Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Descubren aumento de presión en volcán que estuvo “extinguido” 700.000 años. ¿Podría erupcionar?

Los investigadores afirman que la cima del volcán Taftán, ubicado en Irán, se ha elevado 8,9 cm en un año

Shaheena Uddin
Jueves, 23 de octubre de 2025 04:37 EDT
Relacionado: un volcán ruso entra en erupción por primera vez en 600 años
Read in English

Un volcán situado cerca de la frontera entre Irán y Pakistán podría estar a punto de entrar en erupción por primera vez en más de 700.000 años, según sugiere un estudio.

Los científicos afirman que el volcán Taftán, que se creía extinguido, muestra signos de actividad después de cientos de miles de años.

Un nuevo estudio publicado por la revista Geophysical Research Letters ha descubierto que la cima del volcán se ha elevado 8,9 cm entre julio de 2023 y mayo de 2024 y aún no ha vuelto a su altura normal.

Vista del volcán Taftán, en la provincia iraní de Sistán
Vista del volcán Taftán, en la provincia iraní de Sistán (Amirhossein Nikroo/CC BY-SA 3.0)

Según los investigadores, esto sugiere que se está acumulando una importante cantidad de presión de gas en el interior del volcán. Las columnas de humo que esto produce “tendrán que liberarse de alguna manera en el futuro, ya sea de forma violenta o más silenciosa”, declaró a la revista Live Science el vulcanólogo Pablo González, autor principal del estudio.

González aseguró que no hay riesgo de erupción inminente, pero que el volcán debe seguir siendo vigilado de cerca.

“Este estudio no pretende producir pánico en la gente. Es un llamado de atención a las autoridades iraníes de la región para que destinen algunos recursos a estudiar este asunto”, declaró a la publicación.

Los lugareños observaron emisiones gaseosas ya en 2023; asimismo, se informó de un olor particular a 50 km de la cumbre.

El volcán de casi 4.000 m de altura se eleva sobre un grupo de montañas más pequeñas
El volcán de casi 4.000 m de altura se eleva sobre un grupo de montañas más pequeñas (Safa.daneshvar/CC BY-SA 4.0)

El colosal volcán de casi 4.000 metros de altura se eleva sobre un grupo de montañas cercanas más pequeñas formadas por la corteza del océano Arábigo. Es el mayor volcán del sureste de Irán.

Debido a la remota ubicación de la montaña, es difícil vigilarla y obtener imágenes precisas; sin embargo, el estudiante de doctorado Mohammadhossein Mohammadnia trabajó con González para determinar el ascenso de la base utilizando imágenes de satélite.

Según los científicos, es probable que la causa de la aceleración del crecimiento del volcán sea consecuencia de una diferencia en los conductos hidrotermales bajo el volcán, los cuales provocan la acumulación de gas o el desplazamiento del magma bajo el respiradero.

Los investigadores vigilan continuamente el volcán y la investigación sigue en curso, en colaboración con otros expertos.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in