 2023.
La oficina del primer ministro declaró que el traslado constituía una “clara transgresión” del acuerdo, cada vez más tenso por la devolución de los cadáveres de los rehenes.

Posteriormente, Netanyahu celebró una reunión de evaluación de la seguridad con funcionarios de Defensa para estudiar una respuesta.
Se esperaba que Hamás entregara el martes un cadáver que había recuperado de un túnel en Gaza, pero anunció que retrasaría la entrega después de que Israel revelara sus planes de ataque. El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al-Qassam, anunciaron el aplazamiento con el argumento de lo que consideran transgresiones del alto al fuego por parte de Israel.
En medio de un delicado alto al fuego, un responsable militar israelí declaró que las tropas habían tomado represalias después de que Hamás disparara contra las fuerzas israelíes en Rafah a primera hora del martes.
Según Reuters, el ataque en la ciudad meridional de Rafah, bajo control israelí, fue “otra transgresión flagrante del alto al fuego”.

Hamás aún no ha devuelto los cadáveres de 13 rehenes, que, según dijo, eran difíciles de localizar en medio de la destrucción de Gaza. Israel acusó al grupo de retrasar deliberadamente la entrega.
Tzarfati fue secuestrado en el atentado de Hamás contra el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023, y murió secuestrado.
En un comunicado, su familia afirmó que era la tercera vez que se veían “obligados a abrir la tumba de Ofir y volver a enterrar a nuestro hijo”. Las tropas israelíes recuperaron su cuerpo en noviembre de 2023 y, en marzo de 2024, su familia recibió otros restos para enterrarlos.
Es la segunda vez que la entrega de restos resulta problemática, después de que Hamás devolviera el cadáver de un palestino no identificado en la primera semana del alto al fuego.
Hamás amplió la búsqueda de los cuerpos de los rehenes el domingo, después de que Egipto desplegara un equipo de expertos y maquinaria pesada para ayudar a localizarlos.
El sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que seguiría “muy de cerca” la devolución por parte de Hamás de los rehenes fallecidos en los días siguientes.
Traducción de Michelle Padilla






